El Director Nacional de la FELCN, aseguró que se aplicará el plan «caiga quien caiga», en el marco de la lucha contra la corrupción que involucra a la actividad ilícita del narcotráfico.
Erradicación de coca. Una labor que el gobierno mantiene suspendida desde diciembre pasado. (foto archivo)
La Paz | ANF
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) «no tendrá ninguna contemplación» con aquellos productores de coca que sean sorprendidos en el tráfico ilegal de drogas y para ello intensificará los operativos de acción directa e inteligencia, especialmente en el eje central del país.
El Director Nacional de la FELCN, Oscar Nina, aseguró que para este propósito se aplicará el plan «caiga quien caiga», que emerge de una instructiva especial del presidente Evo Morales en el marco de la lucha contra la corrupción y la aplicación de la nueva Constitución, recientemente promulgada.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Nina explicó que durante el próximo feriado de Carnaval se intensificarán los patrullajes en las zonas fronterizas que Bolivia comparte con Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Perú, para evitar que las bandas de narcotráfico o los clanes familiares «aprovechen las fiestas para concretar sus oscuros negocios».
En ese marco, los patrullajes también serán continuos en el trópico de Cochabamba y Yapacaní, Santa Cruz; así como en los parques nacionales y áreas protegidas por las actuales leyes medioambientales.
Al evaluar la gestión 2008, el viceministro de Defensa Social, Felipe Cáceres, reveló que al menos 77 familias cocaleras del trópico de Cochabamba estaban vinculados con el delito del narcotráfico, debido a que en sus propiedades la FELCN destruyó pozas de maceración de cocaína.
«El año pasado se han detectado y zonificado que 77 pozas estaban dentro de las propiedades de los cocaleros, pero sin aprehendidos, por tanto el Viceministerio de Defensa Social no es quien deba llevar adelante un proceso judicial, sino es el Poder Judicial en este caso la Fiscalía General de la República, pues son los fiscales asignados a la lucha antidroga quienes deben hacer de oficio y arrestar a los implicados en el narcotráfico», precisó Cáceres. (Los Tiempos digital)