El gobiernista MAS concentra su atención en el departamento sureño, rico en hidrocarburos. El ex diputado por el MAS, Luis Alfaro, que se desmarcó de este partido y se hizo disidente, atribuyó la presencia del mandatario, Evo Morales, para presidir actos de campaña electoral en Tarija, a la desesperación imperante en el oficialismo.
Evo lidera campaña de Canedo para la segunda vuelta en Tarija
Es la región que más ingresos recibe por hidrocarburos y por otros conceptos. Sólo para esta gestión tiene un presupuesto de 4.750 millones de bolivianos.
Página Siete / La Paz, Bolivia
La campaña oficialista es encabezada por el presidente, Evo Morales, quien además de la firma de las últimas alianzas, participó de una marcha proselitista junto a su candidato, Pablo Canedo Daroca. Foto Nuevo Sur.
El presidente Evo Morales encabeza la campaña electoral para la segunda vuelta del candidato a gobernador del MAS, Pablo Canedo, en el departamento de Tarija. Ayer firmó un acuerdo con otra agrupación ciudadana.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
La presencia del Jefe de Estado en ese departamento se hizo evidente desde el 17 de abril cuando Morales y los dirigentes del MAS en Tarija firmaron un acuerdo con la agrupación Integridad Seguridad y Autonomía (ISA) que respaldará a Canedo en el balotaje del 3 de mayo.
Ese mismo día, Morales estuvo junto a Canedo en el municipio de Yacuiba donde sostuvo reuniones con dirigentes de la agrupación ciudadana ISA y organizaciones sociales que apoyan al partido oficialista, según publicaciones periodísticas y según el registro de noticias de la agencia gubernamental ABI.
Esa misma fecha, el Presidente participó en una multitudinaria caravana de motocicletas y vehículos junto al postulante en Yacuiba.
Según reporte de medios locales, el viceministro de Régimen Interior, Jorge Pérez, quien también es responsable de la campaña electoral en ese departamento, permanece en esa región coordinando la campaña electoral y realizando proselitismo.
El martes 21 de abril, el Mandatario nuevamente estuvo en el departamento de Tarija y se reunió con líderes de agrupaciones ciudadanas como ISA, organizaciones de jóvenes y organizaciones sociales en el municipio de Villamontes y el Chaco.
Ese mismo día hubo encuentros con el alcalde de Padcaya, Róger Farfán, y de San Lorenzo, Miguel Ávila, quienes respaldaron la candidatura de Canedo en la segunda vuelta en la que tendrá que enfrentarse con Adrián Oliva de la opositora UD-A, que también sumó el respaldo del disidente masista Luis Alfaro, quien ocupó el tercer lugar en las elecciones subnacionales.
El Jefe de Estado también estuvo en Bermejo, el 21 de abril, reunido con organizaciones sociales que respaldaron la candidatura del candidato masista y más tarde también sostuvo reuniones con sectores sociales en la ciudad de Tarija.
El Presidente firmó ayer el acuerdo con la agrupación TPT que apoyará a Canedo el 3 de mayo. Página Siete.
Ayer, en la capital tarijeña firmó un acuerdo con la agrupación política Tarija Para Todos (TPT) que apoyará al MAS en el balotaje y en la tarde encabezó una caminata del partido azul.
El domingo 3 de mayo se realizará la segunda vuelta en los departamentos de Beni y Tarija, que definirán por simple mayoría quiénes serán los nuevos gobernadores. Tarija es el departamento con mayores ingresos por hidrocarburos. Sólo para esta gestión tiene un presupuesto de 4.750 millones de bolivianos.
La segunda vuelta
Fecha El domingo 3 de mayo se realizarán las elecciones en segunda vuelta en los departamentos de Beni y Tarija.
Alianzas El MAS concentra su campaña en Tarija donde selló alianzas con dos agrupaciones ciudadanas y organizaciones sociales.
Beni El candidato opositor Carlos Dellien (NACER) también está realizando campaña electoral en las provincias mientras el MAS confía en el apoyo de una fracción del MNR a la candidatura de Álex Ferrier.
TPT pacta con MAS y Evo hace campaña junto a Canedo
Morales encabezó al finalizar la tarde, una marcha que salió desde el barrio San Roque y que culminó en la Plaza Principal. La marcha era para apoyar al candidato oficialista, Pablo Canedo Daroca.
NUEVO SUR, TARIJA
La campaña oficialista es encabezada por el presidente, Evo Morales Ayma, quien además de la firma de las últimas alianzas, participó de una marcha proselitista junto a su candidato, Pablo Canedo Daroca.
