Cochabamba.- Los cochabambinos tienen hoy diversas actividades en la última jornada del Día del Peatón y la Bicicleta que se realiza en Quillacollo, Sacaba y Cercado. Además, de la agenda preparada por los municipios, los ciudadanos pueden recorrer varias ciclorrutas próximas a la ciudad.El ciclista Jorge Cordero diseñó estas rutas de acuerdo a la distancia y dificultad. Sin embargo, en todos los casos dijo que es importante llevar mucha agua, bloqueador y un inflador.Las rutas con una distancia menor a 50 kilómetros son hacia: Sacaba, Quillacollo, Tarata, La Angostura, Pairumani, Sipe Sipe. Éstas se recorren generalmente en asfalto y por terreno plano. Un principiante puede ir a una velocidad de unos 15 kilómetros por hora (km/h), explicó Cordero.Para quienes desean recorrer distancias mayores a los 50 kilómetros existen posibilidades como: Capinota, Punata, Arani, Tiraque, Corani, Incachaca, Toralapa, Misicuni, Vacas. Éstas generalmente tienen tramos en tierra y ascensos que exigen alguna práctica. Una velocidad media en es también de 15 km/h, agregó.También se puede realizar rutas-viajes. Esto implica pedalear por carreteras y caminos secundarios por hasta 10 horas por día y cubrir distancias de 100 kilómetros. Algunas rutas son: Sehuencas, Toro Toro, Mizque y Villa Tunari. El principal requisito es tener buena resistencia. El tiempo es usualmente de dos días, aseveró Cordero.Por otro lado, un aspecto que resalta del Día del Peatón y la Bicicleta es la ausencia de gases contaminantes provocados por el parque automotor. El responsable de la Red de Monitoreo y Calidad del Aire (MoniCa), Alaín Terán, se refirió a la importancia de tener horas de aire limpio, en especial para las personas vulnerables.“Los niveles disminuyen drásticamente por la ausencia del parque automotor (…) Las personas con enfermedades respiratorias y cardiovasculares sienten la diferencia. Sin embargo, es de mucha ayuda para todos”, aseveró Terán.Empero, un aspecto que se cuestiona es la gran cantidad de residuos sólidos que se generan. Para ello, se solicitó a los comerciantes que tengan un basurero. EMSA anunció la instalación de 21 basureros a lo largo de El Prado, pues se considera el espacio donde se concentra más gente.La Alcaldía señaló que la jornada se abrirá con una caravana de bicicletas. Luego, se tendrá la carrera pedestre de tres kilómetros “Por el cambio climático” que iniciará y concluirá en el puente Cala Cala. Además, habrá música y actividades deportivas en la plaza de Las Banderas.Por su parte, la Gobernación convocó a un recorrido de 19 kilómetros hacia Leuque Pampa en el parque Tunari. Quienes deseen participar, la concentración será en la Segunda Circunvalación y William Shakespeare. Cada ciclista llevará plantines para reforestar la zona que fue afectada este año por incendios.Fuente: Los Tiempos