Toto Salcedo: “Antes la Iglesia impedía la consulta sobre religión en el Censo, ahora el Estado laico”


La Paz. “Antes la Iglesia Católica impedía que se pregunte sobre la religión y hoy día a título de que estamos en un Estado laico, también se impide”, declaró enfáticamente el anciano de la congregación cristiana Ekklesia, Alberto “Toto” Salcedo, en entrevista con el periódico digital Oxígeno.

imageAsimismo, expresó que al margen de las razones por las que no se incluirá la pregunta sobre religión en el Censo de Población y Vivienda 2012, Salcedo dijo que esta omisión constituye un “retroceso” para conocer la realidad boliviana, ya que se limita el conocimiento de lo que somos y porque “cada nación está definida por su espiritualidad, está definida por su cosmovisión que tiene”.

Y para reforzar su posición, el Anciano de Ekklesia comparó la exclusión de esta pregunta, con el mismo proceder del entonces presidente Hugo Bánzer Suárez, quien habría evitado la incorporación de la pregunta por una injerencia de la Iglesia católica.



“Aquí en Bolivia que hay una separación de Iglesia y Estado que no había antes; ya no hay una influencia de la Iglesia Católica que prohibió, directamente el Presidente Hugo Bánzer que pudiera poner esa pregunta en la boleta anterior, nosotros lo tenemos de primera mano cuando hablamos con el Presidente (Bánzer) y él dijo que no. Y ahora que no hay esa injerencia de la iglesia católica, tenemos la misma situación”, señaló Salcedo.

Solicitud al Gobierno

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Pese a que la Ministra de Planificación del Desarrollo, Viviana Caro negó con anterioridad que se pueda incluir esta pregunta en el Censo 2012, argumentando que un Estado laico no puede intervenir en la religión; Salcedo anunció que cursarán cartas a varias autoridades, incluyendo al Presidente Evo Morales.

“Estamos pidiendo nosotros una vez más al Gobierno que incluya este dato muy importante, porque todavía hay campo en la boleta para hacer este tipo de preguntas (…). En las próximas horas estamos haciendo llegar al INE y al organismo pertinente, incluso al Presidente (Evo Morales), una nota en la que pueda expresar, apoyar y abrir este paso, porque es muy importante que la religión marque identidad, saber qué identidad religiosa tiene Bolivia”, explicó.

Sin embargo, el Anciano de Ekklesia admitió que esta era una tarea de las asociaciones que representan a los cristianos, pero que por diversos problemas, sobre todo de “lentitud”, no consiguieron que el Gobierno tome en cuenta esta solicitud; aunque también expuso otras razones por las que no se habría incluido la pregunta.

“Corrientes del Gobierno querían entrar un poco más para saber qué tipo de espiritualidad y de prácticas se tenían, incluso la brujería; pero parece que se eliminaron las dos, al eliminarse este último cuestionamiento, quedó de lado (el de la religión)”, señaló Saucedo.

Oxígeno