En medio de los reclamos por falta de coordinación entre el Gobierno central y el Concejo Municipal de Santa Cruz, el Viceministerio de Autonomías emitió un comunicado en el que señala: «es atribución del Nivel Central del Estado la definición de las políticas y directrices normativas necesarias para afrontar la presente emergencia nacional» por el coronavirus en Bolivia.También especifica que a «los Gobiernos Autónomos (les corresponde) operativizar tales acciones en sus respectivas jurisdicciones».El viceministerio, dependiente del Ministerio de la Presidencia, aclara que «cualquier consulta técnica o gestión de coordinación en torno a la normativa correspondiente, en relación a la prevención o contención para la emergencia nacional (…) deberá ser canalizada a través del Servicio Estatal de Autonomías SEA».El comunicado también detalla los artículos en los que se sustenta esta posición. Este pronunciamiento sale a la luz pocas horas después de que la presidenta del Concejo Municipal de Santa Cruz, Angélica Sosa, aprobó con apoyo de los ediles la ley municipal que declara ‘cuarentena por la vida’ en Santa Cruz, desde el jueves hasta las cero horas del próximo lunes.Sosa argumentó que la ley aprobada está en el marco de la autonomía municipal; sin embargo, el Viceministerio de Autonomías asegura que el nivel central es el único que tiene competencia para dictar normal en la emergencia nacional por el coronavirus.