El Ejecutivo es cauto y prefiere mantener los cupos. Exportadores critican
22/04/2015
Una de las mesas de trabajo es la de mercados, precios y exportación, y es en este punto justamente en la que los exportadores cifran su esperanza para lograr que los cupos al comercio internancional queden sin efecto.
Oswaldo Barriga, gerente de la Cámara de Exportadores de Santa Cruz (Cadex), indicó que las expectativas del sector en la cumbre es que de una vez por todas el Gobierno libere las exportaciones para que los empresarios tengan a disposición todo su potencial y no que se vean limitados por una norma que, a su criterio, no hace otra cosa que perjudicar al país.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Barriga remarcó que no comprenden que el control de las exportaciones siga vigente cuando el sector dio claras muestras de cumplir con el mercado interno.
Al respecto, Ana Verónica Ramos, ministra de Desarrollo Productivo, sostuvo que los cupos a las exportaciones son un mecanismo que tiene el Gobierno para garantizar que el mercado interno este abastecido y que la población no tenga problemas para adquirir los productos que desee.
Ante la consulta de que si el sector viene garantizando la oferta alimentaria en el mercado interno, por qué no se eliminan los controles a las exportaciones, Ramos sostuvo que eso será muy difícil, pues no se quiere correr el riesgo de que por la falta de un control se prefiera una producción solamente destinada a la exportación y se deje de lado al mercado interno.
Ramos remarcó que en la cumbre se van a escuchar las propuestas y se verá cómo se trabaja con el temas de los cupos de exportación y en los tiempos en que los exportadores obtienen el permiso para poder comercializar en el exterior su producción.
“Hay mucho por mejorar. Entiendo el pedido de los empresarios, por eso se debe buscar una solución que beneficie a todos”, precisó.
Fuente: eldeber.com.bo