Datos sobre Montenegro fueron ‘limpiados’ y Felcn niega nexos con ‘volteo’


El director de la fuerza antidrogas de Bolivia dice que el presunto cambio de droga es investigado por Fiscalía e involucra a agentes de Inteligencia. Ratifica que excomandante Delgado filtró el audio.

La autoridad asegura que no tenía relación alguna con el exdirector de la Felcc. Foto: APG Noticias.
Desmintió las acusaciones y realizó algunas revelaciones. El director nacional de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn), Maximiliano Dávila, negó este martes alguna implicación con un supuesto «volteo» de droga, denunciado por el exdirector de la Felcc de Santa Cruz, Gonzalo Medina, que ahora es procesado por vínculos con el narcotráfico.En conferencia de prensa, el jefe policial informó que el caso que involucra a uniformados del Centro Especial de Investigación Policial (CEIP), que supuestamente cambiaron por estuco unos 35 kilos de cocaína en una casa de la capital cruceña, es investigado por la Fiscalía.»Tienen ustedes la obligación de desenmascarar al verdadero narcotraficante de este pueblo, quien convertido en director nacional de la Felcn hoy es mi verdugo junto al director destituido de Inteligencia», denunció el excoronel, según una declaración que realizó ante el Ministerio Público el 24 de abril y a la que EL DEBER logró tener acceso.

Dávila reveló además que los antecedentes relacionados a Pedro Montenegro, extraditable solicitado por Brasil por tráfico de sustancias controladas, fueron «limpiados» por algunas direcciones de la Policía Boliviana, razón a la que atribuyó que la Felcn no tuviera datos sobre sus actividades ilícitas.

Detalló que no existió un reporte sobre el operativo realizado en un domicilio cruceño el pasado 29 de marzo, donde presuntamente tuvo lugar el ‘volteo’. La denuncia fue realizada el 4 de abril por el dueño del inmueble y ahora se solicitó un microaspirado para determinar si los paquetes contenían o no cocaína.Ratificó además que fue el excomandante de la Policía Boliviana, Rómulo Delgado, quien grabó y filtró la conversación telefónica que tuvieron sobre los vínculos de Medina; también le habría solicitado que le pase la documentación del caso por WhatsApp.Enfatizó que las declaraciones del exdirector de la Felcc buscan «enlodar» la imagen de la institución del orden y afirmó que no puede adelantar datos sobre la búsqueda de Montenegro porque las operaciones continúan.



Conferencia de prensa de Dávila:

 

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Director de la FELCN se defiende y acusa a Delgado de filtrar el audio

El 9 de abril, el exgeneral fue sustituido sorpresivamente del cargo y reemplazado por el general Yuri Calderón. Según Dávila, la grabación se hizo un día después de que Delgado fuese destituido.

Foto:Captura Urgentebo.

 7 de mayo (Urgentebo).- El director nacional de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN), Maximiliano Dávila, acusó al excomandante de la Policía, Rómulo Delgado, de haberlo grabado para posteriormente filtrar el audio que destapó el caso de los exjefes policiales involucrados con el narcotraficante Pedro Montenegro.En conferencia de prensa, indicó que fue Delgado quien lo llamó insistentemente en dos oportunidades. El 13 de abril, Delgado atribuyó la existencia del audio a un informe de Inteligencia que involucraba al excoronel Gonzalo Medina y el excapitán Fernando Moreira en el envío de 40 kilos de droga a Estados Unidos vía Panamá. El 5 de mayo, tras prestar sus declaraciones a la Fiscalía, pidió a Los Tiempos revelar quién filtró la reproducción.“Un informe de contacto y un flujo migratorio de Inteligencia se le ha dado conocer a Delgado. Yo le dije que era el Comandante General y debía ser él quien debía dar parte del caso de narcotráfico, pero ya saben lo suscitado. Me llamó, me grabó y filtró la documentación”, sostuvo.El 9 de abril, el exgeneral fue sustituido sorpresivamente del cargo y reemplazado por el general Yuri Calderón. Según Dávila, la grabación se hizo un día después de que Delgado fuese destituido.“Me llama y me pide que le pase por Whatsapp los mismos documentos, se los he pasado. Por las constantes peticiones que me hacía, percibí que me estaba grabando”, insistió el jefe policial.Todo está en el registro de llamadas del celular del director de la FELCN.  El 2 de mayo, Rómulo Delgado dijo que no filtró el audio y pidió al matutino cochabambino revelar la fuente de la filtración.El ministro de Gobierno, Carlos Romero, hace unos días evitó referirse al tema de la filtración del audio. Indicó que entre las prioridades está la captura del narcotraficante Pedro Montenegro.