Vice llama ‘rotundo fracaso’ a Mesa y éste dice que seguirá expresando ideas
García Linera: Mesa es un excelente comentarista, pero un fracaso como político
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Es un excelente comentarista de televisión, un excelente explicador de la causa marítima, pero como político, internamente, es un rotundo fracaso”, afirmó hoy el vicepresidente Álvaro García Linera, al comentar recientes declaraciones del expresidente y Representante Oficial del Gobierno de Bolivia para la Demanda Marítima, Carlos Mesa.
El 6 de enero, durante una entrevista con radio Fides, Mesa había declarado que “El presidente (Evo) Morales le debe al presidente (Gonzalo) Sánchez de Lozada mucho más de lo que él mismo se atreve a reconocer”, lo que desató polémica en el oficialismo.
Ayer, el propio Presidente se refirió al asunto y dijo que “Carlos Mesa es el primer defensor de Goni (como es conocido Sánchez de Lozada)” porque le debe la Presidencia y la Vicepresidencia y el ministro de Educación, Roberto Aguilar, lo desafió a un debate para conocer los aportes de Sánchez de Lozada a la educación.
Mesa publicó hoy un texto en el que hace saber que lamenta que el fragmento de una entrevista radial haya provocado una “falsa polémica” y explica que las “reflexiones históricas” que hizo el 6 e enero “nada tienen que ver con afectos o desafectos personales o políticos”.
“Nunca, por ninguna razón ni personal ni conceptual, justifiqué ni justificaré la violación del sagrado derecho a la vida y los Derechos Humanos en su conjunto, independientemente de que quien haya cometido esos actos tenga un origen democrático. Esa convicción guió mis decisiones en 2003 y las de toda mi gestión presidencial”, afirma.
García Linera consideró esta mañana que valorar a una persona como Sánchez de Lozada, sobre quien pesan acusaciones por la muerte de casi un centenar de personas y actos de corrupción, es un error que “afecta” y “golpea” a cualquier persona.
“Creo que ahí el señor Carlos Mesa cometió un desliz, un lapsus que le afecta definitivamente porque Sánchez de Lozada es sinónimo de destrucción de la patria, sinónimo de destrucción del país, de destrucción de YPFB (Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos), de asesinatos y de muerte de gente humilde y trabajadora”, aseveró.
Recordó además que Mesa, cuando ejerció el Gobierno, se negó a firmar a ley de aumento de los ingresos petroleros para Bolivia y que, por el contrario, “temblaba” junto a su gabinete cuando aparecían las empresas brasileñas al frente.
“No se puede gobernar al país temblando ante los empresarios, no se puede gobernar una patria temblando ante extranjeros”, reflexionó.
El portavoz lo hace bien
No obstante, dijo que esto no cambia la valoración que tiene el Gobierno sobre el “buen trabajo” que realiza Mesa como portavoz de la demanda marítima.
“Es un excelente comunicador que ahora colabora a la campaña que tiene el Estado boliviano, valoramos y no vamos a cambiar de actitud…Lo está haciendo de una manera muy buena, tiene que seguir haciendo ese trabajo en los próximos meses”, afirmó.
En la misma línea, Mesa anuncia en el texto que publicó hoy en la web que continuará con sus labores en defensa de la causa marítima con la misma dedicación de siempre.
“En lo que a mí toca, seguiré haciendo el trabajo que me ha sido encomendado con la misma dedicación de siempre, con la única meta de fortalecer la política de Estado de Bolivia para la Causa Marítima. Por encima de cualquier consideración personal, está el interés del país y a ese interés estoy sometido hoy y siempre”, señala el texto.