El Gobierno convoca nuevamente a los opositores. En su afán de convencer con su propuesta autonomista, ayer se posesionó al ex ministro de Hidrocarburos, Saúl Avalos, como viceministro del Ministerio de Autonomías
GOBIERNO
SANTOS RAMIREZ ES ACUSADO DE 6 ACTOS DE CORRUPCIÓN, según la proposición acusatoria del Ministerio Público. (Fides)
5 DELITOS PENALES SOBRE RAMIREZ, el juez define si el ex presidente de Yacimientos va o no a la cárcel. La audiencia de medidas cautelares se realizará esta tarde. Responsabilidad administrativa y penal, y la comisión de 5 delitos pesan sobre la ex autoridad estatal. Ramírez continúa detenido en celdas de la Policía Judicial. (Panamericana)
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
LA FISCALIA VA A IMPUTAR A SANTOS RAMIREZ POR LO MENOS POR 6 DELITOS cometidos en el ejercicio de sus funciones en YPFB. Hoy la justicia determinará si Santos Ramírez va a o no a la cárcel. (Erbol)
GOBIERNO ENCONTRÓ INDICIOS DE DAÑOS AL ESTADO EN CONTRATOS YPFB-CATLER
Este jueves en la audiencia cautelar que se realizará a partir de las 14:00 horas se sabrá la suerte legal de Santos Ramírez, ex presidente de la estatal petrolera, tras haber sido imputado en 6 actos de corrupción dentro de YPFB.
Una comisión del Gobierno viajó a estados Unidos para verificar trabajados encargados por la Catler Service para la planta de separación de líquidos. (Fides)
DIRECTORIO DE YPFB DESCONOCIA CONTRATOS QUE FIRMABA LA ESTATAL PETROLERA
Tarija: Edmar Galarza, delegado por el departamento de Tarija en el Directorio de YPFB, dijo que los directores desconocían mucho de los manejos y contratos al interior de la empresa estatal, el que firmaba todos los documentos solo era Santos Ramírez. (Fides)
CIVICO CRUCEÑO DICE QUE LA DETENCION DE SANTOS RAMIREZ ES UNA MUESTRA QUE EN EL GOBIERNO HAY CORRUPCION
Santa Cruz: Branco Marinkovic, presidente del Comité Cívico Pro Santa Cruz, desconoce el futuro que le pueda venir al ex presidente de YPFB, la determinación está en manos de los jueces, dijo, pero afirmó que lo que sí está claro es que hay corrupción en el Gobierno y debe ser zanjada a la brevedad.
‘La corrupción daña a la economía, y que si hay corrupción lo sabemos todos, si la está haciendo Santos Ramírez o no sé quién la está haciendo no sé, pero que hay corrupción lo sabe el país, se refleja en la escasez de combutible y eso daña nuestra economía’, indicó. (Fides)
SE INICIA PROCESO QUE PEMIRITÁ EL VOTO DE LOS BOLIVIANOS EN EL EXTERIOR
El Poder Ejecutivo emitió un decreto para iniciar el empadronamiento de bolivianos residentes en el exterior. El canciller David Choquehuanca informó sobre esta disposición del Gobierno para permitir el voto de los bolivianos. (Fides)
GOBIERNO CONVOCA AL DIALOGO A PREFECTOS OPOSITORES
El Gobierno quiere avanzar en el tema autonómico y ha dado una nueva oportunidad de diálogo a la oposición prefectural para consensuar las autonomías, frente a la Constitución.
El presidente Evo Morales convocó a los prefectos de Santa Cruz, Beni, Chuquisaca y Tarija, para implementar las autonomías e instalar el Consejo Nacional, la reunión está programada para este viernes en horas de la tarde. ‘Estamos convocando para el día viernes en la tarde a los cuatro prefectos que no llegaron a la reunión convocada anticipadamente para ya despejar la implementación de las autonomías, están convocados para el viernes’, indicó. (Erbol)
EL GOBIERNO NEGOCIARA UN PROYECTO DE LEY PARA EVITAR CONFLCITOS CON LOS PUEBLOS INDIGENAS DE BOLIVIA
El viceministro de Coordinación con los Movimientos Sociales, Sacha Llorenti, informó este miércoles que el Gobierno negociará con los representantes de los pueblos indígenas la distribución de escaños fijada en el proyecto de Ley Transitoria de Régimen Electoral para evitar conflictos con este sector.
