Cuando se consultó a Romero si Pérez trabaja o trabajó recientemente en su ministerio respondió de forma escueta: ‘No. No tiene ninguna función”.Jorge Pérez Valenzuela. Foto de archivoEl ministro de Gobierno, Carlos Romero, afirmó ayer que Jorge Pérez Valenzuela ya no trabaja en el despacho que está a su cargo, aunque no precisó desde cuándo, pues antes del escándalo que surgió con la búsqueda de su padre por narcotráfico se lo veía en actos oficiales y su nombre figuraba en la Contraloría.Cuando se consultó a Romero si Pérez trabaja o trabajó recientemente en su ministerio respondió de forma escueta: «No. No tiene ninguna función”.Tampoco brindó datos sobre la situación de Jorge Pérez Ardaya (padre), quien en febrero de este año se entregó a Interpol para ser llevado a Argentina, desde donde se emitió una orden de captura internacional hace 10 años.En 2006 fue detenido en Buenos Aires cuando intentaba abordar un avión con más de dos kilos de cocaína rumbo a España. Pérez Ardaya se benefició con medidas sustitutivas, pero incumplió sus compromisos y desde entonces se lo buscaba.Recién este año se supo que estaba en Bolivia, en Santa Cruz de la Sierra. Aunque el exministro Pérez aseguró que nunca supo de ninguna orden de captura internacional para su padre.Pérez Valenzuela fue viceministro de Régimen Interior de 2012 a 2014, después se convirtió en ministro de Gobierno. Luego nuevamente fue viceministro hasta septiembre de 2015 cuando renunció al cargo tras la fuga del empresario peruano Martín Belaunde.No obstante, en los reportes de la Contraloría General -hasta julio de 2016- su nombre figuraba como el de un funcionario del Ministerio de Gobierno, con un patrimonio total de 762.300 bolivianos.Página Siete / La Paz