Arze: Los Juegos deben realizarse con condiciones seguras de salud


El presidente del Comité Olímpico Boliviano (COB), Marco Arze, dijo estar de acuerdo con el desarrollo de los Juegos Olímpicos Japón 2020 en la fecha programada, del 24 de julio al 9 de agosto de este año, pero si se garantiza la seguridad de los atletas.

Después de los anuncios de la suspensión de la Eurocopa y la Copa América para el próximo año, se esperaba un comunicado de parte del Comité Olímpico Internacional (COI) con relación a un posible aplazamiento del evento multidisciplinario como consecuencia de la expansión del coronavirus en el mundo.



Según Thomas Bach, presidente del COI, nada se modificará y los Juegos se llevarán a efecto en la fecha prevista.

¿Señor Arze usted cree que los Juegos deben llevarse a cabo en la fecha establecida?

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Es un derecho de los atletas el poder competir en el evento deportivo más importante del mundo. Debería desarrollarse de acuerdo a lo programado con garantías de salubridad para todos los participantes.

¿Cuándo se conocerá a ciencia cierta si los Juegos van adelante en la fecha prevista?

En 60 días se valorará el estado de la situación emergente por la crisis de la pandemia, que agobia el mundo y se tomarán las decisiones que el caso aconseje.

No existe un plan B, hay que valorar la situación de la pandemia y de acuerdo a la cercanía del evento tomar las decisiones correctas.

¿Usted cree que hay gente que no quiere que se desarrolle los juegos?

Creo que la emergencia mundial provocada por la expansión del coronavirus hace que surjan propuestas de cambio de fechas, y por lo tanto deben tomarse los recaudos necesarios por la salud de todos los deportistas.

¿Cuántos deportistas bolivianos concurrirán a los Juegos de Tokio?

Son tres los atletas que participarán en los juegos olímpicos en representación de Bolivia. Dos en natación y una en atletismo. Esperamos que se amplié a la cantidad a seis atletas.

Gabriel Castillo y Karen Tórrez, en natación; Ángela Castro, en atletismo, son los deportistas clasificados hasta el momento.

¿Qué medidas de prevención está tomando usted para no contagiarse?

Cumplo fielmente con la normativa emanada de las autoridades nacionales, departamentales y municipales. Me quedo en mi domicilio y adopto los procedimientos médicos preventivos.

En duda

Fuentes del Gobierno peruano señalaron de manera categórica que, si no están dadas las condiciones de salud por la pandemia del coronavirus, la delegación peruana no debería participar en los Juegos Olímpicos y Paraolímpicos a mitad de año.

“El presidente Martín Vizcarra está siendo muy riguroso en la lucha contra el coronavirus. Se han ordenado medidas extremas para frenar contagios y evitar muertes en nuestro país. En esa línea, se está cuidando la vida humana. Si la fecha de las Olimpiadas (sic) se mantiene y no hay garantías de salud en Asia, el foco donde se inició la pandemia, la indicación del Gobierno será la de no exponer a nuestros deportistas”, señaló la fuente gubernamental.

 

ANTORCHA OLÍMPICA DE JA GRECIA

La entrega de la antorcha olímpica por parte del Comité Olímpico Heleno (HOC) a los organizadores de los Juegos de Tokio 2020 tuvo lugar ayer a puerta cerrada en el Estadio Panatinaico de Atenas, bajo la alarma nacional provocada por la expansión del coronavirus.

La ceremonia se llevó a efecto sin público por el Covid-19.

Fuente: lostiempos.com