Las FFAA y médicos preparan un operativo nacional de prevención


El Ministro de Salud entrega implementos de bioseguridad a efectivos de la Policía, que también coadyuvarán en las tareas.
Foto: ABI
 Bolivia – Edición impresaEfectivos militares y médicos unirán fuerzas y saldrán a las calles para hacer un control, casa por casa, con el fin de realizar pruebas a las personas y detectar posibles casos positivos de coronavirus, informó el ministro de Salud, Aníbal Cruz.“Nos reuniremos hoy para que los mandiles blancos y las Fuerzas Armadas salgan a cuidar a su pueblo. En ese sentido, después de la jornada laboral, personal de salud realizará visitas a las casas para ver si hay casos asintomáticos”, detalló la autoridad.Esta acción es parte de las medidas asumidas por el Gobierno frente a la pandemia de coronavirus, que ya provocó más de 179 mil fallecimientos en el mundo. Esta enfermedad se originó el año pasado en China.El ministro precisó que cuadrillas de médicos y de las FFAA aprovecharán estas visitas para inmunizar a las familias contra distintas enfermedades e incluso atenderán a sus mascotas, pues les proveerán vacunas antirrábicas.Añadió que el Gobierno entrega equipos de bioseguridad a los nueve departamentos, además de la Policía y las FFAA, para que realicen los controles en fronteras con la correspondiente protección.Ayer se inició la organización de estas cuadrillas, en coordinación con los colegios médicos, ponderó la autoridad. Añadió que una vez que se ejecute todo el protocolo anunciado por la presidenta constitucional Jeanine Áñez se ejecutará el plan de barrido.La cantidad de casos confirmados se mantiene en 11: tres en Santa Cruz, siete en Oruro y uno en Cochabamba. La autoridad descartó que se haya dado el deceso de algún paciente por esta enfermedad. 10 casos sospechosos fueron descartados.En específico se refirió a una paciente de 65 años, quien falleció en Montero y estaba catalogada como sospechosa; sin embargo, los resultados de laboratorio establecieron que tenía una influenza.Cruz adelantó que el plan de acción gubernamental incluye la instalación de albergues para la atención de los pacientes aislados, de modo que los que sufran alguna complicación en su salud sean tratados por personal médico especializado en los hospitales, que fueron equipados para ese fin.Fuente: periódico Bolivia