La orientación jurídica llegará para los cocaleros disidentes del gobiernista MAS de Shinahota, quienes fueron amenazados con sanciones por los dirigentes de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, que responden al presidente Evo Morales.
Delgado dice que dará apoyo jurídico a cocaleros
SON DISIDENTES DEL MAS.
Los Tiempos, Cochabamba
La exdiputada Rebeca Delgado en conferencia de prensa. Los Tiempos
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
La presidenta de Libre Pensamiento para Bolivia, Rebeca Delgado, dijo ayer que apoyará con un equipo jurídico a los cocaleros disidentes del Movimiento Al Socialismo (MAS) de Shinahota, quienes fueron amenazados con sanciones por los dirigentes de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba.
“Ha habido un nivel de coordinación, lo que necesitan es un equipo jurídico, nosotros hemos comprometido conformar un equipo jurídico de defensa de sus derechos”, aseguró Delgado.
Los dirigentes les amenazaron con quitarles su cato de coca, puestos de venta en el mercado de coca e incluso expulsarlos de sus federaciones.
Para hoy se anunció una reunión en Shinahota de productores de coca que apoyan la conformación de una nueva organización que represente al sector, además de dirigentes invitados del ámbito nacional.
Por su parte, el viceministro de Descolonización, Félix Cárdenas, consultado sobre las denuncias de los cocaleros disidentes, dijo que tendrían que analizarse para calificar como un caso de discriminación o racismo, porque además existen reglamentos internos de las organizaciones sindicales.
“Más tiene que ver con sus reglamentos internos, mucha gente aprovecha el tema de discriminación para introducir otros temas. Todo el tema político es el tema electoral, a nosotros no nos ha llegado ninguna denuncia. Hay que ver si es candidato debe conocer la ley, tiene que denunciar, es una invitación a que denuncie”, dijo.
Otra autoridad que fue consultada hace algunos días sobre el mismo tema fue el viceministro de Coca, Gumercindo Pucho, quien aseguró que no tenía competencia en decisiones que son tomadas a nivel orgánico y que, por el contrario, las respetaba.