Presentan una demanda de anulación de la nueva CPE


Rechazo • La brigada cruceña dice que no se cumplieron los procedimientos establecidos.

CNE denuncia ante Fiscalía violación de secreto de voto.

image



La Razón

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

La brigada parlamentaria cruceña presentó el viernes al Tribunal Constitucional una demanda para declarar nula de pleno derecho la nueva Constitución Política del Estado (CPE) que ayer fue promulgada por el presidente Evo Morales.

El diputado Carlos Pablo Klinsky, presidente de dicha brigada, explicó que la demanda tiene como fundamento que la anterior Constitución Política del Estado establece en su Art. 232 lo siguiente: ´la reforma total de la Constitución Política del Estado es potestad privativa de la Asamblea Constituyente´, por tanto, la única que tiene potestad para realizar la reforma total de la Constitución es la Asamblea Constituyente. Asimismo, añadió que en el proceso de reforma total de la Constitución que se realiza actualmente, se ha vulnerado el procedimiento establecido constitucionalmente.

Indicó que ´el que realiza actos arrogándose facultades o competencias que no le son propias, comete usurpación de funciones, en este caso, el Congreso Nacional realizó las modificaciones a más de 100 artículos del texto aprobado por la Asamblea Constituyente, usurpándole a esta última sus funciones, por tanto son actos nulos de pleno derecho´.

De esta manera, Klinsky resaltó que la brigada llegará hasta las últimas instancias judiciales, tanto nacionales como internacionales, para que de esta manera la nueva Constitución sea declarada inconstitucional, y por lo tanto nula de pleno derecho.

DEMANDA

La petición • 1. Admitir la demanda respecto al procedimiento de reforma de la CPE.

2. Pronunciar sentencia por la inobservancia del procedimiento de reforma. 3. Disponer que sea reparado el efecto u omisión para viabilizar el procedimiento de reforma. 4. Declarar nulo todo acto del procedimiento, después de los hechos que configuran la inobservancia de formalidades seguidas.

CNE denuncia ante Fiscalía violación de secreto de voto

El Deber

En base al informe de la Misión de Observación Electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA), la Corte Nacional Elector (CNE) presentó la denuncia formal ante la Fiscalía General de la República pidiendo al Ministerio Público inicie la investigación penal de siete mesas de sufragio por el delito electoral de “violación del secreto de voto”, establecido en el Artículo 201 del Código Electoral.

La denuncia del máximo órgano electoral establece que en seis mesas que funcionaron en la provincia Omasuyos del departamento de La Paz y en una mesa de la provincia Chapare del departamento de Cochabamba los observadores de la OEA evidenciaron la violación del secreto de sufragio. /(ANF)