Gremiales marchan contra norma aduanera


Importadores instalaron un bloqueo en las puertas de Albo de la Aduana en la carretera a Cotoca

La semana pasada un grupo de importadores instalaron un bloqueo en las puertas de Albo de la Aduana en la carretera a Cotoca

Los comerciantes gremialistas marchan hasta las instalaciones de la Aduana regional de Santa Cruz, en donde se reunirán con el gerente regional a la espera de un acuerdo

Los comerciantes exigen la derogación del decreto supremo 2295, que establece la nacionalización de mercancías homogéneas en frontera.“Hoy vamos a realizar una marcha pacífica hasta las puertas de la gerencia regional de la Aduana en Santa Cruz. El gerente regional de la Aduana, William Castillo, nos va a recibir y es muy posible que también esté la presidenta Marlene Ardaya; esperamos llegar a un buen término”, dijo Vega.Añadió que en un ampliado realizado en la ciudad de Cochabamba, el rubro se declaró en estado de emergencia por que los camiones con sus mercancías se encuentran varados en las fronteras y algunos transportistas se resisten a cargar sus importaciones desde Iquiquemientras no se derogue el decreto supremo estatal.Transportistas amenazan bloqueos Este lunes a las 10:00 en la ciudad de La Paz, la dirigencia del transporte pesado definirá otras medidas de presión contra la norma aduaneraque fue implementada por el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas.El viernes 20 de marzo, el Gobierno aprobó el Decreto Supremo 2295 que regula el proceso de nacionalización en frontera de mercaderías de fácil reconocimiento y homogéneas, que permitirá concluir un trámite en un máximo de 24 horas. La norma dice que la nacionalización se hará en Puerto Suárez, Desaguadero, Tambo Quemado, Bermejo, Yacuiba, Villazón, Villamontes y Pisiga.



Fuente: El Deber

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas