Radio y Tv matinal. Santos Ramírez detenido luego de 15 dias


El ex presidente de la estatal petrolera pasó la noche en celdas policiales, hoy se sabrá si se defiende en libertad o desde la prisión. La oposición considera un show del Gobierno

Snapshot_20090211_093759

GOBIERNO



SANTOS RAMIREZ IRA A LA CARCEL. La Fiscalía de Distrito de La Paz determinó la aprehensión del ex presidente de YPFB. (Fides)

DEFINEN HOY LA SUERTE DE SANTOS RAMIREZ, la ex autoridad de Yacimientos pasó la noche detenido en dependencias policiales.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Agentes del Seguridad de los ministerios de la Presidencia y de Gobierno fueron vistos en audiencia en contra de ex presidente de Yacimientos.

La comisión del Senado evaluará esta situación, porque para hoy Santos Ramírez estaba convocado a brindar su informe.

Ramírez fue detenido después de 15 días de la investigación del atraco con asesinato del empresario Jorge O’Connor,(Erbol)

SANTOS RAMIREZ FUE APREHENDIDO Y HOY SE SABRA SI VA O NO VA A LA CARCEL El ex presidente de YPFB fue aprehendido por orden del Ministerio Público y será la jueza Marcela Siles quien determine si el ex hombre fuerte de la estatal petrolera se defiende en libertad o desde la cárcel de San Pedro. (Panamericana)

FISCALES ANTICORRUPCIÓN DISPONEN COMO MEDIDA PREVENTIVA LA DETENCIÓN DEL EX PRESIDENTE DE YPFB, Santos Ramírez para acelerar la investigación sobre presuntos actos de corrupción en la estatal petrolera. ’Se ha determinado la aprehensión del Sr. Santos Ramírez’ decía. (Patria Nueva)

PARA EL GOBIERNO, LA CORRUPCION ES TRAICION

La ministra de Justicia, Célima Torrico, se refirió a la decisión del Ministerio Público de detener al ex presidente de YPFB.

Quien comete hechos de corrupción es una traición. La lucha contra la corrupción debe ser para todos, menos mal que la nueva Constitución ahora señala que no pueden prescribir los hechos de corrupción’, manifestó Torrico a tiempo de pedir esperar el curso de este caso en el ámbito judicial.

DELEGADO PRESIDENCIAL DEL CHUQUISACA ASEGURA QUE CASO RAMIREZ PUEDE AFECTAR AL MAS EN SU CAMPAÑA PARA LAS ELECCIONES DE DICIEMBRE

Sucre: Preocupación en el país, campesinos y obreros indican que la situación presentada a partir de las denuncias en contra de Santos Ramírez podría bajar el apoyo electoral del MAS.

Orlando Ceballos, dijo que si se probarán los hechos de corrupción por lo que se acusa a Santos Ramírez, puede afectar las pretensiones electorales del MAS, (Erbol)

FISCALIA DETERMINA APREHENSION DE SANTOS RAMIREZ

La Fiscalía de Distrito de La Paz instruyó la aprehensión del ex presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). El fiscal asignado al caso, Edward Mollinedo, solicitó esta medida tras una extensa declaración presentada por Ramírez, quien sin embargo no pudo convencer al Ministerio Público sobre su inocencia plena en el presunto caso de corrupción pública.

La detención se produjo la noche de ayer martes, y la mañana de este miércoles se realizará la audiencia de medidas cautelares. (Fides)

SANTOS RAMIREZ GUARDARIA DINERO EN UNA CUENTA EN ALEMANIA, se señala que una fuente de la investigación dijo que Ramírez deposita el dinero de los diezmos de anteriores adjudicados de contratos con la estatal YPFB en un banco boliviano y que, luego, es enviado al exterior. (Panamericana)

UN APLAUDE LA DECISION DE DETENER A RAMIREZ, PERO ESPERA QUE NO SE TRATE DE UNA CONSPIRACION ENTRE MASISTAS

Cochabamba: ‘Creemos que la solución final no es ésta, pero es una señal interesante’, dijo el diputado Arturo Murillo.

El parlamentario, sin embargo, tiene algunas observaciones, porqué se mueven tantas influencias para el caso corrupción en YPFB, cuál el interés del Gobierno sobre el tema, se pregunta.

Hay algo que nos debe preocupar a todos los bolivianos, en el caso específico de Santos Ramírez se ha visto mucha diligencia de parte de la Policía, de la Fiscalía, nunca hemos visto mover tanto a la Policía y Fiscalía como se ha movido en estos días, ¿quién está detrás de esto?, ¿quién está haciendo que hoy día la justicia sea tan oportuna?, ¿quién está empujando el carro?, porque no fue así de oportuna en otros casos de corrupción, no fue así en el caso (de linchamiento) de Epizana, no fue oportuna en el caso de los 33 camiones de contrabando. Creo que aquí hay una mano y que no precisamente es negra, es una mano blanca que está detrás; me parece bien que se haga justicia, pero que se haga justicia con todos, que no sean conspiraciones políticas para tumbar a unos y proteger a otros’, señaló. (Fides)

PARLAMENTARIOS CALIFICAN DE SHOW DETENCION DE SANTOS RAMIREZ

Cochabamba: Ninoska Lazarte calificó la aprehensión de Santos Ramírez como un show montado. ‘Se está haciendo todo esto para demostrar que el MAS luchará contra la corrupción, que uno de sus hombres fuertes está en la cárcel simplemente para seguir mintiéndole al país’.

Lazarte dijo que el Gobierno tiene un fuerte control sobre la Policía y la Fiscalía. Acotó que, además, Ramírez irá a la cárcel feliz con el dinero que recibió de las coimas. (Fides)

Santa Cruz: La diputada Katia Romero se refirió a la detención del ex presidente de YPFB, Santos Ramírez, y expresó su esperanza de que “este acto de corrupción llegue a esclarecer la verdad” para que el país entero sepa qué es lo que pasa con nuestras autoridades y nuestras instituciones.

Ojala no sea un show, un espectáculo del MAS para distraer la atención como suele hacer el oficialismo, y que más bien sea una decisión absolutamente clara, una decisión política de barrer con la corrupción’, dijo. (Fides)

San Julián, Santa Cruz: Las organizaciones sociales han indicado que la detención de Santos Ramírez es adecuada y que si es culpable debe ir a la cárcel, dijo Juan Mallea,

CASO RAMIREZ, MALESTAR EN EL MAS Y ORGANIZACIONES SOCIALES

Cochabamba: No cayó nada bien en la militancia del partido de Gobierno y en organizaciones sociales los hechos de corrupción y coima en los que se encuentra involucrado el ex presidente de YPFB. (Erbol)

POR FENOMENOS NATURALES Y EL DENGUE, GOBIERNO DECLARA ALERTA NARANJA EN TODO EL PAIS

Cochabamba: Producto de las intensas lluvias que se han precipitado sobre diversas regiones del país, el Gobierno ha declarado la alerta naranja en todo el territorio nacional.

Actualmente existen alrededor de 9 mil familias afectadas por estos fenómenos naturales, además del constante peligro por la crecida de los ríos, dijo el viceministro de Defensa Civil, Hernán Tuco. La autoridad indicó que se están realizando constantes tareas de monitoreo para acudir oportunamente a los afectados.

El viceministro Tuco arribó esta jornada hasta la localidad de Capinota para verificar los daños causados por la fuerte lluvia caída, además de socorrer a las más de cien familias afectadas con vituallas y medicamentos. Asimismo, informó que la comisión a su cargo ingresará a la zona del Trópico para evaluar los daños en la zona. (Erbol)

INDIGENAS DE TIERRAS ALTAS Y BAJAS DEL PAIS MOLESTOS CON EL GOBIERNO, SE SIENTEN TRAICIONADOS , mientras ellos preparaban una ley electoral, el Gobierno ya tenía una y la presentó al Congreso

Hemos recibido como un baldazo de agua fría la decisión del presidente en llevar de una vez al Congreso Nacional su propuesta’, dijo Pedro Nuni.

La Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia y el Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyu (Conamaq) acusaron de traidores a las autoridades y técnicos del Gobierno que elaboraron el proyecto de Ley Transitoria del Régimen Electoral, cuyo documento fue presentado y entregado ayer por el presidente Evo Morales para su aprobación en un plazo de 60 días. Ambas organizaciones, que respaldan la gestión gubernamental, rechazaron la propuesta sobre la distribución de escaños y afirmaron que existen enemigos internos dentro del mismo Gobierno.

Esta propuesta no ha sido recibida con agrado por los pueblos indígenas, creemos que existen enemigos del Gobierno, nos han madrugado con esta propuesta. Cuando ya habíamos tenido un acuerdo de coordinación para realmente poder elevarla a rango de Ley, con esta opción no hay forma de garantizar nuestra presencia y denunciamos que estas autoridades actuaron de mala fe’, sostuvo Pedro Nuny, vicepresidente de la Cidob.

Por su lado, el presidente de la Central de Pueblos Étnicos de Santa Cruz (CPESC), Diego Faldín, dijo que en las reuniones donde se trabajó el tema de las circunscripciones especiales, estuvieron personeros del Misterio de Defensa Legal del Estado. ‘Es una traición a un convenio firmado con la gente que trabaja con Héctor Arce, y ahora nos salen con esta sorpresa’, manifestó el dirigente indígena.
En tanto, el Jiliri Apu Mallku del Conamaq, Elías Quelca, expresó su molestia, ‘ No nos han convocado, eso es raro con el hermano Evo Morales, siempre aportábamos pero sobre este tema no nos dijo nada’.. (Erbol)

CONVOCATORIA AL DIALOGO TODAVÍA NO TIENE FECHA. Ministro de Autonomías adelanta que primero se deben generar las condiciones para que éste sea exitoso, necesitamos un diálogo real, señala. ‘Lo vamos hacer más o menos rápido pero no tenemos una fecha fija, porque tenemos que generar las condiciones para que el dialogo sea exitoso’ decía Carlos Romero. (Patria Nueva)

EX PRESIDENTE DE LA ADUANA NACIONAL CESAR LÓPEZ Y EL PREFECTO RAFAEL BANDEIRAS ESTARÁN FRENTE A FRENTE hoy a convocatoria de la Comisión de Diputados que investiga el supuesto contrabando de 33 camiones en Pando. (Patria Nueva)

ECONOMIA

EL SANEAMIENTO DE TIERRAS QUE HACE EL GOBIERNO ES POLITICO, Y SOLO PARA REVERTIR PREDIOS PRODUCTIVOS

Santa Cruz: Sectores empresariales, como la Asociación de Ganaderos , la Cámara Agropecuaria del Oriente y otras instituciones afines al prefecto Rubén Costas y los cívicos, han tomado determinaciones sobre el tema tierras. ‘La conformación de subcomisiones, Jurídico Legal para defender a los propietarios que están siendo avasallados y sometidos a un proceso de reversión que es completamente amañado; una comisión de Comunicación e Información Ciudadana, una subcomisión de Alerta Temprana y una subcomisión de Tierras’ , se informó.

El prefecto Rubén Costas indicó, por su lado, que una comisión interinstitucional se trasladará hasta el Alto Parapetí. ‘El Gobierno del MAS está utilizando el tema del saneamiento simplemente para una reversión de tierras para su propósito. Vamos a ver in situ todos los atropellos que se están cometiendo’. (Erbol)

A BRASIL LE ESTA SOBRANDO GAS, Y CHILE YA NO COMPRARÁ MAS GAS A ARGENTINA

Noticias lamentables para el país esta semana, a Brasil le está sobrando gas natural tiene una producción interna suficiente y probablemente tenga que disminuir los volúmenes de compra de Bolivia, la sobra de gas está en torno a 14 y 18 Mmcd. Además, se informa que Petrobras ha comenzado a analizar la posibilidad de exportar gas natural licuado. Hay un compromiso con Bolivia para seguir comprando gas, pero probablemente se mantengan en los niveles mínimos.