Llorenti expresó que con esta decisión lo que el Ejecutivo pretende es evitar cualquier conflicto con los pueblos indígenas, principalmente por el tema de los escaños plurinominales. ‘No creo que haya ningún conflicto, yo conversé con Adolfo Chávez, con los dirigentes del Conamaq, vamos a conversar y se va resolver este tema en beneficio del país, este proyecto está en el Congreso y tiene 60 días para reformularse o ratificarse’, indicó. (Erbol)
INDIGENAS DEL ORIENTE PRESENTAN HOY SU PROPUESTA DE LEY ELECTORAL AL PRESIDENTE DEL CONGRESO, ESPERAN SER TOMADOS EN CUENTA
Santa Cruz: Con la presencia de la mayoría de los representantes de las organizaciones que aglutinan a los pueblos indígenas del Oriente, hoy será presentado la propuesta de Ley Electoral de La Confederación Indígena del Oriente de Bolivia (CidobI en la sede de Gobierno, dijo Adolfo Chávez.
‘La propuesta del Ejecutivo señala que solamente serían 15 escaños, la justificación va por el sentido poblacional, pero como una propuesta fundamental es de 18 años para las circunscripciones especiales, sin renunciar a los 34 escaños que deberían corresponder. Estamos buscando un punto de equilibrio, porque si se trata de una ley transitoria en la próxima legislatura vamos a tener que hacer reajustes’, indicó el presidente de la Cidob. (Erbol)
RECHAZO GENERALIZADO EN CHUQUISACA AL PROYECTO DEL GOBIERNO EN TORNO A LAS REFORMAS A LA LEY ELECTORAL
Sucre: Si en el plazo de 60 días el Congreso Nacional aprueba el proyecto de Régimen Electoral presentado por el Poder Ejecutivo, en Chuquisaca el 12 de julio de este año se tendría que realizar el referéndum autonómico, lo mismo que en La Paz, Oruro, Potosí y Cochabamba, indicó Víctor Sánchez, presidente de la Corte Departamental Electoral.
Por su parte, el Comité Cívico rechazó esa fecha tentativa para el referéndum autonómica. Jonh Caba señaló ‘la autonomía para Chuquisaca debería ser lanzada antes, no debería pasar los 4 meses, por lo tanto si se respeta la voluntad de Chuquisaca que ha seguido los pasos correspondientes podemos llegar a acuerdos, pero si se nos impone una fecha sobre el tema de la autonomía no va ser aceptada, ésta es una forma de resistir a la imposición’.
Tampoco acatarán la decisión de izar las wiphalas en las instituciones públicas, ‘nunca lo vamos a hacer, porque hemos nacido con un solo color de bandera, entonces que el presidente nos hable en aymara o en quechua para empezar a respetar la Constitución’, expresó. (Fides)
ECONOMIA
LOS CHOFERES DICEN QUE SI NO HAY ATENCION A SUS DEMANDAS SUSPENDERAN EL PAGO DE PEAJES, PERO ESTA VEZ A NIVEL NACIONAL
Cochabamba: Los transportistas de nuestro país realizarán hoy un ampliado en la localidad de Villazón, y según el secretario de Relaciones de la Federación del Autotransporte de Cochabamba, Lucio Gómez, en el encuentro se podría analizar la posibilidad de suspender el pago de peajes en todo el país ante la falta de atención a sus demandas de parte del Gobierno y de la Administradora Boliviana de Carreteras, ABC.
Los chóferes impulsarán la realización de una auditoría interna de los recursos que recauda la ABC por concepto del cobro de peajes, ya que según Gómez el deficiente trabajo de mantenimiento realizado en el departamento no justifica los más de Bs.60 millones recaudados anualmente. ‘Cochabamba quiere saber dónde han ido sus recursos económicos’ dijo Gómez. (Erbol)
CHOFERES DEL PAIS INICIAN HOY CONGRESO NACIONAL
Villazón, Potosí; Un total de 10 federaciones del transporte de todo el país van a participar en este evento de carácter nacional. El ejecutivo de la Confederación, Franklin Durán, indicó que van a adecuar sus estatutos a la nueva Constitución y de la misma manera se entregarán algunas resoluciones al Poder Ejecutivo, toda vez que ‘no hemos sido atendidos en este último tiempo’, dijo.
