Evo firma acuerdos de cooperación con Bielorrusia e invita a Lukashenko a visitar Bolivia


Evo Morales se reunió hoy con el líder de Bielorrusia, Alexander Lukashenko, en la segunda escala de su gira europea, que comenzó la víspera en España. Firmaron acuerdos de cooperación en minería, agricultura y defensa, además expresaron la intención de estrechar los lazos de amistad entre ambos países.

Morales invita a Lukashenko a visitar Bolivia

    La Paz y Mink, BIELORRUSIA, 4 sep (ABI).- El presidente de Bolivia, Evo Morales, invitó el miércoles a su homólogo de Bielorrusia, Alexander Lukashenko, a visitar el país, según informó el ministro de Defensa, Rubén Saavedra.

    ‘Nuestro Presidente (Evo Morales) ha oficializado la invitación al presidente de Bielorrusia para que pueda visitar Bolivia, él aceptó la invitación’, dijo en contacto con la televisora Bolivia TV.



    Saavedra indicó que las cancillerías de ambos países se encargarán de fijar la fecha y disponer los preparativos para esa visita.

    Morales se reunió con Lukashenco en el marco de la visita oficial que cumple a Bielorrusia, como parte de su periplo por Europa, oportunidad en la que ambos mandatarios suscribieron acuerdos en materia minera, agrícola y de defensa.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

     El Ministro calificó de  ‘positivo’ el encuentro de Morales con el Presidente de Bielorrusia, como también el que sostuvo la jornada pasada con el Rey Juan Carlos I y el presidente de España, Mariano Rajoy.

    Manifestó que en España se estableció que las relaciones entre Bolivia y ese país ibérico deben ir hacia adelante y se dio por superado el incidente del ‘bloqueo aéreo’ del 2 de julio.

    Agregó que en Bielorrusia se advirtió un ‘país modelo’ pues se permite el ‘desarrollo armónico entre la actividad estatal y privada’.

    ‘Tiene importante desarrollo económico y social, y se puede aprovechar lo bueno que ofrece ese modelo para que Bolivia vaya por el desarrollo y progreso’, mencionó.

    Tras la visita a Bielorrusia, el Mandatario y su comitiva se dirige a Italia.

Evo firma acuerdos de cooperación con el presidente de Bielorrusia

EN SU SEGUNDA ESCALA EN EUROPA.

EFE.- Evo Morales se reunió hoy con el líder de Bielorrusia, Alexander Lukashenko, en la segunda escala de su gira europea, que comenzó la víspera en España. Firmaron acuerdos de cooperación en minería, agricultura y defensa, además expresaron la intención de estrechar los lazos de amistad entre ambos países.

image

El presidente de Bolivia, Evo Morales, se reunió hoy con su par de Bielorrusia, Alexander Lukashenko. Foto. AFP

Según la agencia oficial Belta, el presidente de Bolivia, EvoMorales, en su encuentro con el presidente de Bielorrusia, Alexander Lukashenko, en Minsk, abogó por potenciar la presencia bielorrusa en América Latina a través del fortalecimiento de la cooperación económica entre Bolivia y Bielorrusia.

Por su parte, Lukashenko, principal aliado de Venezuela en el continente europeo y amigo del fallecido líder bolivariano Hugo Chávez, propuso a su homólogo boliviano seguir el ejemplo de las estrechas relaciones con Caracas.

"Tenemos la experiencia del desarrollo de las relaciones con Venezuela. Podemos emular ese ejemplo y hacer lo mismo que estamos haciendo con Venezuela", afirmó Lukashenko.

El líder bielorruso se pronunció a favor de escoger tres o cuatro proyectos para que las compañías bielorrusas puedan invertir en el país andino.

"Hoy es el comienzo de una nueva etapa de cooperación entre Bielorrusia y Bolivia", países que establecieron relaciones diplomáticas en 1994, apuntó.

Durante su estancia en Bielorrusia, Morales firmará varios acuerdos bilaterales, visitará varias fábricas de automóviles, camiones y tractores, y pronunciará una conferencia en la Universidad Estatal de Minsk.

El mandatario boliviano, que está acompañado de sus ministros de Relaciones Exteriores, David Choquehuanca, y Defensa, Rubén Saavedra, luego viajará a Italia y al Vaticano, donde será recibido por el papa Francisco.

El presidente de Bolivia inició en España su primera visita a Europa tras el incidente diplomático que se desató en julio después de que Francia, Italia y Portugal le denegasen el tránsito aéreo a su avión ante la sospecha de que el exanalista de la CIA Edward Snowden pudiera ir a bordo.

Morales y Lukashenko acuerdan cooperación en minería, agricultura y defensa

La Paz y Minks, BIELORRUSIA, 4 sep (ABI).- El presidente de Bolivia, Evo Morales, y de Bielorrusia, Alexander Lukashenko, firmaron el miércoles acuerdos de cooperación en minería, agricultura y defensa, además expresaron la intención de estrechar los lazos de amistad entre ambos países.

    El ministro de Defensa, Rubén Saavedra, quien acompaña al Jefe de Estado en su periplo por Europa, informó que la visita de Morales es la primera que realiza un mandatario boliviano a ese país y anunció que en las siguientes semanas una comisión mixta de ambos gobiernos comenzará a trabajar para materializar los acuerdos.

    ‘Se lleva a cabo primera visita oficial del Presidente de Bolivia Morales, inició hace par de horas la visita oficial con un encuentro con el Presidente de Bielorrusia muy importante se reafirmó la voluntad de estrechar lazos de amistad y de temas importantes en campo de cooperación entre los dos estados en minería, agrícola y defensa’, dijo.

    Morales, según un reporte de radio Patria Nueva, en la reunión que sostuvo con Lukashenko rindió un homenaje póstumo al ex presidente de Venezuela, Hugo Chávez, quien propició el acercamiento entre Bolivia y Bielorrusia.   

    Posteriormente, ambos mandatarios rindieron un homenaje a la ‘historia’ de ese país europeo en la plaza principal de la capital Minks donde se entonaron los himnos de las dos naciones.

    Un cielo nublado y una temperatura alrededor de los 17 grados recibió a Morales aproximadamente a las 10h00 (hora de Bielorrusia) procedente de España, donde la jornada pasada se reunió con el Rey Juan Carlos I y el presidente Mariano Rajoy.

    Concluidas las actividades del Mandatario indígena en Bielorrusia, junto a la comitiva se prevé que parta hacia Italia.