Las autoridades piden a la población no acercarse al volcán.
#Popocatépetl. A las 23:26 h, se detectó una explosión con contenido moderado de ceniza, la columna presentó una altura aproximada de 1.5 km, con dirección suroeste. La explosión arrojo fragmentos incandescentes sobre las laderas a 1 km de distancia.?de alerta en #AmarilloFase2. pic.twitter.com/wMnE1GQxan
— ProtecciónCivilSeguridad (@CNPC_MX) 29 июня 2019 г.
La columna presentó una altura aproximada de 1,5 kilómetros y se dispersa hacia el suroeste de Puebla. Además, se calcula que el material incandescente cayó sobre las laderas del volcán a 1 kilómetro de distancia. Sin embargo, las autoridades han informado que el semáforo de alerta se mantiene en amarillo fase 2.
#Explosión del #Popocatépetl a las 23:27 horas, con contenido moderado de ceniza acompañada de material incandescente, con una altura de 1,500 metros aproximadamente en dirección suroeste. Semáforo de #AlertaVolcánica permanece en #AmarilloFase2pic.twitter.com/CRr0z0M65H
— Azteca Noticias (@AztecaNoticias) June 29, 2019
Las instituciones de monitoreo y protección civil han hecho un llamado a la población para no acercarse al volcán, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos como rocas y gases tóxicos, como consecuencias de las explosiones. Frente a esta situación, los pobladores deben respetar la zona de restricción de 12 kilómetros.
Se puede observar incandescencia del #Popocatépetl. Se exhorta a respetar el radio de seguridad de 12 km. ? en #AmarilloFase2@webcamsdemexico#CENAPREDpic.twitter.com/AtqEOp2J6y
— PC Estatal Puebla (@PC_Estatal) 29 июня 2019 г.
Fuente: actualidad.rt.com