En el país, de los 337 municipios que existen, en menos de 30 los botadores de basura existen las condiciones adecuadas para funcionar.El caso más reciente y grave de mal funcionamiento fue el colapso del relleno de Alapacoma, en La Paz, que derivó en el derrumbe de casas y la desaparición de personas. En el Trópico de Cochabamba, hace pocos días, se evidenció que el botadero de Shinahota contamina un río, porque está instalado en la orilla. En el Eje Metropolitano del departamento, cinco de siete municipios tienen rellenos cerca de afluentes.Estos temas alertaron a las autoridades municipales del país. La Federación de Asociaciones de Municipios (FAM) de Bolivia informó ayer que el 23 y 24 de mayo se desarrollará el Foro de Municipios sobre la Gestión de Residuos.El presidente de la FAM, Álvaro Ríos, informó que el objetivo es que se cumpla una cadena de responsabilidades y se asuma el desafío de implementar mejorar.“Los 337 municipios tenemos casi los mismos problemas”.Lamentó que de todos los municipios que hay en el país, ni siquiera 30, un 8.9 por ciento , tengan buenos sistemas de tratamiento de gestión de residuos sólidos. Entre otros, mencionó que están los de Sacaba, Tiquipaya por la selección de basura orgánica para abono, Villazón y Villamontes.Sin embargo, reconoció que no existen datos exactos, y que el foro permitirá acceder a información detallada.De acuerdo con información del Instituto Nacional de Estadística (INE), entre las nueves ciudades capitales y El Alto cada año se generan 1.5 millones de toneladas de basura.De ese total, el municipio que más residuos genera es Santa Cruz 600 toneladas anuales.“Esto también puede ser una oportunidad, porque a través de un buen tratamiento se puede generar energía, abono, y combatir contra lo que afecte al medio ambiente”.El foro será el jueves y viernes de la próxima semana en el hotel Regina, en Tiquipaya.Se anunció la presencia de invitados especiales y representantes de diferentes ministerios de Bolivia, además de las autoridades locales.El alcalde suplente temporal de Cochabamba, Iván Tellería, pidió la unión de las autoridades de los municipios y de los gobiernos departamentales, porque se trata de un problema común.“Debemos buscar una solución definitiva entre todos”.Fuente. Opinión
Menos de 30 botaderos del país tienen condiciones para funcionar
La FAM organiza un foro para tratar los aspectos referidos a la gestión de residuos sólidos en el país. La actividad será en Tiquipaya la próxima semana.
MELISSA REVOLLO P.
BOTADERO DE BASURA DEL MUNICIPIO DE VINTO, A ORILLAS DEL RÍO ROCHA.