En medio de incidentes posesionan a Lucio Fuentes como presidente del Tribunal Agroambiental


[vid url= http://cd1.eju.tv/video/1406/PB1504200758.mp4]

La crisis en el Tribunal Agroambiental se agudiza este lunes fue posesionado el magistrado, Lucio Fuentes en el cargo de presidente. En el acto de posesión al momento de solicitar al decano de esta institución, Ricardo Soto, se negó rotundamente dejando en claro que este acto era totalmente irregular.

“Este es un acto arbitrario de cuatro magistrados que han hecho lo que han querido. No voy a autorizar la posesión del presunto presidente porque acá no puede haber un nuevo presidente si es que no hay acefalía en el cargo de presidente en el Tribunal”, afirmó Soto.



De esta manera el decano señaló que el doctor  Bernardo Guarachi está vivo y no hay certificado de defunción y que si lo tienen lo demuestren. También explicó que Guarachi no renunció al cargo de presidente.

 

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“En consecuencia, este es un acto arbitrario y no le voy a tomar posesión y no por incumplir con mis deberes sino porque este es un acto irregular, ilegal, arbitrario, abusivo”, manifestó.

Lucio Fuentes, quien al final fue posesionado por la Magistrada Cinthya Armijo indicó que esperan que las diferencias entre magistrados sean superados en los próximos días.

“Este acto ha sido tomado de la manera más transparente para la institución, obviamente con las diferencias que tenemos con algunos magistrados que seguramente en el transcurso de las próximas horas y días seguramente se va a sumar a este trabajo porque el país requiere que se responda con el trabajo, no con los problemas internos. Los problemas internos son pasajeros”, explicó.

Tras el acto de posesión el decano del Tribunal Agroambiental advirtió con iniciar procesos en contra de los magistrados que forzaron la posesión irregular de Lucio Fuentes en la presidencia de este tribunal.

“La usurpación de funciones está sancionada por el artículo 122 de la Constitución Política del Estado como acto nulo, éste es un acto nulo y lo va a conocer la Asamblea Legislativa Plurinacional del país a nivel de denuncia. Lo puedo hacer yo o lo va a tener que hacer el presidente afectado por esta disposición, por este acto” puntualizó Soto.

Fuente: Gigavisión, Fides