[vid url=http://cd1.eju.tv/video/1606/LPCV201606091915.mp4]
El Comité pro Santa Cruz manifestó su apoyo a la Plataforma por la Familia y la Vida, que busca la derogatoria de la Ley de Identidad de Género, porque “amenaza la base misma de la sociedad y los valores”, indicó el presidente cívico Roger Montenegro.
Asimismo invitó a la población a la gran marcha a realizarse el 22 de este mes, en horas de la tarde, desde El Cristo hasta la plaza principal, en defensa de la familia.
“Queremos informar a la opinión pública que el Comité pro Santa Cruz apoya el accionar de la Plataforma por la Vida que busca la derogatoria de la Ley de Identidad de Género aprobada recientemente por el Estado Plurinacional porque amenaza la base misma de nuestra sociedad, es decir amenaza nuestras creencias, nuestros valores y nuestras familias”, dijo el líder cívico en conferencia de prensa.Destacó que llamó poderosamente la atención el hecho de que el Estado Plurinacional hubiera aprobado una ley enmarcada en la ideología de género, la cual fuera ideada y desarrollada en universidades norteamericanas, es decir universidades del “imperio”. “Cabe hacer notar que los activistas de esta ideología tienen una capacidad muy grande de cabildeo o incidencia política y están respaldados por ingentes cantidades de dinero del norte”, dijo.Del mismo modo, informó que esta nueva norma en 48 horas pasó por dos comisiones, fue aprobada por la Asamblea Legislativa y promulgada por el presidente en ejercicio Álvaro García. “Una agilidad impresionante para aprobar una norma basada en la antropología individualista del neoliberalismo radical que contrasta con los valores de la sociedad boliviana y, especialmente, de los diferentes pueblos indígenas del país”.Sostuvo que por ello el Comité se une a los diferentes movimientos ciudadanos que conforman la Plataforma por la Vida e invitó a todo el pueblo cruceño, en especial a los jóvenes, a participar activamente de la gran marcha convocada para este miércoles 22 de junio.Roger Montenegro señaló que esta marcha no es discriminatoria y no se está negando ningún derecho de los ciudadanos bolivianos, sino que se está defendiendo la familia.De su lado, Víctor Hugo Valda, vocero de la Plataforma, indicó que alrededor de 100 instituciones se han integrado a esta causa y se espera al menos a 30 mil personas en la marcha.Fuente: Unitel
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas