Cierre de campañas en Bolivia. El candidato de la alianza Bolivia Dice No aseguró que el día de los comicios su agrupación política dará una sorpresa y pugnará en una segunda vuelta.
Fotos: Freddy Barragán / Página SieteAyer, desde las 18:00, se realizó el cierre de campaña del partido BDN en el salón Demócrata, ubicado detrás de la Cervecería Boliviana Nacional, en la calle Chuquisaca. Allí acudieron los militantes de ese frente político, vestidos de rojo y con banderas, quienes aclamaron a Ortiz.El grupo musical argentino Diez Puntos cerró la velada. El candidato resaltó que el país “es nuevo y joven”, ya que el 60% de la población nacional es de personas menores de 30 años.Resaltó que Bolivia no puede seguir siendo gobernada por una política vieja y se debe dejar de lado a los viejos políticos, para potenciar a los nuevos bolivianos. “La juventud boliviana va a garantizar que Bolivia no vuelva al pasado, ni el masismo ni el mesismo”, señaló.La frase que acompañó la campaña de Ortiz fue la misma que utilizó el candidato para hacer hincapié en su anuncio de lucha contra la corrupción. “Quiero decirles que la corrupción se lleva más de 250 millones de dólares cada año, por eso es tan importante que el próximo presidente tenga las manos limpias para que recuperemos ese dinero que se lleva la corrupción”.También lanzó indirectas a Evo Morales y Carlos Mesa. Al primero por no querer asistir a entrevistas y al segundo por no responder a preguntas sobre el supuesto pago que habría recibido para ser candidato a la vicepresidencia del MNR en 2002.Entre los varios presentes que tomaron la palabra, la candidata a senadora Patricia Fiorilo expresó que tener las manos limpias es más que una frase, es una forma de vida.“Como la tea de Murillo, nuestro amor por Bolivia y la democracia nadie lo podrá apagar”, sostuvo. BDN cerrará su campaña en Cochabamba hoy por la noche y mañana en Santa Cruz.
Página Siete / Marcelo Blanco / La Paz
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas