Cocaleros del Trópico de Cochabamba no saben cuánta coca producen


Radio noticias. Hoy realizan masiva movilización.

tsebenieleccion63

Cochabamba.- Los productores de la hoja de coca del  trópico cochabambino no saben cuánta coca producen.



“Son términos que ahorita no tenemos el saldo con exactitud pero siempre nuestra hoja de coca ha ido al consumo del acullico y también a la industrialización” señaló René Jiménez, vicepresidente de las 6 Federaciones de Cocaleros.

Los cocaleros del Trópico de Cochabamba junto a otros sectores sociales afines tienen previsto celebrar en grande el retorno de Bolivia a la Convención de Viena con la reserva de masticado de la hoja de coca.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Sobre el mismo tema el dirigente Rolando Vargas, dirigente ejecutivo de las 6 Federaciones del Trópico de Cochabamba.

“Varía esto, no es tan oficial. Se puede decir por ejemplo en época de lluvias un cato de coca en las alturas produce 4 paquetes y en lugares bajos más de 6 paquetes puede ser. En invierno obviamente en las alturas produce 2 paquetes y en las bajuras 4 puede ser. Inclusive disminuye la mitad de la producción”.

Eliseo Ceballos, ejecutivo de la Federación Yungas Chapare,  informó.

“El dato no tenemos. La producción de hoja de coca si bien tenemos 43.000 catos de coca no es la producción igual, la producción es diferente de acuerdo a la altura, a la serranía, y donde más plano es diferente la producción, por ende no tenemos un dato exacto”. (Erbol)