Con un flamante diseño y una pantalla de 5 pulgadas a 1080p, el Sony Xperia Z se postula como uno de los grandes equipos de 2013. Además de sus cualidades internas, destacar su procesador de cuatro núcleos a 1,5 GHz, su RAM de 2 GB, su cámara de 13,1 MP y su batería de 2.330 mAh. Y esto sin contar con su capacidad para evitar la entrada de polvo y agua (IP57). Con el mismoprocesador y RAM, el Nexus 4 es uno de sus rivales. Estacomparativa en vídeo te permitirá descubrir lo que ofrecen ambos modelos.
La mejor manera de comprobar la calidad y el rendimiento de un equipo sería usando el terminal durante unos días. Sin embargo, parece que el stock del Nexus 4 no termina de normalizarse ySony Xperia Z está agotado.
En el vídeo, elaborado por Pocketnow, nos muestran los dos dispositivos, rivales en el mercado pero con claras diferencias tanto en su diseño como en ciertos componentes internos. En las imágenes podemos echar un vistazo primero a su exterior. El Sony Xperia Z es algo más pesado (146 gramos) que el Nexus 4, sin embargo, su grosor ha conseguido disminuir hasta los 7,9 milímetros cuando su rival se queda en los 9,1 mm. Obviamente, en esto incide directamente el hecho de que la pantalla del terminal de Sony tenga 5 pulgadas y la del Nexus, 4,7, y en el uso de mayor o menor cantidad de cristal en la fabricación de la carcasa. Pero no solo es una cuestión de dimensiones y peso, es que la forma de entender el diseño externo es completamente diferente. El Nexus 4 es un modelo más grueso, redondeado y fácil de sujetar, mientras que el Xperia Z es más fino y elegante. Además, hay que añadir que este último terminal lleva todo tipo de tapas protectoras para sus conexiones dado que cumple con la certificación IP57 que le permite resistir inmersiones de hasta un metro durante 30 minutos.
En el interior
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Los dos equipos objeto de la comparativa cuentan con la misma estructura interna, es decir, procesador Qualcomm Snapdragon S4 Pro de cuatro núcleos a 1,5 GHz, GPU Adreno 320 y 2 GB de RAM. Los dos pueden tener una memoria interna de 16 GB (el Nexus 4 también de 8 GB) pero además, el Xperia Z puede usar tarjetas micro SD cosa que el terminal de Google no permite.
En lo que a la pantalla de refiere ya hemos comentado que el Xperia Z con 5 pulgadas tiene una resolución de 1.080 por 1.920 píxeles (441 ppp), mientras que la pantalla del Nexus 4 es de 4,7 y 768 por 1.280 píxeles (318 ppp). La batería del terminal de Sony también tiene mayor capacidad 2.330 mAh por 2.100 del Nexus 4, igual que la cámara, 13,1 MP frente a 8 MP.
A partir del minuto 3:30 del vídeo podrás ver el funcionamiento de uno y otro terminal. Tendrás oportunidad de comprobar la calidad de la pantalla a la hora, sobre todo, de reproducir imágenes y vídeos, así como la mayor o menos facilidad de manejo de la interfaz de usuario y su capacidad para reaccionar al toque. También se incluyen una serie de pruebas comparando uno con otro. De hecho, el primero de los test de rendimiento realizado a ambos terminales en vivo arroja un resultado de 4.836 para el Nexus 4 y de 7.883 para el Xperia Z. Para concluir, podemos decir que, en realidad, estos dos equipos están pensados para públicos diferentes ya que el Xperia Z, no solo tiene un precio mucho más elevado (669 euros), sino que a nivel multimedia la marca ha utilizado sus recursos tope de gama. El Nexus 4 sin embargo, para ajustarse a los 349 euros que cuesta, ha jugado con unas posibilidades menores pero a la vez, más que suficiente para satisfacer a sus compradores.
Fuente: Movilzona