EMERGENCIA EN LA CHIQUITANIA DE BOLIVIA.
Los bomberos combaten el incendio forestal en la zona de Chiquitania. (Foto Internet)
Bombero: ‘No queremos que nos paguen, pero ayuden con equipos por lo menos’
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
La realidad muestra que no todos los brigadistas tienen las condiciones para poder operar dentro de los incendios.En redes sociales se han mostrado a bomberos buscar afanosamente apagar las llamas sin máscaras, portando matafuegos y palas con tierra; incluso hay reportes oficiales de personas que han sido evacuadas a centros hospitalarios con cuadros de intoxicación por el humo y con problemas respiratorios y oculares.»Es el momento que las autoridades tomen conciencia para equipar a los grupos de (voluntarios) cada departamento. Llegado el momento somos útiles a la sociedad, no tenemos ningún tipo de beneficio, no queremos que nos paguen pero qu nos den equipo por lo menos. A veces gastan en huevadas, se tiran la plata en cosas que no sirven; a esos grupos voluntarios deberían equiparlos bien», criticó Estrada.Incluso comentó que su grupo debe comprarse hasta el agua, esto pese a la ayuda que reciben de «todos lados, porque no alcanza para cubrir con todo lo que hace falta».
«Nos han dado los equipos, pero en cada incursión hay un desgaste. Nos compramos algunos equipos como rodilleras y las botas, tratamos de mejorar, de estar bien equipados de ir bien a un incendio forestal. Algunos piensan que apagar un incendio es fácil, pero no es así, es complicado; como en todo incendio se necesita material, apoyo, logística, veo que (las autoridades) no les toman importancia«, apuntó.Según se informó, son al menos 400 los bomberos voluntarios que llegaron desde Cochabamba, Tarija, Sucre, La Paz, además de Jujuy (Argentina) y otros puntos del país para colaborar en las tareas de ayuda.EL DEBER / Pablo Cambara