Según el docente universitario, capacitador y entrenador en nuevas tecnologías, Marcelo Durán, "si tú no venías digitalizado, esto es una prueba de fuego. Después de la cuarentena se va a ver quienes logran sobrevivir".
Fuente: paginasiete.bo
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Wanda Torrico / La Paz
Profesores y alumnos de Bolivia saltaron a las plataformas digitales con clases virtuales para continuar la educación, ante la llegada de la pandemia del Coronavirus (Covid-19) al país. Escuelas y colegios se han visto en la necesidad de suspender sus actividades temporalmente desde el pasado 12 de marzo, para prevenir los posibles contagios.
Aplicaciones cómo Google Classroom o Microsoft Teams fueron adoptadas por los maestros tanto de primaria y secundaria, respectivamente, para poder darle continuidad al avance curricular de cada materia, mientras dure la cuarentena. Otro de los objetivos que cumplen a través de estas plataformas digitales es de mantener ocupados a los estudiantes.
Daniela Aponte, una maestra de sexto de primaria del Colegio bilingüe Saint George de la ciudad de Santa Cruz, comentó que junto a sus alumnos pasan clases de 9 a 12 de la mañana a través de la aplicación Google Classroom. Trato de mantener la planificación semanal que tenemos siempre, les mando escritura, vocabulario, lecturas, gramática, les mando ejercicios de matemáticas, les hago y mando video tutoriales; todo eso lo subo a la plataforma de Classroom, dijo. También destacó que uno de los beneficios que tiene la aplicación es que se puede determinar las horas para que los niños elaboren la tarea y la envíen.