ANALIZAN EMBAJADOR. Los Tiempos DigitalEl exsenador, Roger Pinto. | Foto archivo – Afp AgenciaEl presidente Evo Morales dijo hoy que no comparte la decisión del Consejo Nacional de Refugiados (Conare) de Brasil de reconocer el refugio político del exsenador Roger Pinto, fugado del país en 2013 tras pasar 454 días en la embajada brasileña en La Paz.“Por supuesto no compartimos, serán una decisión política que toma Brasil pero desde el punto de vista jurídico, las normas internacionales, el canciller (David Choquehuanca) explicó y comparto estas declaraciones”, dijo Morales en una conferencia de prensa.El pasado jueves, se conoció que el Conare de Brasil notificó oficialmente al exsenador Roger Pinto y su familia reconociéndolos como refugiados de ese país. El documento establece que en una reunión del Conare el 30 de julio de este año, se tomó esa decisión.En mayo de 2012, el exsenador ingresó a la embajada de Brasil solicitando asilo al embajador de entonces, Marcel Biato, porque se consideraba un perseguido político. En junio le dieron la posibilidad de quedarse y en agosto de 2013, tras 454 días en la embajada de Brasil, Pinto llegó clandestinamente a la ciudad de Corumbá en la que esperaba obtener asilo permanente.La Cancillería lamentó la semana pasada la decisión del Conare y pidió explicaciones a Brasil sobre el ingreso de Pinto a la sede de la Embajada de aquel país en la ciudad de La Paz, «la facilitación de su huida a territorio brasilero en complicidad con funcionarios diplomáticos brasileros» y la supuesta otorgación de refugio, que fue reportado en por los medios de comunicación.Ayer, se conoció un informe de la Comisión de Relaciones Exteriores y Defensa Nacional del Senado Federal brasileño que reveló que el Gobierno de Evo Morales propuso a Brasil “retirar en silencio” al exsenador Roger Pinto de la embajada en La Paz.