El Senado rechazó el pedido del Ejecutivo de ascender a Rafael Bandeiras. Por no estar en servicio activo en su institución, Bandeiras perdió el grado de vicealmirante.
La Paz / ANF y La Prensa.- El Senado de la República, en sesión reservada, aceptó la tarde de este jueves los ascensos a generales propuestos por el Poder Ejecutivo en los grados de generales y almirantes a oficiales de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional.
Sin embargo, la Cámara Alta determinó ayer, en su quinta sesión ordinaria que se desarrolló de manera reservada, negar el ascenso del contraalmirante Rafael Bandeiras Arze al grado de vicealmirante de las Fuerzas Armadas de la Nación, como había solicitado el ahora denominado Órgano Ejecutivo.
Se “resuelve negar el ascenso propuesto por el Poder Ejecutivo”, dice la resolución que se ampara en lo establecido por el artículo 160 de la Constitución Política del Estado y el artículo 191 del Reglamento General de la Cámara de Senadores.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El presidente de la Comisión de Defensa y Fuerzas Armadas, Miguel Majluf (MNR), explicó ayer las razones por las que, según los legisladores, no correspondía otorgar un nuevo grado a Bandeiras.
“Consideramos que el contraalmirante (Rafael) Bandeiras no está en su institución, consecuentemente no corresponde su ascenso; no está activo en su institución”.
Bandeiras es, desde el 20 de septiembre, prefecto interino de Pando y reemplaza en el cargo a Leopoldo Fernández, autoridad electa y actualmente en prisión por su supuesta responsabilidad en la denominada “masacre de Porvenir”.
El contraalmirante fue implicado en el caso de los 33 camiones con contrabando en Pando y el miércoles debía someterse a un careo con el ex presidente de la Aduana general César López ante la comisión especial del Congreso que investiga este hecho, en el que está involucrado también el ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana.
Nuevos generales
Comando General del Ejército
A generales de brigada, los siguientes coroneles DAEN, promoción 1978:
Antonio Cueto C., Fermín Goda H., Hernán Iván Capriolo P., Luis Reque Terán G., Remberto Siles V., Raúl Rubín de Celis V., Vladivostok Penacho A., Ronald Cuba V., Adolfo Reynaldo V. Prieto y José Delgadillo A.
A generales de división, promoción 1976, los generales de brigada:
Mario Ayala F., Gonzalo Suárez S., Julio César Ayala F., Felipe Agramont A. y Freddy Blanco M.
Por necesidades de servicio, promoción 1977: el general de brigada Ramiro de la Fuente Bloch.
II Comando General de la Fuerza Aérea
A generales de brigada aérea, promoción 1978, los siguientes coroneles DAEN:
Tito Gandarillas S., Wálter Álvarez A., Óscar Claros D., Luis Coimbra B. y Wálter René Terán B.
Fuerza Naval
El vicealmirante José Luis Cabas Villegas ascendió al grado de almirante de las FFAA.
Policía Nacional
A generales, los siguientes coroneles DESP:
Víctor Hugo Escóbar G., Lido Espinoza Luna, René Sanabria Oropeza, Manuel Saavedra Bascopé, Raúl Mantilla Gemio y Wilge Obleas Espinoza.