[vid url=http://cd1.eju.tv/videos4/E1420112004.mp4]
Bolívar estrenará esta noche (21.00) técnico, el español Xabier Azkargorta, exseleccionador nacional, como la principal novedad tras contratarlo apenas el pasado fin de semana para intentar enderezar el rumbo del equipo, que buscará recuperar algo del terreno perdido en su visita al Flamengo brasileño en el estadio Maracaná de Río de Janeiro, por el Grupo 7 de la Copa Libertadores de América.
El equipo boliviano es el “colero” de la llave con solo un punto luego de haber caído en su visita al ecuatoriano Emelec y cedido dos unidades jugando como local al empatar con el León mexicano, tropiezo que ha debilitado sus posibilidades de clasificar a los octavos de final de la Copa.
Tras haber dirigido a Bolívar apenas en dos prácticas, el lunes en La Paz y ayer en Río, Azkargorta intentará poner sobre el césped del estadio que será escenario de la final de la Copa del Mundo —el 13 de julio— un equipo capaz de resistir el poderío ofensivo de uno de los clubes más grandes y más fuertes de Brasil.
A favor de Azkargorta está el hecho de que conoce bien a todos los jugadores celestes, dada su afinidad con el fútbol boliviano por haber dirigido a la selección, y además tiene una amplia experiencia internacional que deberá ponerla sobre el tapete para intentar conseguir un buen resultado.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
A Bolívar no le ha ido nada bien últimamente en Brasil, de donde por la Libertadores ha salido goleado en sus tres más recientes visitas, y deberá tener sumo cuidado hoy, porque la idea del Flamengo, que después de perder en México ante el León le ganó en Brasil a Emelec, no solo es lograr la victoria, sino que el propósito es convertir varios goles, no solo para asegurar los tres puntos, sino a sabiendas de que el grupo puede apretarse en su instancia definitoria y el gol diferencia pasar a ser determinante para dilucidar la clasificación.
Según lo que se ha podido saber acerca de las intenciones de Azkargorta, es probable que Bolívar presente una alineación como las que el vasco hizo jugar en algunos partidos de visitante a la selección boliviana en las anteriores eliminatorias, con línea de tres en el fondo, cinco volantes —poblando mucho de mitad de cancha para atrás— y dos delanteros.
El vasco vuelve a Brasil tras el 6-0 de 1993
Ramiro Siles Hace 20 años y seis meses la selección boliviana —que luego se clasificaría al Mundial de Estados Unidos de 1994— sufría la peor derrota en esas eliminatorias, goleada por Brasil en Recife, aunque el 6-0 pasó a ser una simple anécdota, pues igual logró asistir a la mayor cita del fútbol mundial.
El 29 de agosto de 1993, en un “infierno”, tanto por el calor que hacía, de unos 40° centígrados, como por la presión ejercida por el público local contra la selección que le había quitado a la suya 40 años de invicto en las eliminatorias, Bolivia era superada claramente, y el director técnico de ese equipo era Xabier Azkargorta.
El vasco pisará esta noche el Maracaná de Río de Janeiro y se producirá su regreso a Brasil —como entrenador— después de dos décadas y pico, porque nunca más —luego de la caída de Recife— estuvo en un estadio de ese país, y ahora lo hará para dirigir a Bolívar contra el Flamengo por el Grupo 7 de la Copa Libertadores de América.
Azkargorta —que después de ser seleccionador de Bolivia (1993-1994) y de Chile (1995-1996) dirigió a equipos como el Yokohama Marinos japonés (1997-1998) y el Chivas de Guadalajara mexicano (2005)— por primera vez acaba de asumir al frente de un conjunto boliviano.
En Bolívar, el vasco tratará de olvidar los “tragos amargos” que bebió durante su último paso por la selección boliviana, a la que retornó en agosto de 2012 y en febrero de 2013 logró su última victoria como entrenador (en un amistoso contra Haití en Santa Cruz, que terminó 2-0), porque después de ello estuvo al frente de la Verde en otros siete encuentros internacionales y no volvió a ganar nunca más: empató tres partidos y perdió los restantes cuatro, entre ellos sufrió la goleada a manos de Brasil (0-4) en un partido amistoso en la capital oriental y el 4-0 de Paraguay en Asunción por las eliminatorias.
Un viaje largo en el día previo
- Hasta río
La delegación de Bolívar utilizó gran parte del día de ayer en su desplazamiento rumbo a Brasil. Salió a eso de las 09.30 de Santa Cruz (adonde viajó el día anterior desde La Paz) y —tras una escala en Sao Paulo— llegó a Río de Janeiro unas ocho horas después.
- Uno dio el equipo
Bolívar cumplió ayer un entrenamiento liviano en la cancha del Botafogo (después hizo el reconocimiento del campo de juego del estadio Maracaná, escenario del encuentro), pero el técnico, el español Xabier Azkargorta, no dio pistas sobre la alineación que presentará esta noche (se presume que utilizará línea de tres en el fondo).
- El rival
Flamengo, ganador con anticipación de la primera rueda del campeonato de Río de Janeiro, presentará a la mayoría de sus figuras, entre ellos Elano, quien descansó en el anterior cotejo del torneo doméstico. En cambio, la inclusión de los laterales Leo Moura y Andrés Santos era hasta ayer duda, ya que presentaron dolores en los muslos por fatiga. La decisión final la tomará hoy el entrenador.
Fuente: Cadena A.