Gobierno boliviano: Rotura de gasoducto fue “terrorismo de grupos armados”


Zamora: Rotura de gasoducto fue “terrorismo de grupos armados”

La estatal YPFB comunicó ayer que de manera repentina el gasoducto Carrasco-Cochabamba dejó de operar por una intempestiva caída de presión.

 

El ministro de Hidrocarburos, Víctor Hugo Zamora, afirmó hoy que la rotura del gasoducto en Carrasco-Cochabamba, que está afectando al normal abastecimiento del gas, fue un atentado a manos de extranjeros armados.“Ha sido un boicot a la gestión, además de terrorismo de grupos armados que se han identificado en la zona y que han hecho volar en 200 metros un ducto con súbditos extranjeros”, dijo Zamora en declaraciones a los medios.El miércoles,  el gasoducto Carrasco-Cochabamba dejó de operar de manera repentina, produciéndose un corte entre las poblaciones de Villa Tunari y Cristal Mayu, en el trópico cochabambino.Zamora informó que restituir el gasoducto va a llevar una semana. Ante los conflictos sociales que se viven en la zona,  pidió garantizar la llegada al lugar de todo el contingente técnico-operativo para poder llevar a cabo el reemplazo.“También estamos trabajando con la Agencia nacional de Hidrocarburos (ANH) la posibilidad de cupos para que no se paralice definitivamente el sector industrial. Por lo pronto, el abastecimiento doméstico está normal”, informó el ministro.El gerente de YPFB Transporte, Wilson Zelaya, comunicó ayer que de manera repentina el gasoducto Carrasco-Cochabamba dejó de operar por una intempestiva caída de presión. Al menos 50 industrias cochabambinas están siendo afectadas por este corte en el suministro.Página Siete Digital




×