Esta acción fue duramente criticada por los opositores, uno de ellos Luis Alfaro Arias, para quien la presencia diaria del mandatario es una muestra clara de desesperación.
Una fracción de la agrupación ciudadana Tarija Para Todos TPT, se sumó, en acto público a la campaña electoral del Movimiento Al Socialismo MAS, con el presidente, Evo Morales Ayma de por medio, que pretende hacer de Pablo Canedo Daroca gobernador de Tarija.
En el acto estuvieron dirigentes de esta agrupación como Cristian Ventura, Zulema Saracho Pantoja y Ronald Torrez, además del candidato Canedo Daroca.
Ventura aseguró que la determinación de sumarse al MAS fue orgánica, las coincidencias son mayores, sobre todo para dar respuestas a los sectores más necesitados, especialmente en cuanto a servicios básicos como el suministro de agua.
El dirigente de TPT, enfáticamente sostuvo que con los recursos que este Departamento, puede hacerse de Tarija, una ciudad piloto, modelo de desarrollo con todos los servicios básicos para sus habitantes, como no lograron hasta ahora.
Los representantes firmaron un documento que contiene los acuerdos logrados.
Colocaron su rúbrica la dirigencia de TPT y el candidato a gobernador por el MAS. Morales Ayma también firmó el documento indicando que ponía “su visto bueno”.
Torres afirmó que TPT no era solamente Luis Alfaro, sino que hubo jóvenes por detrás que trabajaron con “garra y entusiasmo”, ahora ellos se suman a la agenda 20-25.
Morales Ayma agradeció a TPT por su respaldo para hacer gobernador a Canedo, aseguró que en las elecciones del 3 de mayo el MAS dará una sorpresa, aseguró que lucha para cambiar la situación económica del país.
Recordó que el 2005, este Departamento logró 30 millones de dólares de ingreso por transferencia de recursos, el año pasado la Gobernación, los municipios y la universidad estatal recibieron en total 700 millones de dólares.
El mandatario informó que el ministro de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez Fernández, dará a conocer un nuevo reservorio de gas en Tarija que permitirá seguir incrementando las transferencias a este Departamento los próximos años.
También expresó que no es posible que quienes perjudicaron a Tarija vuelvan a gobernar, aunque, “están en su derecho”, en referencia al frente opositor UD-A.
Recordó que el modelo del actual gobierno sobre los ingresos por el gas, es 82 por ciento para el Estado y 18 las petroleras.
Al finalizar la tarde, Morales junto a Canedo encabezó una marcha que partió de una de las sedes del MAS en el barrio San Roque, misma que llegó hasta la Plaza Principal.
La nota…
Alfaro atribuyó presencia de Evo a desesperación
El ex diputado por el MAS, Luis Alfaro Arias, que se desmarcó de este partido y se hizo disidente, atribuyó la presencia del mandatario, Evo Morales Ayma, para presidir actos de campaña electoral en Tarija, a la desesperación imperante en el oficialismo.
“Una preocupación demasiado desesperada, todo un movimiento de aviones, helicópteros, Ministros, toda una logística, si usted viera la agenda de los hoteles, viáticos y todos los gastos, podría salvarse a muchos enfermos”, cuestionó.
Todo el gasto que hace el mandatario, sus Ministros y las autoridades electas con recursos públicos, podría usarse para salvar a cientos de personas que están sufriendo o “llorando por una receta médica en el hospital”, insistió.
Otras personas no tienen para pagar una pequeña operación, “no sé qué le pasa a Don Evo Morales a Don Álvaro García, sus ministros y viceministros, de forma desesperada pretenden el cambio de Lino Condori por Pablo Canedo, para no cambiar nada”, ironizó.
“Los que se apropiaron del MAS, Milciades Peñaloza, Roberto Ruiz, Villcas y compañía, (Ramón) Kohlberg y otros, no van a cambiar”.
Dijo que en el campo, la gente está pidiendo “a gritos” cambio en la Gobernación, que diga “no a la corrupción y la ineficiencia”.
Una preocupación demasiado desesperada, todo un movimiento de aviones, helicópteros, Ministros, toda una logística, si usted viera la agenda de los hoteles, viáticos y todos los gastos, podría salvarse a muchos enfermos”.
Luis Alfaro Arias.
Excandidato por TPT.
No es posible que quienes perjudicaron a Tarija vuelvan a gobernar, pero están en su derecho.
Evo Morales Ayma
Presidente del Estado.