Involucrados: El hermano de Evo y los otros


Hugo Morales y Córdova hablaban de gerencias.

Morales negó la acusación, pero confirmó conocer a tres miembros de la familia. Según él, Luis Fernando Córdova le habría comentado que se postularía a la gerencia de Aduana.

Morales dice que paseó en bote con Fernando Córdova



Se pide investigar a Miguel O’Connor

2 involucrados trabajaban en la estatal YPFB

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

La pareja Ramírez obtendrá el divorcio dentro de unos 4 meses

image

• EN AUDIENCIA • Luis Fernando (izq.) durante la audiencia cautelar el sábado 31 de enero. El acto se realizó en la clínica Virgen de Copacabana. Ahora guarda detención en San Pedro.

LA RAZÓN

Hugo Morales Ayma y los hermanos Córdova, involucrados en el volteo de los 450 mil dólares, tienen mucho más que fotos. El dirigente campesino y los Córdova conversaron sobre cargos gerenciales en instituciones estratégicas del gobierno del presidente Evo Morales, según admitieron ambas partes.

Morales atendió ayer una llamada telefónica de La Razón y reveló que Luis Fernando Córdova, quien aparece en la foto y que está recluido en San Pedro, le habría comentado que pretendía postularse para ser gerente de la Aduana Nacional el 2007.

“Yo me acuerdo la primera vez que nos hemos visto (con Luis Fernando), me dijo que quería ser gerente de la Aduana, me dijo ‘yo quiero ser candidato para las futuras elecciones’, y le dije ‘si usted tiene base y vive en La Paz, puede ser candidato, y si hay elecciones no hay por qué estar desconfiando’, esas cosas me ha hablado él”, comentó.

El martes, fuentes vinculadas con la familia Córdova informaron que Hugo Morales le habría propuesto a Miguel Ángel Córdova, hermano de los acusados del asesinato al empresario Jorge O’Connor D’Arlach, ser parte del directorio de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos. El aludido negó esta acusación.

Wálter Guiteras, presidente de la comisión que indaga el asesinato de Jorge O’Connor D’Arlach y la presunta corrupción al interior de YPFB, afirmó que Hugo Morales mantiene una amistad con los Córdova hace por lo menos “siete años” y que incluso estuvieron juntos “en el negocio del aparato de Yacimientos”.

Según la fuente cercana a los Córdova, Morales mantenía un vínculo con Miguel Ángel y con Santos Ramírez, ex presidente de YPFB, “y le ofreció a Miguel Ángel ser parte del directorio de YPFB, pero él no aceptó porque era un cargo público y no le iba a ser fácil”, afirmó la fuente.

Hugo Morales Ayma, hermano del Presidente, negó haberle hecho dicha propuesta a Miguel Ángel Córdova, pero afirmó conocer a tres hermanos.

“No, yo no tengo eso, yo me he conocido con la familia Córdova, sé que son ocho hermanos, conozco a Miguel Ángel, a Marco (Antonio), el diputado, al Ticoco (Luis Fernando, detenido preventivamente) y me quedo ahí. Ni siquiera sé si Miguel Ángel sería trabajador de YPFB, ustedes deben saber, exactamente no sé”, afirmó ayer en un contacto telefónico con este medio.

Al ser consultado sobre la relación de los Córdova, el senador Guiteras respondió: “Tienen una relación de amistad hace bastantes años, por lo menos que yo recuerde en los últimos siete años existe una relación. Negocios comunes en otras áreas, han estado en el negocio del aparato de Yacimientos, colaboradores de campaña del MAS —han sido colaboradores de campaña los hermanos Córdova— y por tanto tienen una buena relación”.

En contraparte, Hugo Morales negó haber participado en las campañas por el MAS, pues, según él, conoció a los hermanos Córdova el año 2006 ó 2007, cuando “no había por qué realizar campañas por el MAS”.

“Ese año no habían elecciones, me conocí (con ellos) cuando en la Aduana estaba con la licenciada (Marcia) Morales (el año 2007)”, complementó.

Los hermanos Ernesto y Luis Fernando Córdova hoy se encuentran recluidos en la cárcel de San Pedro, en La Paz.

Morales dice que paseó en bote con Fernando Córdova

RELACIÓN • Asegura que la relación no es estrecha. Conoció a los Córdova por un amigo.

Hugo Morales Ayma, hermano del presidente Evo Morales, afirmó que conoció a los hermanos Córdova el año 2006 ó 2007 a través de un amigo, y que paseó “en un botecito” con uno de ellos.

“Simplemente (por) amistad, no era muy estrecha (…). Fue por un amigo, ellos (los Córdova) me decían que eran potosinos, yo no tengo por qué averiguarles de dónde son. Fue el 2006 o el 2007 más o menos y no puedo asegurarle”, aseveró en un contacto telefónico con este medio.

La pasada semana, fuentes extraoficiales anunciaron que existía una fotografía de Hugo Morales junto a los hermanos Córdova en Rurrenabaque (Beni) y que esa imagen podría costar seis mil dólares. El aludido dijo que no recuerda haberse tomado una fotografía con ellos, pero confirmó que paseó en bote con Luis Fernando Córdova (apodado Ticoco) en Riberalta.

“Leí de que mi foto costaría seis mil dólares; si mi foto vale seis mil dólares, cuánto podría costar yo… me parece chistoso, una cosa tan grande. Quién quiere negociar esa foto”, opinó.

Luego, el entrevistado añadió: “Alguien me comentaba de que estaría (en la foto) en una barcaza, no me acuerdo si era en una barcaza, pero sí me acuerdo que he andado en un botecito con uno de ellos, (con) el Ticoco”.