De parte de la Argentina tampoco hay muchas expectativas, toda vez que Chile le ha anunciado formalmente a la Argentina que no va a comprar más gas natural a partir del momento que empiece a operar la estación de Tintero. (H. Vacaflor, Panamericana)

EL GOBIERNO NIEGA MAL ESTADO DE LA HARINA ARGENTINA

El gerente General de Insumos Bolivia, Oscar Sandy, negó que la última entrega de harina argentina esté en mal estado, tal como denuncian los panificadores en La Paz. La harina cumple con los registros del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag), dicen las autoridades. (Erbol)

UN GERENTE DE BARES Y RESTAURANTES ES EL NUEVO RESPONSABLE DE LA ADUANA EN SANTA CRUZ la Gerencia General de Aduanas nombró como responsable de Aduana en este departamento a Raúl Antelo Miranda, quien no cumpliría con los requisitos exigidos para ese cargo, al no contar con 5 años de experiencia en la alta responsabilidad, pues su último trabajo fue la Gerencia de Bares y Restaurantes en Houston, Texas.

Ante esta irregularidad, el personal de Aduanas mostró su molestia y descontento. (Erbol)

SOCIEDAD

EN SAN JULIAN PERSISTEN EN PEDIR RENUNCIA DE ALCALDE MUNICIPAL, pobladores anuncian que continuarán con la medida hasta conseguir la renuncia del alcalde (Erbol)

ALCALDIA DE SAN JULIAN CONTINUA TOMADA

San Julián, Santa Cruz: La población de San Julián continúa tomando el edificio municipal, exigen la renuncia del alcalde municipal como también del concejal Wilfredo Terrazas. En la víspera los concejales no han podido sesionar por falta de quórum, por lo que se indicó que se convocará a los concejales suplentes.

El delegado del Ministerio de Transparencia, Hernán Mariobo, llegó para mediar en el conflicto, y señaló que ha recibido 29 denuncias de corrupciones y que se desplegará a una comisión técnica para las auditorias correspondientes. (Fides)

SE INCREMENTAN LOS REPORTES DE CASOS DE DENGUE EN EL PAÍS, son 14.300 hasta la fecha. Ministerio de Salud gestiona recursos económicos para la compra de 500 equipos de fumigación. (Patria Nueva)

300 COMUNIDADES DEL DEPARTAMENTO DE LA PAZ RECIBIERON 2.955 MOCHILAS FUMIGADORAS en el marco del programa nacional de seguridad alimentaria y con el objetivo de garantizar la producción agrícola ‘En Cochabamba, La Paz, Oruro, Potosí, Santa Cruz un total de 10.534 mochilas fumigadoras’ decía la autoridad. (Patria Nueva)

INTENSAS LLUVIAS AFECTAN A MÁS DE 9.000 FAMILIAS EN TODO EL PAÍS, gobierno dispone Bs 50 millones para atender los desastres naturales ocasionados por este fenómeno natural. (Patria Nueva)

CON UNA INVERSIÓN DE 80 MILLONES DE DÓLARES SE INSTALARÁ EN BOLIVIA LA PRIMERA FÁBRICA DE PETROCASAS, el anuncio fue dado por el presidente Evo Morales durante la participación en los actos de festejo del grito libertario del 10 de febrero en Oruro ‘Alianzas, socios sobre los 80 millones de dólares, o finalmente crédito para poder instalar está fábrica de petrocasas en el departamento de Oruro’ decía Evo Morales. (Patria Nueva)

SEGURIDAD

JUICIO A GONI CONTINUARA EN EL PAIS, A PESAR DE QUE UNO DE LOS IMPUTADOS INTENTE LLEVAR EL ASUNTO A TRIBUNALES INTERNACIONALES

Sucre: La Fiscalía General de la República sugirió con anterioridad la posibilidad de que el caso octubre negro sea llevado a la Corte Penal Internacional para el juzgamiento de Gonzalo Sánchez de Lozada y sus colaboradores imputados por el presunto delito de genocidio, informó la fiscal de Recursos, Mirna Arancibia.

