Brotóns: “Solo queremos que se negocie lo que Chile se comprometió a negociar”


La ronda de alegatos de Bolivia y Chile ante la CIJ comenzó el lunes con la exposición chilena, que centró su estrategia en afirmar que el Tratado de 1904 está vigente y zanjado el tema marítimo.

La Razón Digital / La Paz

imageEl abogado Antonio Remiro Brotóns, quien representa a Bolivia en el juicio planteado en la CIJ.



Antonio Remiro Brotóns, abogado del equipo jurídico boliviano en la Corte Internacional de Justicia (CIJ), explicó ayer que la demanda marítima busca que se negocie lo que Chile se comprometió a negociar: un acceso soberano al mar.

“El acceso soberano de Bolivia al mar y la obligación de negociar está establecido por múltiples documentos, de los que hemos hecho exhibición estos días», sostuvo Brotóns tras escuchar la réplica de la misión chilena a los alegatos bolivianos asentados en los ofrecimientos del demandado de resolver el litigio marítimo al margen del Tratado de 1904.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“Sólo queremos que se negocie lo que Chile se comprometió a negociar. Simplemente eso”, sostuvo y añadió que “de los actos unilaterales también se derivan derechos”.

Evadió, de acuerdo a la versión digital emol, las consultas sobre cómo el equipo boliviano prepara la respuesta a la pregunta formulada por el juez Christopher Greenwood: ¿En qué fecha mantiene Bolivia que se concluyó un acuerdo respecto a la negociación relativa al acceso soberano?.

La ronda de alegatos comenzó el lunes con la exposición chilena, que centró su estrategia en afirmar que el Tratado de 1904 está vigente y zanjado el tema marítimo. El miércoles, la misión a la cabeza del agente Eduardo Rodríguez, explicó ante los jueces internacionales que no se pretende afectar el Tratado sino exigir el cumplimiento de compromisos de solución al margen del documento bilateral.

“No hay ningún tratado que sea para la eternidad, solamente las leyes de Dios son para la eternidad», expresó Brotóns.