Hogar Teresa de los Andes anuncia cierre por deuda


[vid url=http://cd1.eju.tv/video/1406/LPCV201509041918.mp4]

CRISIS. El hogar Teresa de los Andes dio un plazo de 15 días a partir del 1 de septiembre para que familiares de los niños internados en el hogar sean retirados. Según la carta de notificación que se dio a los familiares, el cierre sería por una deuda de Bs 500.000.

 Hogar Teresa de los Andes anuncia cierre por deuda



El hogar Teresa de los Andes que atiende a niños, adolescentes con parálisis cerebral y otras enfermedades mentales anuncia cierre por una crisis económica que derivó una deuda de Bs 500.000, la misma que se acumuló desde hace tiempo por disminución de ayudas solidarias. El anuncio de cierre se llevó a cabo en una reunión y con posterior notificación a los familiares, cuyo documento indica que los niños deben ser retirados de la institución en un lapso de 15 días, el mismo que inició el 1 de septiembre. Según familiares de los pacientes del hogar, la decisión de cierre fue tomada por el nuevo director de la institución que asumió el cargo días antes.

Cabe destacar que la situación de emergencia y anuncio de cierre ya existía en el hogar meses atrás, sin embargo, por algunas ayudas seguió adelante. La carta de notificación que se entregó a los padres de los pacientes del hogar, firmada por el director Fausto Salamanca Ortiz, aclara lo siguiente: “Tengo que pedirles que tienen a partir del 1 al 15 de septiembre de la presente gestión para que puedan ver la manera de retirar a su niño de nuestra institución, esta medida se tomó ya que el hogar que está en quiebra económica y no podemos sostener ni garantizar el bienestar de los niños”.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Actualmente el hogar atiende a 142 niños y adolescentes a cargo de 140 personas que se encargan de su atención médica, alimentación y demás cuidados especiales que requieren por su condición. En este marco, una de las madres de familia, Yessica Vallejos, manifesto “ellos están cerrando porque no conocen la realidad en Santa Cruz, la necesidad que hay, nosotros somos personas de escasos recursos por eso los tragimos al hogar porque aquí les dan una atención completa, nosotros aportamos con algunos recursos, ayudamos con lo que podemos”.

Expresó lo que falta en el hogar es ayuda económica, para realizar el pago de sueldos a los trabajadores. Aseveró “pedimos que las autoridades y al pueblo de Santa Cruz nos ayuden para que no se cierre”. Al respecto, el secretario de Salud de la Gobernación, Óscar Urenda, enfatizó que gestionarán una reunión con el director del hogar para analizar la situación de la institución.

Fuente: Cadena A,  El Mundo