Creemos que es una posibilidad más con tal de que el pueblo boliviano tenga justicia, tomando en cuenta que los luctuosos sucesos de septiembre y octubre aún quedan pendientes’, indicó Arancibia.

La fiscal indicó que al final el caso de juzgará en la Corte Suprema de Justicia, toda vez que el anunció del ex ministro Guido Añez es solo una estrategia. ‘Si él tiene una estrategia, obviamente lo único que va hacer es escapar de la justicia boliviana y victimizarse ante la justicia internacional; él ha mencionado varias falacias, varias mentiras, en cuanto a la acción y actitud que ha tomado la Fiscalía y, obviamente, la Corte Suprema, sin embargo es una estrategia jurídica para que la Corte penal haga oídos de su queja sin fundamento, es una posibilidad, y el juicio de dará ante la Corte Suprema’, indicó. (Erbol)

APLICACIÓN DE LA NUEVA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DEJA CESANTES A LOS MINISTROS DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, a partir del 8 de febrero cualquier acto que asuman son nulos, según la Ministra de Justicia, Celima Torrico. Supremos rechazan esta determinación ‘Dichos ministros en caso de seguir persistiendo en el ejercicio de sus funciones serán responsables civil y penalmente’ decía Torrico.

‘Están pidiendo que renunciemos, es una presión más sobre el Poder Judicial’ decía el ministro de la Suprema. (Patria Nueva)

9 DE CADA 10 MUERTES EN ACCIDENTES DE TRANSITO SON POR CAUSA DE CONSUMO DE BEBIDAS ALCOHOLICAS EN EL TROPICO

Chimoré, Cochabamba: De cada 10 autopsias que realiza el médico forense de Chimoré, Pedro Cejas, 9 corresponden a personas que perdieron la vida como consecuencia de accidentes de tránsito protagonizados en la carretera nueva Cochabamba-Santa Cruz.

Cejas atribuye este saldo de muertos al excesivo consumo de bebidas alcohólicas, tanto por parte de ciclistas como de transportistas. (Fides)

CADETE DE LA NAVAL DADO DE BAJA POR SER PORTADOR DEL VIH SIDA RECIBIRÁ EL GRADO DE ALFEREZ en los próximos días tras 2 años de lucha contra los perjuicios y temores. (Patria Nueva)

POLITICA

QUIENES RESISTAN A LA NUEVA CONSTITUCION, DEBEN ATENERSE A LAS CONSECUENCIAS, DICE SENADOR BOHRT

El senador de Podemos, Carlos Bohrt, declaró que existe una nueva Constitución vigente en el país y que en ese marco no hay margen a resistirse o a los llamados al desacato, y si es así tendrán que atenerse a las consecuencias.

El voto afirmativo ha llegado casi al 62%, cuando requería nomás del 50% más uno: La Constitución ha entrado en vigencia después de su promulgación, esta Constitución está en vigencia; quien vaya en contra de la Constitución sencillamente se atiene a las consecuencias’, indicó. (Erbol)

POSESION DE NUEVO GABINETE VIOLA LA CONSTITUCION

Jorge Lazarte, analista político y ex vocal de la Corte Nacional Electoral, sostiene que el presidente Evo Morales estrenó su gabinete de ministros violando la nueva Constitución, que señala que los ministros serán elegidos y posesionados por ley, y por decreto. ‘Ha empezado mal, con una decisión desafortunada, por lo menos para lo que le interesa al Gobierno por lo menos para la conformación de su primer gabinete; según el texto constitucional aprobado las atribuciones de los ministros se determinan en la Constitución y por ley, entonces ha violado su propia Constitución’, señaló Lazarte. (Fides)

