En una reunión entre autoridades del TSE y representantes de los distintos partidos políticos de Bolivia, se llegó a un preacuerdo sobre la necesidad de postergar las elecciones hasta seis meses. El único partido que no participó en la reunión fue el MAS (partido de Evo Morales), el cual se opone a la postergación pese al inminente riesgo a la salud que una movilización de millones de personas puede ocasionar.
Evo opina que las elecciones no deben ser suspendidas
El expresidente Evo Morales manifestó que, en su opinión, las elecciones generales programadas para el 3 de mayo no tienen que suspenderse por la pandemia del coronavirus que azota a todo el mundo. Indicó que en las elecciones la población asiste “de uno en uno” a las urnas, y que no hay aglomeraciones masivas. De todos modos la decisión, aclaró, está en manos del Órgano Electoral.“En las elecciones no hay grandes concentraciones. En las elecciones van uno por uno, votan y se van. Si bien este virus, coronavirus, puede afectar, perjudicar la campaña, evidentemente en grandes concentraciones. Verá el TSE (Tribunal Supremo Electoral), pero desde mi punto de vista personal no creo”, respondió Morales al ser consultado por un periodista de France 24, en una entrevista realizada en Buenos Aires, Argentina.La pandemia llevó a que distintos países paralicen sus actividades y declaren cuarentena. Entre estos están Argentina, donde el expresidente se refugió tras las fraudulentas elecciones de octubre de 2019, y ahora Bolivia, que a partir de hoy entra en cuarentena total por un lapso de dos semanas.En días pasados hubo una reunión entre autoridades del TSE y representantes de los distintos partidos políticos. En el encuentro se llegó a un preacuerdo sobre la necesidad de postergar las elecciones hasta seis meses. El único partido que no participó en la reunión fue el MAS, el cual se opone a la postergación pese al inminente riesgo a la salud que una movilización de millones de personas puede ocasionar.En la entrevista en Buenos Aires, Morales también se refirió a la expulsión de los médicos cubanos y al quiebre de las relaciones diplomáticas entre Bolivia y Cuba. Al ser cuestionado si no era mejor capacitar a médicos bolivianos en lugar de depender de doctores extranjeros respondió: “No se trata de una dependencia, es solidaridad. Los hermanos cubanos trabajan para el pueblo, la vida es un derecho fundamental”.Otros dichos de la exautoridad del EstadoResultado El expresidente indicó que es imposible pensar que el MAS pierda las próximas elecciones. Él está seguro de que su partido obtendrá la victoria en primera vuelta.Retorno Contradictoriamente a su seguridad de obtener la victoria, Morales indicó que gane o pierda el MAS en las próximas elecciones, él retornará a BoliviaPosición También dijo que él seguirá en la política hasta su muerte debido a que los bolivianos “me han provocado”.Fuente: Página Siete