[vid url=http://cd1.eju.tv/wp-content/uploads/2019/07/PB1907110700.mp4]
El plazo de la aprobación era hasta el 20 de junio
La Asociación de Padres de pacientes del Oncológico continuará con sus movilizaciones en La Paz, Cochabamba y Santa Cruz. Conminan a la ALP a aprobar la norma hasta el día viernes.
El diputado de Demócratas, Gustavo Serrano y la vicepresidenta de la Asociación de Niños con Cáncer, Carmen Villagómez, estuvieron en el programa Otro Día, exigiendo la aprobación de la ley contra el Cáncer.
Gustavo Serrano, reiteró que el trabajo presentado el 14 de febrero, es el que se consensuó y analizó con la Asociación de Madres de Niños con Cáncer de todo el país.
Recalcó que después de ser presentada la norma en febrero, esta quedó dormida hasta el mes de junio. A raíz de la presión de las madres, se logró que el viceministro de Salud, llegue a Santa Cruz para reunirse con ellas y con los parlamentarios. Después se llevó a cabo mesas técnicas en el Hospital Oncológico, con presencia del personeros del Ministerio de Salud, para afinar detalles del proyecto de ley.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Con relación al proyecto presentado por parlamentarios del MAS, Serrano, vio con mucha preocupación y sorpresa, que se lleve a cabo este hecho, por tanto exige que se apruebe lo antes posible la ley contra el Cáncer que se trabajó y consensuó con los verdaderos actores.
«La aprobación depende de una voluntad política del oficialismo, ya que ellos tienen los dos tercios en la ALP. Esperemos que el proyecto que presentó el MAS, sea el que el país necesita y verificaremos que sea el que se presentó el mes de febrero», señaló el parlamentario.
El parlamentario agregó que su persona, como diputado nacional, seguirá haciendo las gestiones para verificar que la ley contra el Cancer que se trabajó y presentó el mes de febrero se apruebe en la ALP en La Paz.
Finalizó señalando que el SUS, es un proyecto fallido del Gobierno Nacional, ya que hasta el momento de ser aprobada la norma, no hay mejoras en la salud para la población.
«El SUS ha sido implementado de manera irresponsable, mientras el cáncer sigue avanzando en Bolivia. No podemos encerrar el tema del cáncer dentro de un proyecto que tiene el Gobierno actual, el cual es el SUS».
Villagómez habló sobre la polémica desatada por proyecto un «paralelo» presentado por los parlamentarios del MAS el viernes pasado a la Asamblea Legislativa Plurinacional.
Indicó que esta acción causó molestia en las madres de los pacientes con cáncer en Santa Cruz, pues manifiestan que el documento presentado no es el mismo que ellas trabajaron y que nunca los diputados oficialistas Adriana Salvatierra y Edgar Montaño, trabajaron con ellos y que no conocen «ni una coma» del proyecto de ley.
«Exigimos la aprobación del proyecto de la Ley de Cáncer que trabajamos nosotros, como asociación aquí en Santa Cruz, el cual fue entregado el pasado 14 de febrero» dijo Villagómez.
Manifestó que miembros de las Asociaciones se reunirán el día jueves en la ciudad de La Paz para coordinar medidas de presión, no descartan bloquear la sede de Gobierno y la Casa Grande del Pueblo exigiendo la aprobación de la ley del Cáncer.
Fuente: Sitel