El 28 de mayo, el presidente de la empresa anunció en Santa Cruz (Bolivia) la supuesta firma de un convenio para la explotación de diamantes con el país africano.
- Producción Los principales productores mundiales de diamantes son Rusia, Botswana, Canadá, Australia y la República Democrática del Congo, estos cinco países controlan el 75% de la producción mundial de la gema. Otros productores importantes son Sudáfrica, Lesotho, Sierra Leona, Zimbaue, Angola, Costa de Marfil, Venezuela y Brasil.
- Clasificación Los diamantes pueden ser clasificados por su color, talla, peso y transparencia. Existen diamantes de los colores azul, rojo, rosa, verde, amarillo, negro, champaña y coñac, entre otros. Respecto a la talla, los mejores diamantes son aquellos que reflejan la luz de una faceta a otra, creando chispas de luz en su interior, El peso, medido en quilates también determina su precio.
Impuestos clausuró dos oficinas de firma observada en TarijaEl gerente regional de Servicios de Impuestos Nacionales (SIN) en Tarija, Apolinar Choque, informó que ayer se clausuraron dos oficinas de Pay Diamond que funcionaban en esa ciudad y no contaban con el Número de Identificación Tributaria (NIT).»En Tarija fueron clausuradas dos oficinas de Pay Diamond y estamos informándonos, porque nos han indicado que hay otras similares y estamos en búsqueda de identificarlas y asistir para verificar si cuentan con su NIT o están trabajando fuera de la ley”, precisó en contacto con radio Panamericana.Choque aclaró que otras instancias serán las que verifiquen si tienen licencia de funcionamiento u otros aspectos necesarios para implementar una empresa legalmente establecida en Bolivia.»Como SIN identificamos, y el código tributario lo establece, que todo tipo de actividad debe tener su respectivo NIT, si identificamos que no tiene un NIT, nosotros en el marco del cumplimiento de la normativa realizamos la clausura”, agregó.El pasado martes, SIN procedió con la clausura de 13 oficinas de Pay Diamond y de otras cinco empresas que operaban con el mismo esquema de negocio, por no contar con NIT.»En un trabajo coordinado con instituciones como la ASFI, el SIN hizo la clausura de Pay Diamond y otras organizaciones similares tomando en cuenta que estas empresas no tienen ningún tipo de autorización de la ASFI ni cuentan con registros en Fundempresa, por tanto, están operando al margen de la ley”, informó el presidente ejecutivo del SIN, Mario Cazón.Estas intervenciones se dieron en cumplimiento de la Resolución Normativa de Directorio RND 10-0031-16.Esa disposición en su artículo 5, establece: «La sanción por Omisión de Inscripción en los Registros Tributarios (…) es la clausura inmediata del establecimiento hasta que regularice su inscripción, sin perjuicio del derecho de la Administración Tributaria, de acuerdo a las características económicas del contribuyente, a inscribir de oficio, fiscalizar y determinar la deuda tributaria dentro del término de prescripción, conforme dispone el Parágrafo I del Artículo 163 de la Ley 2492”. (Página Siete y ABI).