Presidente Evo Morales: »Algunos periodistas chilenos son agentes de inteligencia»


[vid url= http://cd1.eju.tv/video/1406/PB1503200759.mp4]Ante jóvenes profesionales cruceños, el Presidente contó que una vez unos periodistas de Chile lo «acorralaron» para una entrevista. Reconoció que él estaba equivocado al plantear la revisión del Tratado de 1904.

Evo Morales en Santa Cruz: »Algunos periodistas chilenos son agentes de inteligencia»

image Campaña electoral: Junto a sus candidatos, Evo presentó hoy mega proyecto ferroviario para Santa Cruz y se refirió al tema de la demanda marítima. Foto: ANF.La Paz, 20 de marzo (ANF).- Ante un grupo de jóvenes abogados cruceños. el Presidente Evo Morales señaló este viernes que «algunos periodistas chilenos son agentes de inteligencia» de ese país. La sospecha fue expresada a propósito de un recuento que hizo el primer mandatario de la forma en que fue naciendo la demanda marítima presentada contra Chile ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), localizada en La Haya.Morales recordó que en una ocasión un grupo de periodistas chilenos «lo acorralaron» para hacerle una entrevista. «Así es como opera Chile», planteó. El Presidente rememoró los primeros pasos para elaborar la demanda ante La Haya.Dijo que en inicio él pensaba que había que exigir ante los tribunales la revisión del Tratado de 1904, bajo la inspiración del proceso que llevó a Panamá a recuperar de manos de Estados Unidos, la zona del canal interoceánico que atraviesa su territorio. Evo reconoció que estaba equivocado al plantear esa ruta y que un equipo de juristas al mando del procurador Héctor Arce, sugirió una rectificación. De ese modo, se fue por el camino de los actos unilaterales, es decir, de las promesas y compromisos que hizo Chile en la historia con el objetivo de darle a Bolivia una salida soberana al mar.