La Haya. Audiencias orales se inician el lunes 8 de mayo.
Chile responde y dice que su país cumplirá el fallo
La Razón / La Paz
Santiago. La Presidenta de Chile y el equipo que irá a La Haya. EFE.
El Gobierno chileno anunció ayer que acatará las decisiones que asumirá la Corte Internacional de Justicia (CIJ) sobre la demanda marítima planteada por Bolivia y la objeción de competencia presentada en 2014 por su país.
“La trayectoria de Chile habla por nosotros; nosotros cumplimos con el derecho internacional, es una viga maestra de la política exterior de Chile y no tenemos que darle demostraciones a nadie”, afirmó ayer el canciller chileno, Heraldo Muñoz, en una declaración a los periodistas de su país, divulgada luego por la AFP.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
La posición fue fijada para finalizar una campaña mediática que Chile inició el 2 de marzo cuando Muñoz preguntó a Bolivia si acataría el fallo de la CIJ. La campaña subió esta semana cuando los exgobernantes chilenos Eduardo Frei y Sebastián Piñera lanzaron la misma consulta. Ante ello, el mandatario Evo Morales respondió el martes que Bolivia “es muy respetuoso de las decisiones de La Haya” y desafió a Chile a respetar la competencia de la Corte, que es cuestionada por ese país respecto a la demanda marítima.
La CIJ, que prevé resolver hasta fines de este año el recurso de incompetencia, escuchará entre el 4 y 8 de mayo los alegatos de ambas naciones en La Haya. Bolivia demanda que la Corte falle en favor de una negociación con Chile para volver al Pacífico.