También indicó que buscarán incorporar a sus miembros al Parlamento nacional para las próximas elecciones. (Fides)
PREOCUPACION EN EL TRANSPORTE NORTE POTOSINO POR LA FALTA DE COMBUSTIBLE
Llallagua, Potosí: El autotransporte del Norte de Potosí está a punto de paralizar sus actividades por falta de gasolina, en esta mañana las colas para recibir unos litros de este combustible, que desapareció desde el pasado fin de semana, fácilmente llegan a las 10 cuadras.
En este municipio como en los otros vecinos se nota claramente la falta de gasolina y el tráfico de vehículos del servicio público es reducido. Los chóferes que desde el sábado pasado se encuentran junto a sus motorizados frente al surtidor de YPFB expresan su molestia (Fides)
EMERGENCIA EN QUILLACOLLO, PIDEN CONSTRUCCION DE TRAMO CARRETERO
Quillacollo, Cochabamba: Vecinos del kilómetro 11, camino antiguo Cochabamba-Quillacollo, están en estado de emergencia por la falta de construcción del tramo caminero por parte de la Prefectura, obra retrasada desde la pasada gestión.
Cintia Arispe, presidente del Comité de Vigilancia indicó que ‘el estado de emergencia se mantendrá hasta que el prefecto disponga los recursos para la construcción de este tramo’
No se descarta el bloqueo de caminos en la avenida Blanco Galindo. (Fides)
EL GOBIERNO TIENE LISTO UN PLAN PARA LA ELECTRIFICACION EN TODO EL PAIS, Sin embargo esta medida afectaría a compañías francesas, españolas y británicas que operan en el país. (Erbol)
6 MUNICIPIOS DE CHUQUISACA PERDIERON EL 80% DE SU PRODUCCIÓN AGRÍCOLA A CAUSA DE LAS GRANIZADAS Y LLUVIAS
Sucre: Productos de los fenómenos naturales que afectan a la población de los municipios chuquisaqueños, cerca de 2.400 familias campesinas de 61 comunidades se quedaron sin ningún sustento económico, ratifica Glmar Antequera, representante de la Prefectura. (Erbol)
SOCIEDAD
COTAGAITA DECLARA PARO CIVICO POR DENUNCIAS DE CORRUPCION EN ALCALDIA. No se descarta el bloqueo de caminos
Cotagaita, Potosí: La población y organizaciones cívicas de Cotagaita han declarado paro cívico con suspensión de todas las actividades y han procedido a la toma de las instalaciones de la Alcaldía Municipal.
Se responsabiliza a las autoridades del municipio por una estafa en la implementación de un proyecto, por lo que se pide a la Contraloría General realizar una auditoría inmediata y también la intervención de parte de la Fiscalía para esclarecer las responsabilidades de la estafa al Gobierno municipal. ‘queremos que nuestras autoridades que están en contra de la corrupción intervengan en este caso’, dijo el dirigente cívico.
No se descarta realizar el bloqueo de caminos, se indicó. (Fides)
AYLLUS MASIFICAN SUS MEDIDAS EXIGIENDO A LA PREFECTA CHUQUISAQUEÑA EL RECONOCIMIENTO DE SU PERSONERIA JURIDICA (Erbol)
SEGURIDAD
PODER JUDICIAL RECHAZA NUEVAMENTE CUALQUIER INJERENCIA DEL PODER EJECUTIVO
Sucre: El Poder Judicial rechaza la demanda de renuncia que hiciera la ministra de Justicia, Célima Torrico, en contra de 3 ministros de la Corte Suprema y adelanta iniciar procesos penales en contra de quienes persistan en ese propósito.
