La Paz. 5 años de prisión a Madelen Pahe, la “mamita” del hogar. La comisión de fiscales sólo “presume” una serie de acciones, dejando en duda la versión del abuso sexual. El documento de acuerdo para el proceso abreviado contiene fundamentos subjetivos.
MADELEN JUNTO A LAS OTRAS TRES ENFERMERAS INVOLUCRADAS EN EL CASO DEL BEBÉ ALEXANDER.
En medio de innumerables contradicciones que comprometen a altos mandos de la Fiscalía por las serias observaciones que se presentaron desde el inicio de la investigación, ayer se dictó la primera sentencia en el caso bebé Alexander, contra la “mamita” Madelen Paola P.Ch.
A pesar de la importancia de la información, lo único que salió de forma oficial desde el Ministerio Público, sobre la sentencia de cinco años por el delito homicidio culposo, que dictó el juez tercero de Instrucción en lo Penal, Rolando Chaca, en contra de la “mamita” del menor de ocho meses, fue un comunicado en el que figura una supuesta declaración del fiscal de Distrito interino, Paúl Franco.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
En el “Acuerdo para procedimiento abreviado” que la joven de 19 años firmó con la comisión de fiscales, solo se “presume” una serie de acciones, que no establecen la autoría de una supuesta violación perpetrada por el médico del hogar Virgen de Fátima (hoy Niño Jesús), por lo que se abre la duda de cuál será el fundamento de la acusación final si en la relación de hechos firmada por la educadora se pone en duda la versión del abuso sexual.
Según un documento oficial, los familiares de la joven de 19 años cambiaron de abogados de forma apresurada desde el 20 de abril, dejando a la abogada Elizabeth Vizcarra, por lo que el acuerdo con los fiscales fue ejecutado por el jurista Edgar Osmar Uchani.
En parte del comunicado, Franco señala: “El actuar de la acusada, en franca inobservancia o violación culpable de los deberes inherentes al cargo de educadora, ha sido el remanente para que el bebé sea remitido al hospital del Niño, cianótico, frío y sin signos de vida, para posteriormente perder la vida a horas 18.30 en dependencias del Hospital Juan XXIII (sic)”.
RECHAZO
De acuerdo con la interpretación de abogados de algunos de los otros 10 imputados, la sentencia fue negociada y no descartan que se logró por medio de amenazas y “en todo caso, se enmarca en la imputación plateada por los fiscales” Edwin Blanco y Susana Boyan para inculpar “sin pruebas” al médico del Hogar Virgen de Fátima, Jhiery F.S.
DELITO AMBIGUO
Sin embargo, de acuerdo a fuentes confiables, el “Acuerdo para procedimiento abreviado”, establece que la imputada Madelen Paola P. Ch. aceptó la “existencia y su participación” en una relación de hechos en la que solo “se presume” que el médico Jhiery F.S. ingresa a la sala dos del hogar, donde dormía Alexander junto a otros ocho lactantes, mientras esta sale a recoger los biberones, retornando, en cinco minutos y no media hora como sostiene la Fiscalía.
En este primer hecho “admitido” por la “mamita” no se establece de manera clara qué es lo que “suponen” qué hizo el galeno al ingresar a esta sala y cuáles son las acciones que los fiscales pretenden emplear para inculpar al médico de 34 años.
La “mamita” afirma que Alexander despertó llorando, característico en él, como lo corrobora el personal médico y los partes de las enfermeras, quienes a su turno lo cuidaron durante los tres meses que el menor vivió en el Virgen de Fátima. “Era el más llorón”, debido al arnés que llevaba por la displacía de cadera, aseguran las trabajadoras.
Luego, Madelen Paola P. Ch. alimenta a los bebés y se percata que Alexander “estaba raro”. Dándole el biberón, lo coloca de costado y por segunda vez salé al área de lavanderías y retorna con un bañador para los pañales que iba a cambiar.
Es en este momento, donde se percata que Alexander “presenta problemas para respirar con normalidad y empieza a jadear”, Madelen Paola P. Ch. “decide” (que no significa que lo haya realizado) “cambiar” de ropa al bebé. La versión de la educadora es que Alexander llegó al Hospital del Niño con la ropa, el mameluco y los pañales de “tela” con los que durmió desde la medianoche.
Según la versión de este acuerdo, la joven observó “como signos de sangrado anal”, que aún sostiene, pudieron ser deposiciones fecales. Al ver que Alexander no reacciona ante los estímulos, Madelen moja de forma parcial “el rostro del menor”, hecho que según sus familiares fue tergiversado pues, al hacerlo, también moja parte de la ropa, asegurando que no es lógico pensar que lo llevarían todo empapado ante terceros, si pretendían ocultar otras lesiones.
Otras dos son las contradicciones que se tiene sobre el contenido de este acuerdo. El primero es que ella vio al médico al interior del “centro de acogimiento”, pero en el texto solo “se presume” que el galeno ingresó específicamente a la sala dos, donde los fiscales especulan sucedió una violación.
El médico imputado, en sus accidentados encuentros con periodistas durante las audiencias, ha declarado que “jamás vio al menor” la noche del 12 de noviembre ni la madrugada del 13, cuando falleció.
Si el abogado Uchani confirma el tenor del “Acuerdo para procedimiento abreviado”, firmado por los fiscales, queda en duda cuál la utilidad que pretenden darle, sino es un giro sobre la supuesta violación de la cual hasta la fecha solo han plateado un informe forense cuestionado desde el Colegio Médico, además de una serie de falencias en la toma de muestras cuando el menor aún se encontraba con vida en el Juan XXIII, donde Alexander fallece luego de dos paros cardiacos cerca de las 18.30, del 13 de noviembre.
5 años de prisión a Madelen Pahe
Caso bebé Alexander: La comisión de fiscales sólo “presume” una serie de acciones, dejando en duda la versión del abuso sexual. El documento de acuerdo para el proceso abreviado contiene fundamentos subjetivos.
EL DIARIO, LA PAZ
MADELEN PAHE (IZQ) ES LA PRIMERA SENTENCIADA EN EL CASO BEBÉ ALEXANDER.
El Juzgado Tercero de Instrucción en lo Penal de La Paz ayer condenó a cinco años de prisión a Madelen Paola Pahe Chambi (19 años), la “mamita” del hogar Virgen de Fátima, después de que se declaró culpable en el marco del proceso de investigación que busca esclarecer la muerte del bebé Alexander.
En medio de innumerables contradicciones después de casi medio año de proceso, el fiscal departamental de La Paz, Paúl Franco, anunció a través de una nota que la “madre sustituta” se acogió a procedimiento abreviado aceptando su culpabilidad con relación a la muerte y agresión del lactante de ocho meses.
Empero, en la comisión de fiscales sólo se “presume” una serie de acciones, dejando en duda la versión del abuso sexual al menor.
La sentencia de acuerdo con el comunicado de la Fiscalía, desde Sucre, refiere a un castigo por el delito de homicidio culposo.
Según los antecedentes de la investigación, en fecha 12 de noviembre de 2014, el menor Alexander se encontraba durmiendo en el interior de la sala dos del centro de acogimiento Virgen de Fátima (ahora Niño Jesús), ubicado en la calle 3 de la zona de Obrajes de la ciudad de La Paz, bajo el cuidado de Madelen. El pequeño falleció al anochecer del 13 de noviembre en el Juan XXIII luego de sufrir al menos tres paros cardiacos.
Para la comisión de fiscales, Jhiery F., pediatra del hogar de acogida, es el principal sospechoso por el delito de violación al infante, motivo por el que a la fecha se encuentra en calidad de detenido preventivo.