Saltar al contenido
eju.tv
  • Noticias
    • Economía
    • Deportes
    • Monitoreo
    • Mundo
    • Opinión
    • Política
    • Seguridad
    • Coca Narcotráfico
    • Sociales
    • Tecnología
    • Vida
  • Menú
    • LA HORA PICO
    • Contacto
      • Suscribirse por Email
      • Staff
    • Índice
    • Publicidad
    • Suscribirse al email
    • Necrológicos
    • Política de Privacidad
    • Sitemap de artículos
      • Indice
eju.tv
eju.tv
  • Noticias
    • Economía
    • Deportes
    • Monitoreo
    • Mundo
    • Opinión
    • Política
    • Seguridad
    • Coca Narcotráfico
    • Sociales
    • Tecnología
    • Vida
  • Menú
    • LA HORA PICO
    • Contacto
      • Suscribirse por Email
      • Staff
    • Índice
    • Publicidad
    • Suscribirse al email
    • Necrológicos
    • Política de Privacidad
    • Sitemap de artículos
      • Indice

Coronavirus en Perú: Cerca de 150 pacientes con COVID-19 tienen entre 20 y 29 años

Categorías VidaEtiquetas , Coronavirus
25/03/2020

Un informe del Centro Nacional de Epidemiología del Minsa dio detalles respecto a cómo avanza el virus en el territorio nacional y evidencia que los jóvenes y adultos agrupan el mayor número de contagios.

NADIA QUINTEROS
Los casos de coronavirus en el Perú afectaron en su mayoría a ciudadanos jóvenes y adultos. (Foto referencial: AFP)Los casos de coronavirus en el Perú afectaron en su mayoría a ciudadanos jóvenes y adultos. (Foto referencial: AFP)

Todos estos días hemos recibido una avalancha de información sobre el coronavirus, sus formas de contagio, las poblaciones más vulnerables ante esta enfermedad y la supuesta afirmación de que los jóvenes serían los menos afectados por el COVID-19 a diferencia de la población adulta mayor.

Sin embargo, este último punto se contrapone a la realidad, pues, según un informe del Centro Nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud, en nuestro país de un total de 480 casos confirmados, casi 150 corresponde a jóvenes hombres y mujeres de entre 20 a 29 años.

eju.tv


“LOS JÓVENES NO SON INVENCIBLES”

Si bien la mayor tasa se registra en personas adultas de entre 30 a 49 años (250 casos), está claro que esta enfermedad afecta a jóvenes, adultos y adultos mayores sin distinción. Incluso fue la propia Organización Mundial de la Salud, quien aclaró que los jóvenes “no son invencibles” ante el virus.

«Hoy tengo un mensaje para los jóvenes: ustedes no son invencibles. Este virus podría llevarlos al hospital durante semanas, o incluso matarlos «, dijo en su momento Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Estas cifras; sin embargo, deberían más que alarmar llevar a la reflexión a esta población pues, previo al inicio del aislamiento social obligatorio decretado por el Gobierno para frenar los casos de coronavirus que ya venían expandiéndose en el país, muchos acudieron a concurridos locales nocturnos pese a que la advertencia ya se había hecho extensiva.

Fuente: peru21.pe


por Alejandra Hinojosa
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Últimos

  • Gobierno garantiza gasolina y diésel en medio de operativos contra mafias
  • Noboa reconoció los resultados del referéndum: «Consultamos a los ecuatorianos y ellos han hablado»
  • Paz dice que hay «mafias en YPFB, la ANH y el Ministerio de Hidrocarburos»
  • Caso Loritas: Harold Lora asiste a fiestas pese a contar con detención domiciliaria
  • «El presupuesto se lo gastaron antes de que entráramos», lamenta el Presidente
© 2025 eju.tv