Reporte informativo

La Paz Miércoles 11 Febrero 2009 Tv Matinal

GOBIERNO

APREHENDEN A SANTOS RAMÍREZ en la Fiscalía dicen que tienen pruebas en su contra, lo llevarán ante un juez de medidas cautelares para que defina su situación legal. (ATB)

DETIENEN A SANTOS RAMÍREZ. Santos está aprehendido, acusado por daños económicos al Estado, más de 5 horas estuvo declarando. El ex presidente de YPFB ahora a la justicia. (Unitel)

EX HOMBRE FUERTE DEL GOBIERNO ES DETENIDO Santos Ramírez durmió la noche del pasado martes en una carceleta judicial, los investigadores investigadores dispusieron su detención, irá a audiencia cautelar hoy miércoles. (UNO)

NO PONE LAS MANOS AL FUEGO POR SU ESPOSO, JIOVANA NAVÍA DICE QUE DEBE INVESTIGARSE Cree en las investigaciones, dijo que Santos es buena persona y buen profesional pero, no pone sus manos al fuego. (Unitel)

LA ESPOSA DE SANTOS RAMIREZ DICE QUE NO PONE LAS MANOS AL FUEGO Lo primero que dijo al ingresar a la Fiscalía es que no puede asegurar que su esposa y sus hermanos sean inocentes. Confirma la ruptura matrimonial y hay un trámite de divorcio en curso. (UNO)

SANTOS RAMIREZ EL EURO TRANSPORTADO El ex presidente de YPFB, contaba con avionetas particulares para viajar en el eje troncal, gastó Bs 200.000 del Estado en 8 viajes en menos de 2 meses. Pagaba exorbitantes sumas para que lo trasladen cuando él vea conveniente. (UNO)

EL MINISTERIO DE HACIENDA ENTREGÓ 45 MILLONES DE FIDEICOMISO PARA YACIMIENTOS Pero desconoce el destino de esos dineros. Luis Arce dice que su Ministerio no es Fiscalizador, para eso está la Contraloría ‘Para el Tesoro General de la Nación, para YPFB ese gasto estaba en el presupuesto 2008 y fue gastado el 100%, los 45 millones entonces es un gasto erogado en la gestión del 2008 no es un gasto para el 2009’ dice Luis Arce mantiene que su posición en sentido que cualquier desembolso realizado por YPFB corresponde a descargos del 2008. Cuando se aprueba el fideicomiso de 45 millones de dólares. Sin embargo, en el propio comunicado del Ministerio de Hacienda del 6 de febrero no habla de descargos, por el contrario, dice que el 14 de enero del 2009 la estatal petrolera desembolso 1’650.000 dólares a la empresa Catler Uniservice, recursos que no estaban presupuestados para esta gestión. El ministerio de hacienda no tiene una detalle de descargos por parte de YPFB, el Ministro de Hacienda dice que no son una entidad fiscalizadora. (ATB)

DECLARO EL MINISTRO ARCE, DICE QUE CONOCÍA DEL DESEMBOLSO A FAVOR DE CATLER Aseguró que fue un pago regular, la Comisión ahora citará al ex presidente de YPFB. (Unitel)

EL GOBIERNO CONVOCARÁ A DIALOGAR A LOS PREFECTOS EN CONJUNTO Anuncia el Ministro de Defensa después de entregar 9 camionetas a unidades militares en Santa Cruz. (ATB)

DESCONOCEN AL PODER JUDICIAL, EL GOBIERNO LE PIDE QUE CESE EN SUS FUNCIONES argumentan que después de la aprobación de la nueva Constitución el Poder Judicial debe suspender toda actividad legal, todo proceso será ilegal, dijo la Ministra. (Unitel)