‘Con esta actitud la ministra de Justicia pretende obstruir el ejercicio de funciones de
funcionarios públicos, sancionado como delito en el artículo 161 del Código Penal boliviano. A tiempo de denunciar esta nueva injerencia del Órgano Ejecutivo en las funciones jurisdiccionales del Órgano Judicial pretendiendo vulnerar una vez más el principio universal de la independencia de poderes, los ministros de la Corte Suprema niegan cualquier posibilidad de renuncia o cesación de sus cargos’, indicó el presidente de la Suprema, Eddy Fernández. (Fides)
Reporte informativo
La Paz Jueves 12 Febrero 2009 Tv Matinal
GOBIERNO
PRESIDENTE DE LA REPUBLICA CONVOCÓ A LOS 4 PREFECTOS DE LA MEDIA LUNA a dialogar este viernes en Palacio de Gobierno, quiere consensuar la Ley marco de autonomías y la adecuación de sus estatutos autonómicos. (ATB)
EVO MORALES CONVOCA A LOS PREFECTOS A REUNIRSE ESTE VIERNES
‘He revisado está posición y estamos convocado para el día viernes en la tarde a los 4 Prefectos que no llegaron para la reunión convocada anteriormente para ampliar o (corregir) la implementación de las autonomías’ indicaba. El presidente Morales pondrá a disposición de las autoridades el primer borrador de la Ley marco para las autonomías ‘Los contenidos de ley marco de autonomías están enmarcados en los contenidos constitucionales. La Constitución dispone que la ley marco es una ley procedimental que fija los procedimientos de consulta para acceder a la autonomía, en este caso para los departamentos que no optaron por las autonomías establece los procedimientos de aprobación de estatutos autonómicos’ dijo Carlos Romero. (ATB)
EL MINISTERIO DE AUTONOMÍAS SE CONSOLIDA El ex ministro de Hidrocarburos, Saúl Ávalos fue posesionado como viceministro de Autonomías, y María del Rosario de Ricaldi es la nueva viceministra de organización territorial. (ATB)
SE DEMORA, MAÑANA IRÁ ANTE EL JUEZ La imputación de la Fiscalía llegó ante la Juez cautelar y fijó día y hora para atender el caso. Santos seguirá en celdas de la Fiscalía. (PAT)
DETENIDO EN LAS CELDAS DEL JUZGADO La audiencia se deja esperar, el futuro de Santos Ramírez aún se desconoce, la Fiscalía pide cárcel. 2 días aprehendido y la audiencia recién se llevará a cabo este jueves. (Unitel)
SANTOS RAMÍREZ DETENIDO EN UNA OFICINA DE LA POLICIA JUDICIAL y acusado de 5 delitos, este jueves una Juez decidirá si es encarcelado en San Pedro. La oposición espera que no se convierta en un show del gobierno y se aclare los casos de corrupción. (ATB)
REUNIONES SECRETAS, REUNIONES CON SANTOS RAMÍREZ. Con el hermano del ex presidente de YPFB, con el primo hermano de la esposa de Santos. Todo el procedimiento que hicieron para que la empresa Catler se adjudique la licitación. El informe de declaraciones de Angel Cossio Mc Gallen. (Unitel)
LA ESTRATEGIA DE SANTOS Sus abogados dicen que hubo detención indebida, pero tienen listos los documentos para asumir su libertad con garantías. (PAT)
PRUEBAS CONTRA SANTOS CON LOS FISCALES Según la Ministras Nardi Suxo los delitos que cometió son: conducta antieconómica, uso indebido de influencias, contratos lesivos al Estado. El informe fue entregado. (PAT)
PIDE INVESTIGAR A OTRAS 12 PERSONAS La Ministra anticorrupción le entrega pruebas al fiscal Anticorrupción, le pide ampliar las investigaciones sobre el caso O’connor, entre los investigados y procesados sugiere que ingrese el hermano del empresario asesinado. (UNO)
LA DANZA DE CIFRAS CONFUDE Y ENREDA El Contrato entre la estatal petrolera y Catler Uniservice no se sabe cómo, cuánto y en qué se gastó el fideicomiso de una cifra que cambia cada día, según las declaraciones del Ministro de Economía. (ATB)
UNISERVICE PEDIRÁ PAGO DE DAÑOS Es la respuesta de los abogados de O’connor si es que el gobierno rompe el contrato con la empresa cuestionada. (PAT)
BOLIVIANOS RESIDENTES EN EL EXTERIOR VOTARÁN EN LAS ELECCIONESD GENERALES DE DICIEMBRE POR DECRETO. El presidente ordeno a la Corte Nacional Electoral inicie el empadronamiento, la oposición califica de ilegal el decreto y llama dictador al presidente. (ATB)
DECRETO PARA VOTO DE EXTRANJEROS El gobierno aprobó un decreto que instruye a la Corte Nacional a poner en marcha los mecanismos necesarios para garantizar el voto de los inmigrantes bolivianos a partir de las elecciones del próximo 6 de diciembre. (PAT)
