Los daños económicos al país que van a ser investigados, porque es la punta del ovillo. Tener $us.200 millones de daño económico al Estado por compra de diesel oil venezolano que el país subvenciona para que inclusive subvencione el contrabando, es un daño brutal que va más allá de los $us.450 mil de coima.
Programa: DIALOGO
Radio: PANAMERICANA
Participan: Fabián Yaksic (ex viceministro de Descentralización, dirigente MSM)
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Fernando Rodríguez (senador por Podemos)
Saúl Lara (ex ministro)
EL DAÑO ECONOMICO AL ESTADO EN EL SECTOR HIDROCARBUROS ES MUCHO MAS QUE EL CASO CATLER
YAKSIC: Es bueno empezar tocando el aspecto más medular de esta lamentable situación en Yacimientos.
Cuando todavía estaba en el gabinete, en varias sesiones se ha expresado el conjunto del gabinete al entonces presidente de YPFB, Santos Ramírez, y en alguna ocasión inclusive se le hicieron recomendaciones para que pueda generar un cirugía estructural en la empresa y todo lo que implican las denuncias de malos manejos de gente poco ética, es el caso del señor Carrasco, al que inicialmente se lo identificó como un policía a cargo de la comercialización. Inclusive en una sesión (de gabinete) se le planteó al señor Santos Ramírez que vea la posibilidad de reestructurar todo el personal que no está suficiente calificado en Yacimientos.
No es poca cosa lo que ha sucedido, sin duda debe ser uno de los temas más dolorosos para el presidente tener al segundo hombre de influencia del MAS nada más que preso por indicios de corrupción, además en la empresa medular de transformación y cambio.
Nosotros, como parte de este proceso, hemos expresado la necesidad imperiosa que se tiene y se debe encarar un plan de emergencia de reconducción integral de YPFB.
Más allá de la presencia de infiltrados, la presencia de la CIA se ha detectado desde un comienzo de nuestra gestión. Me acuerdo que cuando entramos a Palacio las oficinas eran medio raras. Pero eso no es ningún óbice para establecer la máxima responsabilidad que se tiene en esto, más allá de infiltrados o no, sin duda que hay una responsabilidad importante en los máximos ejecutivos de YPFB que hoy día están procesados, y esperemos que sea la justicia la que pueda esclarecer todas estas oscuras situaciones que se han presentado. No se trata de poner una cortina de humo, lo de los infiltrados no se trata para encubrir.
El presidente nos ha devuelto la fe, la confianza, él mismo ha planteado que caiga quien caiga tiene que esclarecerse esto y corruptos a la cárcel, calor que sí, ese es el mensaje más importante.
Algo que nos alegra es que el presidente haya escuchado la sugerencia del MSM de crear el Ministerio Anticorrupción, porque este estigma no pude ser de un Gobierno de transformación y tiene que hacerse una lucha integral contra la corrupción.
Estas denuncias seguramente tendrán que esclarecer los próximos días mucho más este error poco proclive a restablecer unas relaciones como las que quisiéramos con el Gobierno norteamericano, con este cambio a la cabeza de Obama; no vemos todavía condiciones para restablecer aquello. Creo que es una denuncia muy importante, y seria, y se puedan esclarecer estas infiltraciones que se han develado.
RODRIGUEZ: No se puede tapar el sol con un dedo, es decir no se puede tapar a través de una denuncia de infiltración de la CIA tapar un hecho de corrupción claramente establecido, comprobado y con un muerto de por medio.
La corrupción en Yacimientos, no se trata de la primera coima que se ha recibido, según las denuncias son tres veces que se han retirado esos recursos. El Banco Unión también debe decir su palabra de cómo salen tan rápidamente recursos sin las formalidades correspondientes.
Los fideicomisos en sí mismos no son malos, no pueden ser administrados con un carácter general como se los está haciendo hoy día. Tener dos mil millones de dólares en fideicomisos nos dan una muestra de la magnitud de esto, en arca abierta hasta el Santos peca.
Los datos sobre los fideicomisos abarcan a compra de helicópteros, compra de aviones, sin licitación, invitación directa, contratación directa por decretos supremos aprobados por el propio Gobierno.
No se puede comprender que dos mil millones de dólares estén en manos de gente incapaz y corrupta. La Ley Safco castiga a la gente por dos acciones: por acción o por omisión. La acción u omisión de gente inexperta, de gente que no entiende nada en el tema hidrocarburos, como el señor (Saúl) Avalos o (Santos) Ramírez, porque los respeto, pero digo la verdad, porque nunca han trabajado en el sector.
Estos temas nos muestran los daños económicos al país que van a ser investigados, porque es la punta del ovillo. Tener $us.200 millones de daño económico al Estado por compra de diesel oil venezolano que el país subvenciona para que inclusive subvencione el contrabando, es un daño brutal que va más allá de los $us.450 mil de coima.
Este es un pasanaku, primero Carlos Villegas ministro de Hidrocarburos, ahora presidente de YPFB. El señor Santos Ramírez presidente del Senado, el señor (Guillermo) Aruquipa su Oficial Mayor, de ahí va a Santa Cruz a pedir cuentas sobre las auditorias que hasta ahora no sabemos qué resultados tienen, y las auditorias, tengo la documentación, se han adjudicado a empresas auditoras que no existían, es peor que el caso Catler, se ha adjudicado y luego de 5 días se ha creado la empresa. Los nuevos contratos se han firmado en noviembre, y las auditorías no han acabado ni en enero.