Buscan financiamiento para evitar cierre de centro


Situación. El hogar brinda asistencia integral a madres adolescentes de escasos recursos. Funciona hace tres años y beneficia a 16 personas.



Ref. Fotografia: Ambientes. En el hogar conviven madres adolescentes junto con sus hijos. Las 24 horas hay personal de atención.

Los administrativos del hogar El Faro, que brinda asistencia integral a madres adolescentes y sus hijos, están en busca de financiamiento para evitar el cierre de este centro. Según informaron, solo se tienen garantizado recursos económicos para los próximos cinco o seis meses. Este centro funciona desde el 2012 y es uno de los dos únicos, además del hogar Madre María, que asiste a las mujeres y sus hijos con vivienda, alimentación, educación. La mayoría de las beneficiarias son mujeres que fueron víctimas de violencia sexual y permanecen en el centro hasta cumplir la mayoría de edad. 



Al mes se requiere alrededor de 7.000 dólares. La directora de la institución llamada también El Faro, quien financia este centro, Débora Rodríguez, señaló que cada mes se requieren alrededor de 7.000 dólares pero por la crisis en España, de donde proviene actualmente el 100% del financiamiento, será difícil continuar con esta obra. «Este proyecto inició en el 2009 a partir de una necesidad que nos expresaron en España, se hizo realidad en el 2012. Durante este tiempo nosotros conseguimos recursos con los aportes de padrinos en España, pero ahora lo ideal es que instituciones privadas de Bolivia o el Estado se hagan responsables del funcionamiento», enfatizó Rodríguez. La presidente de esta institución, Lidia Castell, detalló que se están realizando gestiones con autoridades de la gobernación cruceña quienes ya se comprometieron a pagar el sueldo de una de las cinco educadoras del centro. Además, esta institución apoya al centro con el pago de becas de alimentación. 

Madres permanecen en el centro hasta la mayoría de edad. La directora del hogar, Soledad Ortiz, explicó que la política es que las madres vivan en el hogar hasta cumplir la mayoría de edad, mientras continúan sus estudios escolares y aprenden una ocupación técnica para poder sustentarse. Actualmente, el centro alberga a 8 madres, cada una con sus hijos menores de cinco años. La menor más joven que atiende tenía 10 años cuando ingresó al centro hace tres años y aún está pasando cursos. Rodríguez explicó que el año pasado salió del centro una de las jóvenes por haber cumplido la mayoría de edad y que actualmente sostiene a su hijo con el oficio técnico en el que fue capacitada, decoración de eventos.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Fuente: eldia.com.bo