Exsecretaria de Quintana, detenida con $us 100 mil, realizó 40 viajes en 4 meses


El director de Migración dijo que María P.A. tiene 69 salidas al exterior en todo su registro migratorio, más de 40 los hizo desde septiembre de 2019, un mes antes de las elecciones generales en Bolivia, la mayoría a Argentina.

Exsecretaria de Quintana es detenida con $us 100 mil, realizó 40 viajes en 4 meses

Ministro Murillo presenta a la exsecretaria de Quintana y los 100 mil dólares que portaba. Foto: APG

[vid url=http://cd1.eju.tv/wp-content/uploads/2020/01/AHM202001091.mp4]
María P.A., exsecretaria del exministro de la Presidencia Juan Ramón Quintana realizó más de 40 viajes desde septiembre de 2019 a la fecha, la mayoría a Argentina. La mujer fue detenida ayer en el aeropuerto de El Alto en posesión de 100 mil dólares que tenían como destino el evento del 22 de enero de Evo Morales en Buenos Aires.“Hay algo que es muy llamativo, el flujo migratorio empieza en 2003 y 2004, (luego) cuando comienza el gobierno de Evo Morales y (en los hechos de) octubre negro, en esas fechas viajaba con intensidad. Luego no hay viajes hasta 2013 y 2014, tiempo de elecciones, después no sale del país hasta  2019 cuando empiezan los conflictos. (Estos) coinciden de manera peculiar con su flujo migratorio”, afirmó a Página Siete el director nacional de Migración, Marcel Rivas.Resaltó que más de la mitad de todos los vuelos de María P.A., según su registro migratorio, fueron a  Argentina  los últimos meses.La madruga de ayer  la Policía aprehendió a la exsecretaria de Quintana, según Murillo, cuando intentaba viajar a  Argentina con 100 mil dólares, los que no figuran en su declaración jurada ante la Aduana. El ministro de Gobierno, Arturo Murillo, denunció que ese dinero iba a servir para financiar el evento que hará  el expresidente Evo Morales en Buenos Aires, el próximo 22 de enero.“Aquí tengo en mi mano su declaración jurada, en esta declaración donde se le pregunta si lleva 10.000 dólares americanos, ella indica que no (…), nos preocupa estos temas porque sigue saliendo dinero de los bolivianos”, dijo el ministro, luego de presentar públicamente a la mujer.La exfuncionaria dijo que no conoce a Quintana, aseguró que ella es una auditora y  llevaba el dinero para pagar sueldos y viáticos  a funcionarios de la empresa venezolana PDVSA en Argentina. Resaltó que su error fue no decir esto ante la Aduana.No obstante, surgieron dudas sobre su aclaración puesto que PDVSA dejó de operar hace tiempo en Bolivia y no se entiende la relación de esta firma con ella y con funcionarios en Argentina.En septiembre del año pasado, fecha que empezaron los constantes viajes de María P.A. a  Argentina, en Bolivia se  llevaba adelante  la campaña electoral con miras a los comicios del 20 de octubre. Esos días, la oposición denunció que Evo Morales usaba bienes y dinero del Estado.Las elecciones de octubre dieron como ganador a Morales, pero una auditoría de la Organización de los Estados Americanos (OEA) reveló que hubo fraude, en medio de manifestaciones y luego días de violencia y muerte. En Argentina, país donde el Movimiento Al Socialismo (MAS) ganó, la OEA observó 37 actas, ya que el número de votantes y de votos no coincidían.El 10 de noviembre Morales renunció a la Presidencia ante la escalada de violencia y se fue  a México. El 12 de diciembre, salió  a Cuba y de allí arribó a  Argentina, donde actualmente radica como refugiado. María P.A. tenía previsto llegar allá ayer.Página Siete / Marcelo Blanco  /  La Paz



La mujer que pretendía viajar a Argentina con 100.000 dólares tiene un “inusual flujo migratorio” antes y después de la salida de Evo

Migración sostiene que los 69 viajes de la allegada al exministro Quintana coinciden con importantes hechos políticos y sociales que vivió el país. Más del 50% se realizaron entre septiembre y noviembre de 2019. El país donde se encuentra el líder cocalero actualmente también está en la lista María Palacios fue aprehendida en el aeropuerto de El Alto. Foto: ABIMaría Palacios fue aprehendida en el aeropuerto de El Alto. Foto: ABI La Dirección General de Migración informó que María Palacios -quien fue aprehendida en el aeropuerto de El Alto cuando intentaba viajar a Buenos Aires con 100.000 dólares en efectivo- tiene registrados 69 viajes de los cuales más del 50% se realizaron desde septiembre del 2019.“El flujo migratorio es muy peculiar, la mayoría de los viajes de la señora Palacios coinciden con los diferentes conflictos y hechos sociales de gran relevancia para el país desde el 2003”, explicó Marcel Rivas, director de Migración en contacto con El Deber.Rivas señaló que cuando se produjo la revuelta que provocó la renuncia de Gonzalo Sánchez de Lozada a la Presidencia de Bolivia, el 2003 y el 2004, Palacios realizó sus primeros viajes; sin embargo, no volvió a salir del país durante 10 años.“Ella viajó nuevamente el 2014, año cuando se produce la reelección de Evo Morales y luego deja de viajar hasta el 2019”, agrega Rivas.De los 69 viajes que tiene registrados Palacios, más de la mitad se realizaron entre septiembre y diciembre de 2019. El resto de las salidas del país coincide con los acontecimientos sociales que vivió Bolivia desde el 2003.También, la mayoría de los últimos viajes de Palacios fueron a Argentina, donde actualmente se encuentra Evo Morales.No tenía autorización para transportar dineroAl momento de ser aprehendida Palacios manifestó que los 100.000 dólares que tenía en su poder estaban destinados al pago de sueldos, viáticos y hoteles a personal de PDVSA que trabajaba en Argentina.Rivas explicó que cuando se viaja a otro país con más de $us 10.000, este monto debe ser declarado en las instancias correspondientes; sin embargo, Palacios no hizo este trámite y cuando fue aprehendida dijo que procedió de esta forma porque Aduanas no comprendería su justificativo. Migración tampoco tiene información de que Palacios haya declarado el transporte de divisas en los viajes que realizó en años anterioresEl Gobierno señala que era dinero para EvoEn conferencia de prensa, el ministro de Gobierno, Arturo Murillo, manifestó que el dinero que pretendía sacar la «secretaria del exministro Juan Ramón Quintana» era para cubrir la logística en el estadio Pedro Bidegain (de San Lorenzo), donde el expresidente Evo Morales pretende enviar un discurso el próximo 22 de enero.“Nos preocupan estos temas porque sigue saliendo dinero de los bolivianos y está claramente yendo a financiar un evento del señor Evo Morales”, explicó Murillo.Sistema de alerta tempranaRivas explicó que la aprehensión de Palacios es resultado de un trabajo que realizan diferentes instituciones. Además de Migración, mencionó a la Policía y el Ministerio de Gobierno. “Todos los estamentos que estamos a cargo de la seguridad del Estado, trabajamos de manera coordinada, estamos interconectados”, sostuvo a tiempo de agregar que hay más personas ‘en la mira’.EL DEBER / Gustavo Fernando Jimenez

 

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas