Asjabad. Las espectaculares imágenes de George Kourounis muestran su descenso a unos 100 pies hacia el cráter, en medio de temperaturas extremas de hasta 1,000 grados centígrados. El explorador se animó a caminar a través de la superficie.El canadiense fue parte de la primera expedición a la fosa que se encuentra en Turkmenistán y que es denominada la “Puerta al Infierno”. Permaneció en el lugar unos 15 minutos, protegido por un equipo especial, y tomó algunas muestras. “Nadie sabía las respuestas. Ni siquiera yo. Cuando puse un pie en el fondo era una sensación abrumadora. Yo estaba en un lugar donde ningún ser humano había estado. Era como entrar en un planeta alienígena. Fue emocionante, peligroso, una primicia mundial y una contribución a la ciencia”, señaló Kourounis. Cuando Kourounis, natural de Toronto, Canadá, oyó un rumor de que el gobierno de Turkmenistán estaba planeando extinguir las llamas, decidió visitar el lugar. Así, pudo completar el reto en noviembre del 2013. Las muestras que recogió permitieron descubrir una bacteria presente en el lugar, a pesar del ambiente cálido, rica en metano. George Kourounis se convirtió en la primera persona en entrar en el cráter en 2013. (Foto: Caters News Agency) (5 de 7)
Las muestras que el explorador recogió permitieron descubrir una bacteria presente en el lugar. (Foto: Caters News Agency) (6 de 7)
En la foto de noche, la quema de gas desde el interior del cráter ilumina el lugar. (Foto: Caters News Agency) (7 de 7)
Este lugar es conocido como La Puerta al Infierno. (Foto: www.vuelaviajes.com) (1 de 7)
George Kourounis descendió por el enorme cráter, que no ha dejado de quemarse desde 1971. (Foto: Caters News Agency) (2 de 7)
En el interior del cráter, conocido como La Puerta al Infierno, recogió muestras de rocas. (Foto: Caters News Agency) (3 de 7)
En ese lugar los científicos soviéticos prendieron fuego, el cual dura ya más de 40 años. (Foto: Caters News Agency) (4 de 7)
Fuente: peru.com