El salto a la educación virtual en Bolivia en tiempo de cuarentena


Según el docente universitario, capacitador y entrenador en nuevas tecnologías, Marcelo Durán, "si tú no venías digitalizado, esto es una prueba de fuego. Después de la cuarentena se va a ver quienes logran sobrevivir".

Sociedad



viernes, 27 de marzo de 2020 · 18:25

Fuente: paginasiete.bo

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Wanda Torrico / La Paz

Profesores y alumnos de Bolivia saltaron a las plataformas digitales con clases virtuales para continuar la educación, ante la llegada de la pandemia del Coronavirus (Covid-19) al país. Escuelas y colegios se han visto en la necesidad de suspender sus actividades temporalmente desde el pasado 12 de marzo, para prevenir los posibles contagios.

Aplicaciones cómo Google Classroom o Microsoft Teams fueron adoptadas por los maestros tanto de primaria y secundaria, respectivamente, para poder darle continuidad al avance curricular de cada materia, mientras dure la cuarentena. Otro de los objetivos que cumplen a través de estas plataformas digitales es de mantener ocupados a los estudiantes.

Daniela Aponte, una maestra de sexto de primaria del Colegio bilingüe Saint George de la ciudad de Santa Cruz, comentó que junto a sus alumnos pasan clases de 9 a 12 de la mañana a través de la aplicación Google Classroom. Trato de mantener la planificación semanal que tenemos siempre, les mando escritura, vocabulario, lecturas, gramática, les mando ejercicios de matemáticas, les hago y mando video tutoriales; todo eso lo subo a la plataforma de Classroom, dijo. También destacó que uno de los beneficios que tiene la aplicación es que se puede determinar las horas para que los niños elaboren la tarea y la envíen.

Jazmin, una estudiante de segundo de secundaria del colegio Santa María de La Paz, explica que sus profesores les envían las tarea de lunes a viernes pero que no tienen un horario establecido, los alumnos saben de sus deberes cuando les llega una notificación de la aplicación Google Classrom dónde indica que deben hacer y cuando presentar. La mayoría de las veces hacen la tarea en sus cuadernos y mandan fotografías, y excepcionalmente presentan trabajos en Word.

Por el contrario, Diana de cuarto de secundaria del Instituto Americano detalló que en su colegio les proporcionaron un horario para realizar la descarga de las tareas que les envían sus profesores a través la plataforma Google Classrom con su explicación en videos que se suben a youtube, y otro horario para subir a la misma aplicación las fotografías de las tareas que hicieron en sus cuadernos, también en ocasiones deben enviar informes en digital. Si los alumnos tienen alguna duda pueden realizar sus consultas al profesor a través de la plataforma, por WhastApp o Hangouts.

El cronograma de Diana para descargar la tarea.
El cronograma de Diana para entregar la tarea.

Uno de los inconvenientes que vio Aponte, es que existe el riesgo de que los 37 alumnos que tiene, se copien la tarea, para esto tienen un corto tiempo los días viernes cuando se les hace la evaluación. La solución para evitar que los alumnos presenten la misma tarea, fue que la elaboren a mano en sus cuadernos y envíen una fotografía, de esa manera tendrán sus cuadernos al día cuando vuelvan a clases. Google Classroom también permite visualizar la hora de envío de los deberes escolares y controlar asistencia.

El compromiso de los padres fue fundamental para poder llevar a cabo la  enseñanza virtual, en el colegio Saint George en primaria se implementó el uso de blogs y los niños con la ayuda de sus padres acceden a este. En el nivel secundaria los jóvenes optaron por Microsoft Teams, que les permite interactuar mediante video con sus profesores y es más presencial. Uno de los mayores problemas es que hay algunos alumnos que no se conectan a tiempo o que no logran familiarizarse con la aplicación.

Al respeto de Google Classroom el docente universitario, capacitador y entrenador en nuevas tecnologías, Marcelo Durán, señala que la efectividad de la herramienta depende del docente. «A mi me funciona porque es lo que doy como clase, esta herramienta te permite enlazar con videos con yotube, con documentos de Google drive. No es que tu clase esté en Classroom sino que te permite integrar con otras herramientas» dijo y acotó que a algunos profesores les está costando habituarse a la plataforma «si tu no venías digitalizado, esto es una prueba de fuego. Después de la cuarentena se va a ver quienes logran sobrevivir».

Otras herramientas útiles

El capacitador y entrenador en nuevas tecnologías, Marcelo Durán, recomendó siete plataformas digitales que pueden ser aprovechadas por los estudiantes y sus padres mientras dure la cuarentena:

 

Fuente: paginasiete.bo