LE ECHAN EL BULTO A LA CORTE ELECTORAL El gobierno pide que los Vocales definan el rediseño de las circunscripciones electorales incluidos los 15 escaños para las 36 nacionalidades originarias, les dicen que deben hacer pero nadie sabe como poder lograr ecuaciones que dejen satisfechos a todos. (UNO)
NO RENUNCIARAN A SUS CARGOS Se ponen firmes ante la amenaza de la ministra de Justicia, le advierte a Celima Torrico que no atente contra sus funciones, no descartar tomar acciones legales. (Unitel)
HEREJÍA JURÍDICA El intento de obligar renunciar a los Magistrados del presidente del Colegio de Abogados de La Paz le recuerda al Poder Ejecutivo que no tiene potestad para pedir la renuncia de los Supremos. Incluso estarían violando la nueva Constitución. (UNO)
ECONOMIA
IMPUESTOS FISCALIZARÁ EL RC-IVA Los trabajadores sólo podrán descargar sus facturar por un monto o similar al sueldo que perciben, no habrá acumulación de crédito, quieren probar si el trabajador tiene otros ingresos. (ATB)
FALTA LA FIRMA DEL PRESIDENTE Sin aumento salarial por la demora del Primer Mandatario, hasta ahora no firma el decreto de incremento salarial del 12% para los sectores públicos y privados. El tratamiento se postergó en 2 gabinetes. Esperan que sea el próximo miércoles. (UNO)
CONTRA LA HARINA DEL GOBIERNO Los panificadores anuncian movilizarse contra la harina que importa el gobierno, dicen que es barata porque está contaminada con fertilizantes. Entregaron una muestra a Inlasa, el resultado se conocerá la siguiente semana. (Unitel)
SOCIEDAD
HAY 63 CASOS DE DENGE HEMORRÁGICO EN EL PAIS están confirmados por los análisis clínicos y de laboratorio. Los casos de dengue clásico llegan a 14.362 según informes del Ministerio de Salud. (ATB)
PADRES DE FAMILIA SE MOVILIZAN, TOMAN EL SEDUCA DE COCHABAMBA Agraden a un padre de familia que hacía sus trámites y bloquean.
En Santa Cruz 100 padres de familia inician una huelga de hambre por el cambio de la Directora del Colegio Porfirio Vaca Diez. (ATB)
CARNAVALES SIN AGUA EN LA PAZ El Concejo prohibe jugar con agua, salió una ordenanza, sancionarán a los que infrinjan la norma. Arrestarán un día a quienes no respeten la ordenanza, la medida obedece a la escasez de agua. (Unitel)
SEGURIDAD
YERKO KUKOC, EX MINISTRO DE GONI AFIRMA QUE AFRONTARÁ SU JUICIO EN BOLIVIA respeta la decisión de ‘Chelelo’ pero no la comparte. Afirma que hace 5 años que está arraigado ‘respeto la decisión de Chelelo, no la comparto, pero la respeto porque debe ser una determinación que ha sido producto del análisis de su familia. Son años que estamos en este proceso con una guillotina bajo la cabeza. Yo estoy acá porque he querido. Se me ha ofrecido en Estados Unidos que me quede, me han ofertado todas las facilidades para que me quede allá cuando estuve con Carlos Sánchez y Gonzalo Sánchez de Lozada y le dije al ex presidente Sánchez de Lozada que iba a retornar a Bolivia. Pedí que Sánchez de Lozada y Carlos Sánchez retornen al país y que colaboren en ese momento a esclarecer los hechos era lo que mejor podían haber hecho todos. Nunca a partir de esa fecha he vuelto a recibir ni llamada ni mensaje, absolutamente nada, no tengo ninguna comunicación con nadie’ indicó Yerko Kukoc. (ATB)
LA FISCALÍA GENERAL DE LA REPUBLICA SOLICITÓ LA DETENCIÓN PREVENTIVA DEL EX MINISTRO GUIDO AÑEZ ante el anuncio de que se fue del país, Añez dijo estar en Estados Unidos buscando refugio. (ATB)
REOS DE LA CARCEL DE SAN ANTONIO DE COCHABAMBA CIERRAN LAS PUERTAS DEL PENAL CON CANDADO aparentemente para evitar el traslado de un recluso, algunos familiares que fueron a visitar a los reclusos, quedaron atrapados por 4 horas. (ATB)
MATAN A UN POLICIA EN SU CASA Sucedió en Cochabamba, sus camaradas hallaron su cuerpo en su habitación, el Sargento fue estrangulado. (PAT)
CONFUNDIDO CON UN LADRON Y QUEMADO Omar Mamani de 23 años estuvo a punto de ser linchado en El Alto, su familia dice que lo confundieron con ladrón. (PAT)
POLITICA
RECLAMAN PLURALIDAD Y EQUIDAD DE GÉNERO Indígenas de diferentes organizaciones sociales molestas con el presidente, le exigen que cumpla su compromiso en el marco de la nueva Constitución. De 36 naciones originarias, sólo habrá 15 escaños en la nueva Asamblea legislativa. (UNO)
OTRA PREFECTURA EN LA MIRA DE LOS CAMPESINOS Hoy atacaron la Prefectura de Chuquisaca, campesinos de los Ayllus trataron de ingresar a la fuerza, apedrearon las instalaciones. (Unitel)
Comunarios de distintos ayllus han permanecido en vigilia en la Plaza principal de Chuquisaca, trataron de ingresar a la Prefectura.
