El martes, en un cruce de insultos entre Washington y Teherán, Trump amenazó que respondería a cualquier ataque iraní con una fuerza «aplastante», y que en algunos casos eso podría ser equivalente a la «aniquilación».
El oficial dice que no hay nada que esperar de los europeos y que Irán aplicará de forma «decidida» la segunda fase de su «plan de reducción» de compromisos en materia nuclear, a partir del 7 de julio. Es decir, que Irán volverá a enriquecer uranio a un nivel prohibido por el acuerdo de Viena y reactivará su proyecto de construcción de un reactor de agua pesada en Arak (centro), por ahora suspendido.Moscú aboga por un «diálogo civilizado»Por su parte, Rusia llamó a Estados Unidos e Irán a renunciar a los ultimátum y las sanciones y sentarse a la mesa de las negociaciones para mantener un «diálogo civilizado».El ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, aseguró que Moscú se esforzará para «convencer» a sus colegas estadounidenses e iraníes de que no crucen la «línea peligrosa» y resuelvan sus divergencias por medio de un «diálogo civilizado». «Por supuesto, que esto implica el cese de la política de ultimátum, sanciones y chantajes», dijo Lavrov en una rueda de prensa conjunta con su homólogo de Emiratos Árabes Unidos, Abdullah Bin Zayed Al Nahyan.»Las negociaciones siempre son posibles si las partes están dispuestas a mantenerlas con respeto mutuo y partiendo de los principios del derecho internacional», dijo Lavrov. Sin embargo, señaló que las «sanciones humillantes» impuestas por EE UU «en los últimos dos días» no ayudan a mejorar la situación.FEW (AFP, EFE)
Fuente: www.dw.com