MINISTRA DE JUSTICIA PIDE LA RENUNCIA DE LOS 3 MAGISTRADOS DE LA SUPREMA Y DE LA ÚNICA MIEMBRO DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL Podemos le responde que no tiene potestad para pedir renuncias. (ATB)

LE RESPONDEN ‘DESUBICADA’ Un senador de Podemos critica a la Ministra de Justicia, le dicen que no conoce la Constitución que defiende, alega que los magistrados de la Suprema no deben renunciar y le recuerda que existe independencia de poderes. El ejecutivo no puede pedir renuncias en el judicial. (UNO)

NO RENUNCIARÁN, LOS DEL PODER JUDICIAL SE PRONUNCIAN. Consideran que las declaraciones de la Ministra son una simple opinión, los parlamentarios le piden a Célima Torrico que lea la Constitución. (Unitel)

ECONOMIA

EL INRA NO COMPENSARÁ ECONOMÍCAMENTE a los propietarios a los que se le reviertan tierras, insisten que son predios que no cumplen la función económica social. Productores cruceños se organizan para resistir la reversión de tierras. (ATB)

EX ABOGADOS DE LOTERÍA NACIONAL DENUNCIARON AL MINISTERIO DE TRANSPARENCIA UNA PRESUNTA ESTAFA MILLONARIA por evasión de pago de impuestos de la Concesionaria LOTEX. (ATB)

¿OTRO CASO DE CORRUPCION? El diputado Arturo Murillo lanza a la luz una supuesta adjudicación irregular, denunció que la construcción de la carretera Oruro-Orinoca tiene observaciones, vinculan al fallecido O’connor. (Unitel)

SOCIEDAD

GRANIZADA EN VITICHI Potosí, Sequía en el Chaco, lluvias torrenciales en el Chapare, riada en Capinota. Sequía y pérdidas agrícolas en Chuquisaca y Oruro, el Viceministerio de Defensa Civil está movilizado. Declara alerta naranja. (ATB)

LAS LLUVIAS CAUSARON UN DESASTRE EN LA PAZ Se llevaron un puente, muros de contención destrozados, viviendas afectadas, los damnificados protestaron. Amenazaron con tomar las válvulas de agua si no son escuchados. (Unitel)

SEGURIDAD

EL EX MINISTRO GUIDO AÑEZ Y LA ACTIVISTA CIVICA EVA SARAH LANDAU QUIEREN SER REFUGIADOS EN LOS ESTADOS UNIDOS Denuncian persecución política, el gobierno les dice que nadie les persigue y que se presenten a la justicia. ‘Me encuentro con la noticia que tengo orden de arraigo con una viceministra porque le dije que era una corrupta’ dice Ana Landau. (ATB)

ACTIVISTA EVA SARAH LANDAU ANUNCIO PUBLICAMENTE EN UN PROGRAMA DE TELEVISION DE MIAMI QUE ES PERSEGUIDA y que tuvo que salir huyendo del país por Brasil, tras una orden de arraigo en su contra. Acusa a la Viceministra Nardy Suxo de ordenar su arraigo porque le llamó corrupta ‘Yo tuve que salir porque cuando trate de salir de vacaciones el 28 de diciembre con mis hijos, me encuentro que tengo orden de arraigo por una Viceministra porque le dije que era una corrupta y ella quería que vaya a La Paz o sea a meterme al campo de concentración que se ha convertido La Paz de la gente de los presos políticos que hay, que yo vaya a declarar allá y dijera que eso es mentira, porque supuestamente había manchado su imagen y es corrupta y lo voy a seguir diciendo la viceminista Nardy Suxo Iturri, prima de mi esposo, es así las cosas en Bolivia. El que está en la oposición tienen y empezaron este tipo de persecución política, peor para los médicos, los médicos cubanos que van a hacer un servicio humanitario resulta que tienen un trato de esclavos, no pueden salir de las casas, están haciendo adoctrinamiento’ dijo Ana Landau. (ATB)

