#QuitoVelascoSabNormas de protocolo en óperas, ballets y conciertos de música clásica
- Si es por la noche, y en uno de los grandes teatros del mundo, no está de más que las mujeres vistan traje de cóctel, o incluso traje largo, y los hombres traje oscuro o esmoquin.
- Lo correcto es estar de 10 a 15 minutos antes del comienzo. Si se llega con retraso hay que esperar a la siguiente pausa para entrar hasta nuestro asiento.
- No está bien visto permanecer en la entrada, en los pasillos o en el bar del teatro hasta que suene la señal de comienzo. Lo adecuado es ocupar nuestro asiento sin esperar al último momento.
- Si el resto de los integrantes de la fila ya han tomado asiento, debemos pedir disculpas y avanzar hasta nuestra butaca mirando hacia las personas que ya están sentadas y nos están dando paso.
- Toda conversación debe cesar en el momento que se bajen o apaguen las luces.
- Los celulares deben mantenerse apagados o en silencio. Hasta una vibración puede ser molesta.
- Salvo casos de urgencia nunca se debe abandonar la butaca durante el concierto o representación.
- En caso de tos o estornudos persistentes es mejor abandonar la sala.
- No se puede hacer ningún tipo de ruido por pequeño que pueda parecer.
- En ningún caso se debe comer, ni siquiera golosinas.
- No es correcto hacer fotos, con o sin flash, o filmar con cámaras o celulares
- Se aplaude solo cuando termina la ejecución de cada pieza o cada tramo de la obra. No se puede interrumpir la representación o ejecución de una obra con aplausos o gritos.En la ópera y en algunas otras representaciones está aceptado gritar algún “bravo” al finalizar.
- A la hora de salir se debe esperar a que salgan primero aquellos que están más cerca del pasillo y de las puertas. Y se debe evitar hacer demasiado bullicio y pararse a charlar en pasillos o zonas de paso.
Fuente: Quito Velasco