El secretario de Salud, Óscar Urenda, aseguró que se reforzará el equipo de médicos incorporando a residentes de segundo y tercer año de Pediatría.eju.tvEl gobernador Rubén Costas junto al secretario Óscar Urenda (derecha) anunciando las nuevas medidas en la lucha contra el dengue en Santa Cruz. Foto: DircomLa Gobernación de Santa Cruz ha dispuesto la habilitación de 70 camas nuevas en los hospitales la Pampa de la Isla, el Francés y el de Niños «Mario Ortiz Suárez». Así lo confirmó el secretario de Salud, Óscar Urenda.Del total, 35 camas serán para el hospital de la Pampa, 15 para el Francés y 20 para el hospital de Niños.Urenda también garantizó el personal necesario para reforzar la atención a los pacientes, por lo que han movilizado a médicos residentes de segundo y tercer año de Pediatría de las universidades.El Centro de Operaciones de Emergencias Departamentales (COED) y el gobernador Rubén Costas ratificaron hoy la emergencia departamental declarada en el departamento, toda vez que Santa Cruz concentra cerca del 80% de los casos a escala nacional. Son más de 20.000 clínicamente confirmados.En el marco de esta emergencia, se están movilizando vehículos de la Gobernación, el Sedes y los dotados por la CRE para instalar máquinas fumigadoras a fin de llegar a más barrios de la ciudad. «Con el presupuesto otorgado por el Gobierno se ha comprado insecticida, combustible y se ha contratado a personal como choferes», explicó Urenda.El gobernador, Rubén Costas, reconoció de que existe mucha deficiencia en el tema de salud, sin embargo aseguró que se fortalecerá la lucha contra el dengue con 20 máquinas adecuadas para la operación, además de 1.500 litros de insecticida, 30.000litros de combustible y la contratación y movilización del personal del Sedes. Para ello seinvertirán 7 millones de bolivianos.[vid url=http://cd1.eju.tv/wp-content/uploads/2020/02/AHM202002175.mp4]Video: Unitel