Seguros sociales y públicos quintuplicaron su capacidad por casos de Covid-19


Los seguros sociales y públicos en Cochabamba aumentaron su capacidad operativa de atención, aislamiento y tratamiento para personas sospechosas o portadoras del coronavirus a partir de una “reconversión de servicios”, según detalló Yercin Mamani, miembro de la Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss).  

“Hemos quintuplicado la capacidad operativa que tienen muchos centros de salud, no puedo dar el número, pero tanto en el sistema público como en la seguridad social puedo asegurar que, entre febrero y marzo, hemos quintuplicado la capacidad de respuesta que tenemos, en equipamiento, en insumos, en salas de aislamiento, incluso en las terapias”, sostuvo. 



Mamani afirmó que, cuando se supo del primer caso sospechoso de coronavirus en Cochabamba, se dieron directrices para hacer planes de contingencia, por lo que se prepararon salas de aislamiento, rutas para el flujo de pacientes, entre otros. 

Luego del análisis que se ha hecho, hemos reestructurado y lo que se ha ordenado es la reconversión de servicios. Si era una sala de internación de maternidad, lo hemos convertido para aislamiento de coronavirus. Si era un consultorio, se ha convertido en consultorio para atención de paciente con coronavirus”, afirmó. 

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El resultado de la labor es que la capacidad operativa se ha “quintuplicado” en el sistema público, al igual que en la seguridad social, según afirmó. 

Asimismo, se cuenta con más insumos, equipamiento, salas de aislamiento y salas de terapia intensiva. 

En el caso de los servicios de terapia intensiva, Mamani dijo que se está dando prioridad a las personas que resulten infectadas con coronavirus, pero que quienes requieren de este tipo de atención serán trasladadas a otros centros hospitalarios donde se está adquiriendo los servicios particulares. 

“Estamos preparados, en un escenario positivo va a estar muy bien, pero en otro escenario intermedio y negativo podrían haber complicaciones”, completó.

Fuente: lostiempos.com