Según Morales, él viajó sólo una vez a Rurrenabaque y Córdova le habría manifestado que se postularía a la gerencia de la Aduana Nacional, idea que Morales apoyó.

Luis Fernando Córdova está acusado de ser uno de los autores intelectuales del asesinato al empresario Jorge O’Connor D’Arlach.

El ahora detenido preventivo era ex empleado del difunto empresario y un presunto vínculo con Santos Ramírez.

Se pide investigar a Miguel O’Connor

FISCALÍA • El Ministerio Público ya convocó a declarar al empresario.

La ministra de Transparencia y Lucha contra la Corrupción, Nardi Suxo, pidió al fiscal Edward Mollinedo que se investigue al representante de Catler-Uniservice, Miguel O’Connor D’Arlach, quien se estaría negando a esclarecer la razón por la cual su hermano, el fallecido Jorge O’Connor D’Arlach, llevaba $us 450.000 el día en que fue asesinado y cuál era el destino de ese dinero.

“Espero se haga la investigación correspondiente a Miguel O’Connor, ya que es una pieza fundamental. Él no ha explicado en absoluto por qué razones su hermano tenía $us 450.000 en su poder, en efectivo y con membretes del Banco Unión. O’Connor está en la obligación de aclarar dónde iba ese dinero”, señaló Suxo, luego de entregar los informes y documentos logrados por la comisión del Ejecutivo que investiga el caso de corrupción en Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB).

El fiscal Mollinedo explicó que las investigaciones a Miguel O’Connor D’Arlach ya han comenzado. “Esta persona ya está siendo investigada por el Ministerio Público. Se ha iniciado las investigaciones en contra de este empresario privado, se lo ha citado y ha presentado sus declaraciones informativas, a efecto de establecer su grado de participación y responsabilidades en los ilícitos que se están investigando”, señaló Mollinedo.

Otros involucrados

Lista • Nardi Suxo señaló que se debe investigar a otros funcionario de YPFB, entre ellos a la directora jurídica, Esther Carmona, y al director administrativo, Marco Antonio Vega.

Otros • La autoridad también mencionó a los miembros de la comisión calificadora, Julio Anagua, Daniel Álvarez, Daniel Guzmán, Diego Argandoña, Lineth Ontiveros; y a Richard Aguilera, Federico Galán, Iván García Coca, Juan Carlos Arellano y Elizabeth Morales.

2 involucrados trabajaban en la estatal YPFB

VÍNCULOS

Los hermanos Luis Fernando y Ernesto Córdova, acusados de ser los autores intelectuales del asesinato al empresario Jorge O’Connor D’Arlach, eran empleados de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), según confirmaron ayer fuentes allegadas a la familia de los dos hermanos imputados.

De acuerdo con la declaración de una fuente investigativa, ambos fungían como “asesores” del presidente destituido de la estatal petrolera, Santos Ramírez, antes de que se destape el hecho de presunta corrupción. Los allegados a la familia Córdova confirmaron que ambos tenían ítem (un puesto fijo para completar el personal requerido en la empresa) en Yacimientos.

El viernes, en una entrevista con un medio de comunicación, la viceministra de Transparencia, Nardi Suxo, afirmó que se habían encontrado sus nombres en las planillas de YPFB. “Estamos cruzando información de uno y otro lado, para ver cuál ha sido el accionar de esas personas”, dijo.

La pareja obtendrá el divorcio dentro de unos 4 meses

LA PRENSA

El juez Javier Barriga conocerá hoy la demanda interpuesta por Santos Ramírez para divorciarse de Jiovana Navia Doria Medina, cuya abogada, María Teresa Montaño, indicó que el proceso demandará solamente entre tres y cuatro meses.

Inmediatamente después de que el juez acepte la demanda, decretará la separación de cuerpos, y la parte demandada, Jiovana Navia, será notificada para acudir personalmente al juzgado.

Sin embargo, es frecuente que los auxiliares de los juzgados tengan muchas ocupaciones, por lo que demoran en la entrega de las citaciones, “por lo que mi cliente y yo nos apersonaremos ante el Juzgado Sexto de Partido de Familia para ser personalmente notificadas”.

La aún esposa de la ex autoridad renunciará a los plazos procesales, pues el Código de Familia dispone que una vez que una parte conoce una demanda, dispone de 15 días para responder, “pero nosotras plantearemos nuestra posición en dos horas”.

El juez no tiene la potestad de rechazar la demanda de Ramírez, aunque en si fuera el caso podrá solicitar la enmienda de algún error en el memorial y concede plazo de 72 horas para enmendarlo.

La situación jurídica de Ramírez no influirá en este proceso, pues puede conceder un poder a su abogado para que lleve adelante la causa.

El matrimonio no tiene bienes gananciales, por lo que no cabe la posibilidad de abrir un pleito por su división y los activos pertenecientes a los cónyuges antes de celebrarse la boda no pueden ser objeto de partición.

Ramírez declaró poseer, según la abogada, 10.000 dólares, y Navia, 108.000 bolivianos producto de la separación de bienes gananciales de un matrimonio anterior, patrimonio que cada uno podrá conservar sin inconvenientes.

Aparentemente la causal invocada por Santos Ramírez para solicitar la cancelación de la partida es malos tratos, injurias y sevicia, pues no cabe otra posibilidad.

“Mi defendida dijo que aceptaría todas las demandas y los pedidos de su esposo en este juicio”, por lo que el trámite será expedito.