[vid url= http://cd1.eju.tv/video/1406/PB1504290752.mp4]
A un año y cuatro meses del misterioso asesinato de Adela Oropeza Borges, propietaria de «Farmazul», un negocio ubicado en las calles 6 de Octubre y Adolfo Mier, ayer por la tarde, el comandante departamental de la Policía, René Rojas, presentó los resultados del Instituto de Investigación Forense (IDIF), que apuntan al sobrino de la occisa como el autor de su muerte.La autoridad policial identificó al sospechoso como Pedro J.G.O., sobrino de la farmacéutica que falleció el 8 de diciembre del 2013 por los dos cortes que le hicieron en el cuello, aparentemente por robarle dinero y otros objetos de valor, al interior de su farmacia.»Prosiguiendo con las investigaciones y una vez que transcurrió más de un año, la investigación llega con los siguientes resultados, de acuerdo a los informes del Instituto de Investigaciones Forenses, se establece que el perfil genético que corresponde a un varón, es idéntico al perfil genético contenido a partir de las muestras que recolectaron en este caso, personal de Laboratorio y Escena del Crimen y esta muestra colectada pertenecería al señor Pedro J.G.O., que viene a ser el imputado de este caso», señaló.Destacó que al mismo tiempo, se tiene a dos personas de sexo femenino también detenidas que serían las supuestas encubridoras de este hecho sangriento, sin dejar de lado mencionar que el informe del IDIF menciona a otra persona, de sexo masculino que también estaría involucrado en la muerte de Oropeza, aunque continúa prófugo.»Podemos decir que esta persona mencionada, de acuerdo a los informes y evidencias encontradas tanto de los perfiles genéticos y de las huellas dactilares encontradas en el lugar, establece que sería el autor, por tanto, a la vez indicar que ya está en calidad de aprehendida y será puesta a disposición del juez correspondiente. Por tanto, podemos decir que el trabajo paciente y en coordinación con el Ministerio Público la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen y a la vez los informes del IDIF, así lo determinan», añadió.El informe del IDIF está fechado con 15 de abril de 2015 y señala que las coincidencias serían en manchas hemáticas que se encontraron al interior del inmueble donde funcionaba la farmacia y que actualmente permanece precintada.
Fuente: PAT, http://www.lapatriaenlinea.com/