
El 21 de junio tendremos una breve presentación y la práctica básica de la disciplina realizada por varios profesores de los diferentes centros de yoga que se han sumado a la celebración. “En un solo lugar las personas que asistan tendrán la oportunidad de conocer distintos estilos y escuelas de yoga, también podrán visitar una feria de productos y servicios orientados hacia la salud y el bienestar; será una jornada familiar”, aseguró Diego Salvatierra, Brand Manager de Tata Motors en el país.
La palabra yoga significa “unión” y se refiere entre otras cosas, a la unión del cuerpo y de la mente. El ser humano en general vive escindido, aparenta ser completo, una sola unidad, pero en realidad vive dividido. Su mente por un lado y su cuerpo por otro lado. Todas las enfermedades y los males de las poblaciones son consecuencia de esta división.
Por su parte, Sandeep Chakravorty, embajador de la India para Perú y Bolivia, destacó que el yoga es importante para nuestra salud y nuestro bienestar. “Esta disciplina no se trata solo de ejercicios, se trata de una manera de descubrir el sentido de identidad de uno mismo, el mundo y la naturaleza. Estar en armonía con la Madre Tierra, la Pachamama. Es la única metodología de curación que depende de la persona misma y no necesita de medicamentos ni alguna intervención invasiva”, indicó la autoridad.
“Se debe practicar yoga porque nos enseña a vivir plenamente con total conciencia y responsabilidad de nosotros mismos y de la naturaleza. Nos aporta salud y bienestar y nos enseña a mantener este estado en el día a día. En esta época de ritmos acelerados de vida, el yoga es una herramienta eficaz para contrarrestar el estrés y muchas enfermedades”, acotó Chakravorty.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
De igual manera, Arup Baruah, director de ventas para América Latina de Tata Motors, señaló que una firma emblemática de la India como Tata Motors, no podía dejar pasar desapercibida una fecha tan importante para el país asiático como el Día Internacional del Yoga, es por eso que decidieron patrocinar esta actividad milenaria que busca promover la armonía y la paz a través del mundo. “Los beneficios del yoga se extienden a la totalidad del ser humano, a nivel físico, mental, emocional y espiritual; merecen ser promovidos”, recalcó el ejecutivo a la hora de reiterar la invitación para participar de esta singular celebración en Bolivia, uno de los mercados de mayor enfoque para la firma.