Por otro lado, los periodistas identificaron a un camarógrafo que filmaba desde la puerta, y al ser consultado de qué medio era dijo ‘No, soy autorizado de mis Pueblos Indígenas Originarios, no, yo estoy haciendo mis documentales de todo esto. Ahorita mis autoridades van a venir (¿De que medio eres?) a vos que te importa’ decía el camarógrafo no identificado. (Unitel)
SI O SI HABRÁ CAREO El martes se sentarán cara a cara Bandeira y López, la comisión exige la presencia de ambas personas. Explicarán sobre los 33 camiones de contrabando. (Unitel)
BANDEIRAS NO PODRÁ ASCENDER El Contra Almirante no podrá Vice Almte. este año, la comisión del Defensa del Senado considera que su carrera militar está estancada al haber incursionado en la vida del mundo político. Denuncian que el gobierno bajó de las listas de ascensos a 2 coroneles de la Policía. (UNO)
QUIEREN ACCEDERÁN A GENERALES El Senado comienza a tratar la ley de ascensos, de antemano rechazan el ascensos de Rafael Bandeira. La oposición dice que no accederá al pedido del gobierno. (Unitel)
MESA CREE QUE VIOLAN SU PROPIA CONSTITUCION Para el ex presidente de la República el intento de presionar la renuncia de los magistrados de la Suprema se traduce en un golpe a la democracia y una demostración de autoritarismo en su más alto nivel. El presidente del Senado coincide en sus apreciaciones. (UNO)
CARLOS MESA CREE QUE EL GOBIERNO CONSOLIDA LA DESTITUCION DE LOS MAGISTRADOS SERA UN GOLPE DE ESTADO y una violación a la Constitución. ‘El presidente Morales está pretendiendo violar su propia Constitución. Cualquier poder del Estado que descabece a otro poder del Estado está haciendo un golpe de Estado, por seguridad 1 año o 1 y medio es lo mínimo que necesitamos… es el camino hacia el autoritarismo, hacia la discrecionalidad y hacia el ejercicio de una acción inaceptable desde el punto de vista de la democracia. Recordarles que hay varias instancias contenciosas en contra del gobierno del presidente Morales que nos hacen pensar que el Poder Ejecutivo está amedrentando a la Corte Suprema de Justicia porque está tiene que decidir fallos en torno a decretos que están cuestionados por diferentes ciudadanos ‘ indicó el ex mandatario. (ATB)
OPOSICION RECHAZA EL DECRETO PARA EMPADRONAMIENTO DE BOLIVIANOS EN EL EXTERIOR
‘Primero, creo que todos los bolivianos debemos demandarle al Presidente si va gobernar con Constitución o de una vez se va declarar dictador, porque ni el anterior ni el actual te dan el derecho a disponer este tipo de temas por decreto. Creo que ese es el tema de fondo, incluso con la nueva Constitución obviamente hay procedimientos legislativos establecidos’ dice Oscar Ortiz.
‘Un servicio exterior boliviano que no es profesionalizado, y, que un 90% responde a decisiones politiqueras’ acota Carlos Borth. (Unitel)