VICEMINISTRA SUXO NIEGA ACUSACIONES DE ACTIVISTA EVA LANDAU

Está prófuga de la justicia y lo más importante es que ella se presente ante la justicia boliviana y presente las pruebas que ella dice que tiene para acusar a personeros del gobierno de corruptos. De extraditada no tiene nada, porque estamos viviendo en un país democrático. Está persona nunca se apersonó a presentar su defensa, solamente enviaba mensajeros al juzgado y por esa razón no se pudo avanzar en este tema’ dice Nardy Suxo. Indicó que las investigaciones de la Fiscalía deben llegar incluso a su esposo, miembro de la Unión Juvenil Cruceñista, denunciado por varios actos delictivos. (ATB)

MINISTRO DE GOBIERNO HABLA SOBRE EL CASO DE AÑEZ Y LANDAU

‘No tenemos ningún ánimo de perseguir a nadie si no fuera por la acción de la justicia, como ustedes saben no tiene que distinguir sexo, religión ni partido político. (Caso Añez) es parte de la inseguridad de la persona, porque quien nada tiene, nada teme (Ana Landau) en este caso habría que consultarle a la nueva ministra de Transparencia, pero como gobierno no tenemos. Hay preguntarle a una autoridad jurisdiccional (¿Susceptibilidad del ex ministro? Añez?) Sí, extremas susceptibilidades’ dijo Juan Ramón Quintana. (ATB)

EL ALTO SE QUERELLA CONTA LOS ‘SIN TECHO’ El Consejo Municipal emite una ordenanza para obligar al Alcalde enjuiciar a Valerio Queso y su grupo por la toma y avasallamiento de terrenos en EL Alto, los vecinos se habrían movilizando pidiendo acciones legales. (UNO)

LOTEADORES SE ENFRENTAN CON PERSONAS QUE INTENTAN DESALOJARLOS de terrenos de ciudad del Este en Cotoca, mientras en el Barrio San Julián desalojan a 100 familias. (ATB)

COMIENZA LA ERRADICACION DEL 2009 El Ministro de Gobierno anuncian que ingresarán a las zonas tradicionalmente productoras de coca y también a las zonas no tradicionales. Hay 20 millones de dólares disponibles del TGN para el trabajo. Vuelven a invitar a la NAS de Estados Unidos. (UNO)

POLITICA

INDIGENAS RECHAZAN EL PROYECTO ELECTORAL Y LLAMAN TRAIDORES A TECNOCRATAS DEL GOBIERNO La decisión la hicieron conocer la Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia CIDOB y el Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Kollasuyo CONAMAQ. (ATB)

INDIGENAS RECHAZAN LA LEY ELECTORAL El CIDOB y el CONAMAQ en desacuerdo con el proyecto del gobierno. Según la nueva Constitución Bolivia tiene 36 nacionalidades, Evo pidió sólo 15 escaños, significa que varias naciones deben fusionarse. No era lo que esperaba, dicen ellos. (UNO)

ANUNCIAN QUE NO APROBARÁN LA LEY Podemos y Unidad Nacional tienen observaciones al proyecto de ley electoral remitida por el presidente Morales, aseguran que rompe el principio de ‘Un ciudadano un voto’ las circunscripciones indígenas todavía no están definidas. (UNO)

PEDIRAN INFORMES POR LAS CASAS DEL ALBA El gobierno peruano envía una Comisión para investigar en Bolivia, un Senador del MAS se adelanta, reconoce la existencia de este tipo de oficinas políticas en nuestro país. Dice que nadie puede pedir explicaciones sobre decisiones soberanas. (UNO)

INTERNACIONAL

SENADO ESTADOUNIDENSE APROBÓ EL PAQUETE DE ESTIMULO ECONÓMICO propuesto por Barack Obama por 61 votos a favor y 37 en contra. La ayuda contempla recursos por 838.000 millones de dólares para impulsar la economía y crear 4 millones de empleos. (ATB)